Cámara de Diputados. 3er. Año de Ejercicio, LXIV Legislatura.
Marzo 18, 2020
|
Iniciativas
|
Iniciativa
|
Dip. Cecilia Anunciación Patrón Laviada, PAN
|
Contenido
|
Que reforma el artículo 2°-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
- Calcular el Impuesto al Valor Agregado aplicando la tasa del 0% cuando se realicen los servicios de consumo de alimentos brindados por la industria restaurantera en alimentos preparados para su consumo en el lugar o establecimiento en que se enajenen, inclusive cuando no cuenten con instalaciones para ser consumidos en los mismos.
|
Estatus
|
- Se turnó a la Comisión de Hacienda
- La iniciativa se publicó en gaceta 23 de febrero de 2021
|
|
Iniciativa
|
Dip. David Bautista Rivera, Morena
|
Contenido
|
Que reforma el artículo 29 de la Ley de Transición Energética.
- Incluir sistemas de eficiencia energética en la Estrategia de Transición para Promover el Uso de Tecnologías y Combustibles más Limpios.
|
Estatus
|
- Se turnó a la Comisión de Energía para dictamen
- Iniciativa publicada en gaceta de 9 de marzo
|
|
Iniciativa
|
Dip. Madeleine Bonnafoux Alcaraz, PAN
|
Contenido
|
Que reforma el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica.
- Tiene por objeto garantizar la aplicación de un sistema tarifario que contemple las condiciones climáticas de las localidades del país.
|
Estatus
|
- Se turnó a la Comisión de Energía para dictamen
- Iniciativa publicada en gaceta de 9 de marzo
|
|
Iniciativa
|
Dip. Adriana Gabriela Medina Ortíz (MC)
|
Contenido
|
Que reforma el artículo 5° de la Ley del Banco de México.
- Propone establecer que los billetes que emita el Banco de México deberán contener: la denominación con número y letra y lenguaje braille.
|
Estatus
|
Se turnó a la Comisión de Hacienda para dictamen
|
|
Iniciativa
|
Dip. Reyna Celeste Ascencio Ortega, Morena
|
Contenido
|
Que adiciona el artículo 129 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
- Tiene por objeto evitar que el juicio de amparo se utilice para obstaculizar los principios en materia de austeridad republicana, remuneraciones de servidores públicos y el funcionamiento de las empresas productivas del Estado
|
Estatus
|
- Se turnó a la Comisión de Justicia para dictamen
- La iniciativa se publicó en gaceta de 17 de marzo
|
|
Iniciativa
|
Dip. Alfredo Rivas Aispuro, Morena
|
Contenido
|
Que reforma el artículo 128 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
- Tiene por objeto posibilitar que los Jueces de Distrito puedan ejercer su facultad decisoria de conceder o no la suspensión de preceptos cuando se trate de amparos contra leyes o normas generales que se aparten del objeto del ordenamiento o disposición general correspondiente.
|
Estatus
|
- Se turnó a la Comisión de Justicia para dictamen
- La iniciativa se publicó en gaceta de 17 de marzo
|
|
Iniciativa
|
Dip. Oscar Jiménez Rayón, PRI
|
Contenido
|
De decreto por el que se declara el día 27 de septiembre de cada año como el Día Nacional del Turismo.
- Tiene por objeto declarar el 27 de septiembre de cada año como el Día Nacional del Turismo.
|
Estatus
|
Se turnó a la Comisión de Gobernación
|
Proposiciones
|
Proposición
|
Dip. Silvia Guadalupe Garza Galván, PAN
|
Contenido
|
Con punto de acuerdo, a fin de exhortar a Pemex a implantar un programa especial para mejorar la calidad de los combustibles que adquiere.
|
Estatus
|
El turno se publicará en Gaceta Parlamentaria
|
|
Proposición
|
Dip. Flora Tania Cruz Santos, Morena
|
Contenido
|
Exhortar a la CFE a instalar y desarrollar infraestructura subterránea para el suministro eléctrico en Coatzacoalcos, Veracruz
|
Estatus
|
El turno se publicará en Gaceta Parlamentaria
|
Dictamen de primera lectura
|
Dictamen
|
Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales
|
Contenido
|
Del proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
La comisión aprueba modificar la legislación para que el
Gobierno Federal promueva la participación corresponsable, abierta e inclusiva de la sociedad en la planeación, ejecución, evaluación y vigilancia de la política ambiental y de recursos naturales.
- Las autoridades en el ámbito de sus competencias garantizarán la participación social de las comunidades indígenas y afromexicanas, de personas o grupos en situación de vulnerabilidad, así como de quienes pudieran resultar directamente o indirectamente afectados, para involucrarlos de manera activa, oportuna y efectiva en los mecanismos de participación social.
|
Estatus
|
Se turnó a la Cámara de Senadores
|
|
Dictamen
|
Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales
|
Contenido
|
Del proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en materia de Ordenamiento Ecológico del Territorio Nacional.
- Se precisa que para la integración de los Comités, la Secretaría, las entidades federativas, los municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México promoverán la participación de personas, organizaciones, grupos e instituciones de los sectores público, privado, social, académico y de investigación, con el fin de obtener su opinión técnica sobre la congruencia de planes, programas y acciones sectoriales en el área de estudio.
|
Estatus
|
Se turnó a la Cámara de Senadores
|
|
Dictamen
|
Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales
|
Contenido
|
Del proyecto de decreto que reforma las fracciones V del artículo 1, y IV y VI del artículo 158 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
- Establecer acciones enfocadas a la protección de los recursos naturales.
|
Estatus
|
Se turnó a la Cámara de Senadores
|
Minuta
|