CONTENIDO |
Comercio Exterior
Energía
Puertos
Turismo
Otras noticias
|
COMERCIO EXTERIOR |
Empresas de transporte ganarán con arribo de firmas de China a México Financiero 01.10.2020 Compañías como Traxión y Pymes del ramo manufacturero se beneficiarán. Siete de cada 10 cargas terrestres se mueven a través de carretera y el resto por trenes. La pandemia de COVID-19 aceleró los cambios planeados por las grandes industrias de Norteamérica en sus cadenas de suministro para ser más resilientes y reducir costos, al mudar líneas de producción o proveedores de China a México. En este sentido las empresas de transporte y servicios consideran que el incremento en manufacturas pensadas para la exportación aumentará sus Emplea más mujeres el sector exportador Reforma 01.10.2020 Las mujeres tienen mayor presencia en la plantilla laboral en las empresas que se relacionan con alguna actividad de comercio internacional, comparado con las que no están en ese campo, destacaron la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Banco Mundial en un informe. En los países en desarrollo, las mujeres representan el 33 por ciento de la fuerza laboral de las empresas que exportan, según el reporte titulado “Mujeres y comercio. El papel del comercio en la promoción de la igualdad de |
ENERGÍA |
México fracasa en su primera meta de energías limpias Expansión 01.10.2020 Año y medio después de lo pactado, México aún no cumple con la meta en cuanto a generación de energía limpia que tenía acordada para 2018 como parte de la Ley de Transición Energética, que marca los primeros pasos para los objetivos de largo plazo en la materia. La Ley de Transición Energética establecía que al terminar 2018, el 25% de la Reforma 01.10.2020 Vaya que a la Secretaría de Energía, donde manda Rocío Nahle, le ha ido como en feria en los juzgados Especializados en Competencia Económica que llevan Rodrigo de la Peza y Juan Manuel Gómez Fierro. Desde finales de 2019, ambos jueces han suspendido todos los intentos del Gobierno que buscan favorecer a la CFE, de Manuel Bartlett. CFE y SUTERM buscan alternativas para el rescate eléctrico La Jornada 30.09.2020 Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE y Víctor Fuentes del Villar, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), sostuvieron un desayuno de trabajo para analizar los temas de colaboración entre la administración de la empresa y el Durante la reunión, revisaron las estrategias encaminadas al rescate de la CFE, instruido por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Energía a Debate 29.09.2020 “En la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador no se ha autorizado, ni se va a autorizar, ninguna concesión de aguas nacionales para su uso en fracturamiento hidráulico, mejor conocido como fracking”, manifestó esta tarde la Conagua. Aprueban a Pantera modificación a plan de exploración hasta por 34.25 mdd Milenio 29.09.2020 La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pantera Exploración y Durante la cuadragésima octava Sesión Extraordinaria de 2020, el Órgano de gobierno de la CNH, detalló que el objetivo de la modificación consiste en evaluar el potencial petrolero e incorporar recursos contingentes mediante la posible ejecución de dos escenarios operativos: base e incremental. |
PUERTOS |
Nombran a Alvárez Fontán como nuevo director del centro SCT en Veracruz PTC 01.10.2020 El secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz de Leal, designó como nuevo titular del Centro SCT Veracruz, a Martín Ramón Álvarez Fontán, quien es egresado de la Universidad Veracruzana (UV) y cuenta con amplia experiencia en el sector carretero. El nuevo titular es originario de Veracruz y se ha desempeñado como Director Filtran nuevos nombramientos de la Marina en Aduanas de México T21 01.10.2020 El Gobierno federal ya cuenta con al menos 15 miembros, al parecer en retiro, de la Secretaría de Marina-Armada de México que ocuparían cargos públicos en diferentes aduanas del país, de acuerdo con un listado filtrado en la Desde el pasado 9 de septiembre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) indicó a través de un escueto comunicado de prensa que el titular de la Cambiar concesiones ferroviarias vulnera estado de derecho T21 01.10.2020 Ante la iniciativa para reformar la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario que presentará el senador Ricardo Monreal Ávila, especialistas del sector coincidieron que están a favor de fomentar aún más la competencia en este modo de transporte, sin embargo, cambiar el tiempo de las concesiones estaría vulnerando el Estado de derecho. Reforma 01.10.2020 Por lo visto el pastor de la fracción morenista en la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal, avanza en su anunciada reforma ferroviaria que meterá más ruido a la inversión y, potencialmente, a los tratados internacionales firmados por México. Resulta que esta semana, la Gaceta del Senado publicó la iniciativa de Monreal que propone reformar la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario. Caintra estima pérdidas de 16,000 mpd por bloqueo a vías férreas en Chihuahua T21 30.09.2020 A 36 días del cierre de las vías del ferrocarril en el municipio de Meoqui, Chihuahua, por pobladores de Consuelo, se estima que se ha afectado en más de 700 millones de dólares (mdd) a la economía del país, equivalente a cerca de 16,000 millones de pesos (mdp). Además de impactar la competitividad, también es una señal negativa para la Jesús Francisco López Molina, director de Relaciones Institucionales de la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) de Nuevo León, dijo que se necesita aplicar la ley existente en la materia respecto del bloqueo a las vías federales. Walmart abre oportunidades a Puerto Progreso T21 30.09.2020 Mediante una inversión de más de 1,140 millones de pesos, Walmart de México y Centroamérica inauguró recientemente un centro de distribución (cedis) omnicanal en Mérida, Yucatán, a través del cual distribuye mercancía a más de 90 tiendas como Bodega Aurrera, Walmart, Superama y Sam’s Club, así como pedidos de e-commerce en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. |
TURISMO |
