Cámara de Senadores. 3er. Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura.
Diciembre 03, 2020
|
Dictámenes
|
Dictamen
|
Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos
|
Contenido
|
Contiene proyecto de decreto por el que se reforman los incisos A) y B) del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
|
Estatus
|
Quedó de primera lectura
|
Iniciativas
|
Iniciativa
|
Sen. Ricardo Monreal Ávila, Morena
|
Contenido
|
Con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.
- Integrar un Sistema de Posicionamiento Global en los vehículos que se destinen para la prestación del servicio de autotransporte de pasajeros.
- Definir el Sistema de Posicionamiento Global como el conjunto de dispositivos electrónicos instalados en un vehículo para determinar la posición de éste, expresando aun sistema de georreferenciación, a través de una red de satélites y programas específicos
- Prestadores de servicios de autotransporte en ningún caso podrán realizar el ascenso y descenso de pasajeros fuera de las terminales.
|
Estatus
|
Se tunó a Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos, Segunda.
|
|
Iniciativa
|
Sen. Cruz Pérez Cuéllar, Morena.
|
Contenido
|
Con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos, de la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos y de la
Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética.
- Indicar que toda la regulación que se exprese deberá ser emitida por la Sener y estará sujeta a la participación y evaluación de impacto regulatorio por parte de los permisionarios, de conformidad con la legislación aplicable
- La regulación deberá considerar los posibles efectos comerciales y económicos, así como el impacto económico de su cumplimiento, en beneficio de los usuarios finales y consumidores
- Estipular que la Sener o la CRE, según corresponda, resolverá las solicitudes de permiso dentro del plazo de 30 días naturales, contados a partir del día siguiente al de la recepción de la solicitud
- Establecer que la modificación o actualización de los permisos se realizarán mediante aviso que deberá presentarse por escrito ante la Sener o la CRE, según corresponda, sin que deba mediar respuesta de la autoridad para concluir el trámite de que se trate
- La terminación del permiso que resuelva la autoridad quedará sujeta a las formalidades del acto administrativo previstas en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo
- CRE podrá requerir a los permisionarios información sobre los precios, descuentos y volúmenes, sin que ello implique la obligación para los permisionarios de informar sobre las especificaciones de sus transacciones comerciales
- Enlistar las actividades que sancionará la Sener y la CRE
- Determinar que toda la regulación que emita la Agencia respecto de las actividades de su competencia estará sujeta a evaluación de impacto regulatorio a permisionarios
- Apuntar que tratándose de los regulados del sector petrolíferos, el cumplimiento con las disposiciones de los Sistemas de Administración se acreditará mediante el cumplimiento con NOM en materia de Seguridad Industrial, Seguridad Operativa y Protección al Medio Ambiente
- Tratándose de las actividades relativas al transporte por medios distintos a ductos, almacenamiento, distribución y expendio al público de gas licuado de petróleo y de petrolíferos reguladas por la CRE
|
Estatus
|
Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, Segunda.
|
|
Iniciativa
|
Sen. Cecilia Sánchez García, Morena
|
Contenido
|
con proyecto de decreto por el que se reforman las fracciones IX y IX Ter del artículo 371 de la Ley Federal del Trabajo.
Tiene por objeto garantizar el voto libre, directo y secreto en elecciones de autoridades sindicales.
|
Estatus
|
Se turnó a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos, Segunda.
|
|
Iniciativa
|
Sen. Santana Armando Guadiana Tijerina, Morena
|
Contenido
|
Con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 39 y 41 de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos y se añade una fracción XV al artículo 34 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.
- Modificar el régimen fiscal del gas natural no asociado y sus condensados
- Aplicar las tasas del Derecho de Utilidad Compartida a los asignatarios conforme a las deducciones permitidas
- Señalar que los asignatarios podrán utilizar hidrocarburos producidos para las actividades petroleras como combustible o para inyección o levantamiento neumático, sin costo alguno, hasta por los niveles autorizados por la CNH en el Plan de Desarrollo aprobado
- Incrementar el tope máximo de deducibilidad del 80 al 85% del valor anual del gas natural no asociado
- Permitir la deducción de hasta el 75% para las inversiones en infraestructura utilizada específicamente para la extracción de hidrocarburos.
|
Estatus
|
Se remitió a la Cámara de Diputados
|
|
Iniciativa
|
Sen. Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, PAN
|
Contenido
|
Con proyecto de decreto por el que se reforman diversos artículos de la Ley de Vivienda.
