Cámara de Diputados. 3er. Año de Ejercicio, LXIV Legislatura.
Octubre 13, 2020
|
Minuta
|
Documento
|
Cámara de Senadores
|
Contenido
|
Con proyecto de decreto, por el que se resuelve sobre la procedencia y trascendencia de la petición de consulta popular presentada por el presidente de la República, y se expide la convocatoria de consulta popular.
La Cámara de Senadores aprueba que:
- Es procedente la petición de Consulta Popular presentada por el Presidente de la República;
- La materia de consulta popular cumple con el requisito de trascendencia nacional
- Es procedente convocar a las y los ciudadanos mexicanos a consulta popular para que se manifiesten sobre la pregunta: ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?; y,
- Aprobar la convocatoria, la cual se llevará a cabo el domingo 1 de agosto de 2021.
|
Estatus
|
Se turnó a la Comisión de Gobernación
|
Iniciativas
|
Documento
|
Sen. Mayuli Latifa Martínez Simón (QRoo), María Guadalupe Saldaña Cisneros y Gina Andrea Cruz Blackledge, del PAN
|
Contenido
|
Con proyecto de decreto, por el que se reforma el artículo 2 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado
- Tiene por objeto disminuir la tasa del IVA en un 50% (pasando del 16% al 8%) en la región fronteriza norte y sur del país.
|
Estatus
|
Se turnó a la Comisión de Hacienda para dictamen
|
|
Documento
|
Diputado Pablo Gómez Álvarez, Morena-Cdmx
|
Contenido
|
Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Consulta Popular
- Agilizar la tramitación de peticiones y favorecer un ejercicio eficaz de ese derecho ciudadano en materia de consulta popular
|
Estatus
|
Sin atender
|
Dictamen a discusión
|
Documento
|
Comisión de Justicia
|
Contenido
|
Que reforma y adiciona el artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales; y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de las Leyes General en materia de Delitos Electorales, Federal para prevenir y sancionar los Delitos cometidos en materia de Hidrocarburos, y Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como del Código Penal Federal, y de las Leyes General de Salud, Federal contra la Delincuencia Organizada, y de Vías Generales de Comunicación.
- Busca establecer específicamente cada una de las conductas delictivas -abuso o violencia sexual contra menores, feminicidio, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones, robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades, delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea- que deben ser incorporadas al artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales -que ameritan prisión preventiva oficiosa.
- En cumplimiento del mandato contenido en el segundo transitorio del decreto que reforma el
artículo 19 de la Constitución, publicado en DOF el 12 de abril de 2019.
|
Estatus
|
Se devuelve a la Cámara de Senadores: para los efectos del inciso e) del artículo 72 constitucional.
|
|
Documento
|
Comisión de Justicia
|
Contenido
|
Por el que se reforman los artículos 137, 141 y 144 de la Ley Nacional de Ejecución Penal
- Limitación del goce de la libertad condicionada y anticipada en los delitos de feminicidio, violación y homicidio calificado.
|
Estatus
|
Se turnó a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales
|
Otras comunicaciones
|
Documento
|
Acuerdo de la Mesa Directiva
|
Contenido
|
Sobre modificación de turno correspondiente a iniciativas.
- Entre las modificaciones se encuentra Iniciativa que expide la Ley General de Aguas, suscrita por diputados integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados, así como por diputadas y diputados de diversos grupos parlamentarios, presentada el 5 de agosto de 2020.
- Se turna a las comisiones Unidas de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, y de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales, para dictamen; y a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Salud, de Pueblos Indígenas, de Presupuesto y Cuenta Pública, de Energía, de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria; y de Economía, Comercio y Competitividad; y de Ganadería, para opinión.
|
Estatus
|
Se modifican los turnos y se actualizan los registros parlamentarios.
|
|
Documento
|
Acuerdo de Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos
|
Contenido
|
Modifica el acuerdo por el que se establece el calendario legislativo correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del tercer año de ejercicio de la LXIV Legislatura.
- Incorporar dos sesiones ordinarias los días 15 y 22 de octubre de 2020.
|
Estatus
|
Aprobado, se ordenó comunicar
|
|
Documento
|
Acuerdo de JUCOPO
|
Contenido
|
Que establece la fecha de la comparecencia de la titular de la Secretaría de Gobernación.
- Aprueba citar a comparecer a la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el próximo 15 de octubre de 2020, ante las comisiones unidas de Gobernación y Población; y de Asuntos Migratorios
- Se realizará de manera presencial a las 11:00 horas.
|
Estatus
|
Aprobado, se ordenó comunicar
|
|
Documento
|
Acuerdo JUPOPO
|
Contenido
|
Modifica la fecha de la comparecencia de los titulares de la SS, del Instituto de Salud para el Bienestar, del IMSS y del ISSSTE.
- Próximo 22 de octubre de 2020.
|
Estatus
|
Aprobado, se ordenó comunicar
|
|
Documento
|
Acuerdo JUPOPO
|
Contenido
|
Se propone al Pleno acuerdo de civilidad en el marco de las comparecencias en la Cámara de Diputados de funcionarios públicos con motivo del Segundo Informe de Gobierno.
- Señala que los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados consideran la conveniencia de un acuerdo de civilidad que propicie el adecuado desarrollo de las sesiones donde comparezcan funcionarios, ya sea en el Pleno o en las comisiones, con motivo de la glosa del Informe.
|
Estatus
|
Aprobado, se ordenó comunicar
|
|