Cámara de Senadores. 3er. Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura.
Octubre 28, 2020
|
Dictamen
|
Documento
|
Comisión de Gobernación, Marina y Estudios Legislativos Segunda.
|
Contenido
|
Con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos; y, de la Ley de Puertos
Facultades de SEMAR en cuanto a:
- Ejercicio de la autoridad marítima nacional.
- Dirigir la educación naval militar y la educación náutica mercante
- Se otorga la facultad para fijar las normas técnicas del funcionamiento y operación de los servicios públicos de comunicaciones y transportes por agua y las tarifas para el cobro de los mismos
- Para otorgar concesiones y permisos, y fijar las tarifas y reglas de aplicación de todas las maniobras y servicios marítimos, portuarios, auxiliares y conexos relacionados con las comunicaciones y transportes por agua
- Participar con la SHCP en el establecimiento de las tarifas de los servicios que presta la Administración Pública Federal de comunicaciones y transportes por agua.
- Votación en lo general y en lo particular: A favor: 70, en contra: 26 y abstenciones 4
|
Reservas
Todas se rechazaron
|
A Favor: 61, en contra: 31 y abstenciones 2
|
Estatus
|
Pasó al Ejecutivo Federal
|
|
Dictamen
|
Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda
|
Contenido
|
Con proyecto de decreto que reforma la fracción II del inciso A) del artículo 30 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
- Comisiones aprueban puntualizar que también serán mexicanos por nacimiento quienes nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos, de madre mexicana o de padre mexicano.
|
Estatus
|
Quedó de primera lectura
|
|
Legislador
|
Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos
|
Contenido
|
Con proyecto de decreto que adiciona el párrafo sexto al artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
- Igualdad sustantiva
- comisiones aprueban puntualizar, en el marco del reconocimiento constitucional de los derechos humanos, que las autoridades de los Estados Unidos Mexicanos promoverán, respetarán, protegerán y garantizar, el principio de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres
|
Estatus
|
Quedó de primera lectura
|
Minuta
|
Documento
|
Cámara de Diputados
|
Contenido
|
Con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios; y, reforma y deroga diversas disposiciones transitorias del -Decreto por el que se expide la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de las Leyes de Coordinación Fiscal, General de Deuda Pública y General de Contabilidad Gubernamental-, publicado en el Diario Oficial de la Federación
el 27 de abril de 2016.
- Cámara de Diputados aprueba reformar la legislación secundaria con la finalidad de establecer directrices en materia de responsabilidad hacendaria y financiera que permita a los gobiernos subnacionales guiar una gestión responsable de sus finanzas públicas. Precisa que, en caso de presentarse situaciones extraordinarias en materia de salubridad general para prevenir y combatir cualquier daño a la salud, que sea reconocido oficialmente por la autoridad competente, los gobiernos locales podrán asignar recursos presupuestarios adicionales para el rubro de servicios personales, a efecto de estar en condiciones de atender dicha situación.
|
Estatus
|
Se turnó a Comisiones de Hacienda y de Estudios Legislativos
|
Otras comunicaciones
|
Documento
|
Acuerdo JUCOPO
|
Contenido
|
Por el que se modifican y amplían los plazos de las convocatorias para ocupar el cargo de consejeras o consejeros honoríficos del Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos
Personales.
- Con la finalidad de que las comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana; y, de Justicia analicen las candidaturas y presenten, a más tardar, el 4 de noviembre del 2020, mediante dictamen fundado y motivado el listado de las y los candidatos a la Junta de Coordinación Política que cumplan los requisitos, los principios de especialización e idoneidad.
|
Estatus
|
- Aprobado
- Se ordenó publicar en gaceta
|
|
Documento
|
Acuerdo JUCOPO
|
Contenido
|
En relación con la modificación en la integración de comisiones:
Sen. José Ramón Enríquez Herrera (Morena) causa alta como integrante de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, en sustitución del Sen. Joel Molina Ramírez (Morena)
Sen. Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz (PAN) causa alta como integrante de la Comisión de Asuntos Indígenas.
|
Estatus
|
Aprobado
|
|
Documento
|
Acuerdo Mesa Directiva
|
Contenido
|
Relativo a la implementación de acciones para contener, prevenir y reducir la probabilidad de contagios SARS-COV-2 (covid-19) en el Senado de la República, así como de influenza, derivado del inicio de su temporalidad de propagación.
- Realizar pruebas PCR
- Se limitará la presencia de senadoras y senadores
- Sesiones se realizarán con horarios acotados, con duración de hasta 5 horas y mediante debates pactados, en tiempos con duración convenida
- Podrán llevarse a cabo comparecencias de servidores públicos a través de la modalidad telemática.
|
Estatus
|
Aprobado
|
|
Documento
|
Comunicado de JUCOPO
|
Contenido
|
Por el que informa que la comparecencia del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, programada para llevarse a cabo el 28 de octubre del 2020, será pospuesta, toda vez que este titular ha presentado su renuncia al cargo.
|
Estatus
|
Enterado
|
|