- Apoyar a las y los jóvenes para la compra, renta o mejora de una vivienda
|
Estatus
|
Se turnó a las Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda, y de Estudios Legislativos, Segunda.
|
|
Iniciativa
|
Sen. Claudia Ruiz Massieu Salinas, PRI
|
Contenido
|
Con proyecto de decreto por el que se reforma la base II del artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Reducir el porcentaje para el cálculo del financiamiento público de los partidos políticos.
|
Estatus
|
Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda
|
|
Iniciativa
|
Sen. Claudia Edith Anaya Mota, PRI
|
Contenido
|
con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 41 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
- Propiciar la paridad de género en las candidaturas a cargos de elección popular.
|
Estatus
|
Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, Segunda.
|
|
Iniciativa
|
Congreso de Nuevo León
|
Contenido
|
Con el que remite proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción XVIII al artículo 61 de la Ley Aduanera y se adiciona un inciso j) a la fracción I del artículo 2º-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
- Otorgar incentivos fiscales a la importación y enajenación de productos y maquinaria para el cuidado del medio ambiente.
|
Estatus
|
Se remitió a la Cámara de Diputados
|
Proposiciones
|
Proposición
|
Sen. Antonio García Conejo, PRD
|
Contenido
|
exhorta al Ejecutivo Federal y a la Fiscalía General de la República a intervenir a fin de que cesen y resuelvan la pronta liberación de los bloqueos generados a las vías ferroviarias en Michoacán.
|
Estatus
|
Se turnó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes
|
Minutas
|
Minuta
|
Cámara de Diputados
|
Contenido
|
Oficio con el que remite proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo segundo a la fracción VII del artículo 3o. de la Ley de Nacionalidad.
- Cámara de Diputados aprobó establecer que las personas que ingresen al país presentando documento extranjero serán consideradas de nacionalidad mexicana si en el documento se expresa que su lugar de nacimiento es en territorio mexicano.
|
Estatus
|
Se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda.
|
|
Minuta
|
Cámara de Diputados
|
Contenido
|
Oficio con el que remite proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 14 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
- Cámara de Diputados aprobó garantizar el principio de equidad de género en los puestos de la Administración Pública Federal.
|
Estatus
|
Se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación; para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, Primera.
|
|
Minuta
|
Cámara de Diputados
|
Contenido
|
Oficio con el que remite proyecto de decreto por el que el Honorable Congreso de la Unión declara al 2021 como “Año de la Independencia y la Grandeza de México”.
- Cámara de Diputados aprobó declarar al 2021 como -Año de la Independencia y la Grandeza de México-.
|
Estatus
|
Se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos.
|
Otras comunicaciones
|
Oficio
|
Ejecutivo Federal
|
Contenido
|
Oficio por el que propone una propuesta de candidatos para ocupar vacantes en los Tribunales Agrarios.
1) Para magistrado de Tribunal Superior Agrario se propone a Claudia Dinorah Velázquez González
2) Para magistrados Numerarios de Tribunal Unitario Agrario se propone a Jorge Arturo Bernal Lastiri y Blanca Estela del Rosario Zamudio Valdés
3) La ratificación de magistrado Unitario de Tribunal Unitario Alberto Pérez Gasea
|
Estatus
|
Se turnó a las Comisiones Unidas de Reforma Agraria; y de Justicia para dictamen
|
|
Oficio
|
Ejecutivo Federal
|
Contenido
|
Oficio con el que remite del Ejecutivo Federal, la designación en favor de la ciudadana Laura Itzel Castillo Juárez, como Consejera Independiente del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos.
- El Presidente de la República propone de Laura Itzel Castillo Juárez como Consejera Independiente del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos.
|
Estatus
|
Se turnó a la Comisión de Energía
|
|
Oficio
|
Cámara de Diputados
|
Contenido
|
Oficio con el que remite acuerdo por el que se propone la agenda de diplomacia parlamentaria para el Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura.
-Retos de la agenda bilateral entre México y Estados Unidos;
-Agenda de Desarrollo 2030 y los objetivos de Desarrollo Sostenible, que México suscribió ante la Organización de las Naciones Unidas en 2015;
-Promoción de la paz sustentable
-Misiones de observación electoral
-México como país receptor, expulsor y de tránsito de migrantes
-Cooperación Internacional para el Desarrollo como un instrumento principal de la política exterior mexicana
-Apoyo y seguimiento de los connacionales en el exterior
-Transparencia y Rendición de Cuentas y combate a la corrupción
-Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
-Impulso a la Agenda de Igualdad de Género; así como la prevención de la discriminación por razón de género y de atención de casos de violencia, acoso y hostigamiento sexual
-Impulso a acciones para la migración y la movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables de las personas, incluso mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas, salvaguardando en todo momento los derechos humanos de los migrantes
-Acciones de cooperación internacional para hacer frente a la pandemia de covid-19, y al impacto que ha producido en materia de salud, economía y seguridad social, así como acciones que fortalezcan los mecanismos para un acceso equitativo a todos los bienes, vacunas y medicamentos
-Organismos internacionales Permanentes
-Reuniones Interparlamentarias con los países que se ha sostenido una estrecha diplomacia tradicional de los Poderes Ejecutivos, para reforzar los mecanismos de diplomacia parlamentaria para perfilar entendimientos, razonar soluciones a problemas conjuntos y encontrar convergencias mutuas.
|
Estatus
|
Se remitió copia a la JUCOPO
|
|
Reunión de trabajo
|
Comisión de Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe
|
Contenido
|
Convocatoria a la Reunión Ordinaria de Trabajo de la Comisión, que se llevará a cabo el lunes 7 de diciembre de 2020, a las 18:00 horas, en formato virtual, a través de la plataforma del Sistema de Videoconferencias denominado Císco WebEx Meetings.
- Presentación del Embajador Adjunto de la Unión Europea en México, Jean-Pierre Bou.
|
|