Viajeros afectados económicamente, pero más exigentes Excélsior 01.10.2020 Algunas consultorías están haciendo encuestas a viajeros mexicanos, que reconocen afectaciones en sus ingresos con la agravante de que ni remotamente se ha resuelto la pandemia del covid-19. PR Central, de Jorge Morfín, junto con STA y OGHEN publicaron una edición especial de su Radar Turístico, mientras que EY, cuyo director de Negocios es Habrá multas para quienes condicionen acceso a playas mexicanas Excélsior 30.09.2020 A principios de 2020 se dio un escándalo por la apropiación de una zona en playa Mamitas, una empresa privada quiso restringir el acceso. Fue así como en el Senado había estado pendiente un mecanismo legal que impidiera que otras empresas volvieran a apropiarse de espacios mexicanos. El día de ayer en el Senado se aprobó el decreto para adicionar los artículos 8, 127 y 154 de la Ley General de Bienes Nacionales, para garantizar el libre acceso y tránsito en las playas mexicanas. Prevén que turismo capitalino caiga 56% al cierre del 2020 Economista 01.10.2020 La pandemia de Covid-19 dejará atrás los logros alcanzados en el 2019 en la capital del país en materia turística, tanto en derrama económica como en llegada de visitantes; ese año fue el que presentó la mejor derrama económica desde el 2009 y también el segundo con más afluencia. En comparecencia virtual ante el Congreso local, el titular de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, Carlos Mackinlay Grohmann, detalló que se prevé que el 2020 cierre con una derrama económica de cerca de 50,000 millones de pesos, frente a los 113,000 millones alcanzados en el 2019, que significaría una caída de 55.8 por ciento. |
OTRAS NOTICIAS |
Cuestionan en el Senado al secretario de Salud por políticas públicas emprendidas en la pandemia Boletín Cámara de Senadores 30.09.2020 A Jorge Alcocer Varela se le preguntó sobre el desabasto que se ha reportado en hospitales del sector público y sobre la adquisición de medicamentos e insumos y la labor del Insabi, entre otros temas. Con motivo de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela, compareció ante el Pleno del Senado para dar a conocer los avances y resultados de las políticas públicas en la materia, especialmente para combatir la pandemia por Covid-19. Comparece el secretario de Hacienda ante el Pleno de la Cámara de Diputados Boletín Cámara de Diputados 30.09.2020 Arturo Herrera afirmó que si la pandemia no se mantiene contenida la economía no podrá crecer de manera constante Aseguró que la propuesta contenida en el Paquete Económico tiene el propósito de atender a la población por medio de un sistema de salud con capacidades más amplias y robustas, así como impulsar acciones de política social e inversión en infraestructura que apuntalen las capacidades de la economía y de interacción a una recuperación sostenida. Anunció que esta semana se darán los primeros adelantos para la adquisición de las vacunas para el COVID-19, la derivada del marco COVAX, dos contratos con empresas farmacéuticas y dos contratos bilaterales adicionales con países. “Anticipamos que la distribución de la vacuna inicie durante el primer La salida de capitales en México complica el control de inflación Expansión 30.09.2020 El gobernador de Banxico, Alejandro Díaz de León, dice que las decisiones de El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, dijo que la “importante” salida capitales registrada en el contexto de la pandemia puede hacer más complejo tanto el ajuste de los mercados financieros, como mantener la inflación baja y estable. Las 7 de economía de este jueves 01 de octubre Excélsior 01.10.2020 El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, anunció que durante esta semana se comenzará a pagar el monto por la compra de vacunas contra COVID-19, esto con el propósito de distribuirla a inicios del 2021. Se anunció el lamentable fallecimiento del humorista gráfico Joaquín Salvador El próximo año el Gobierno realizará 12 eventos emblemáticos para conmemorar la independencia y grandeza de México. A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Función Pública confirmó que el regreso a las oficinas públicas se extenderá hasta el próximo 04 de enero de 2021. Trump firma financiamiento para evitar cierre del Gobierno de EU Financiero 01.10.2020 Con ello, la administración estadounidense puede continuar hasta el 11 de El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una ley para financiar al Gobierno hasta el 11 de diciembre, evitando la posibilidad de un cierre cuando comience el nuevo año fiscal. Trump signó la propuesta de ley, aprobada el miércoles en un amplio acuerdo bipartisano, poco después de volver de un acto de campaña en Minnesota. Eliminan cargo de subsecretario de Agricultura Reforma 01.10.2020 A partir de mañana 1 de octubre, el Gobierno federal cancelará el cargo de La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) señaló que esta decisión se toma con base en las medidas de austeridad del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Prevalecen señales mixtas en la economía Financiero 30.09.2020 El crédito que otorga la banca comercial en México registró en agosto su mayor caída en 10 años, mientras que los ingresos presupuestarios volvieron a terreno positivo en el mismo mes. El financiamiento de la banca comercial en México registró en agosto su primera caída en diez años, principalmente por una mayor contracción en la cartera al consumo y una fuerte desaceleración en la empresarial, ante el descenso en la demanda de recursos a causa de la crisis ocasionada por la pandemia, y los analistas prevén que la actividad crediticia se mantendrá débil en los próximos meses. Beneficiarios de fondos y fideicomisos que podrían desaparecer seguirán recibiendo apoyo: AMLO Financiero 01.10.2020 El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó este jueves que quienes “Decirle a los beneficiarios de los fondos o fideicomisos que estamos pidiendo que desaparezcan, que ellos no van a dejar de recibir sus beneficios”, apuntó en su conferencia de prensa. Hay crecimiento desigual en las entidades federativas: Enrique de la Madrid Economista 30.09.2020 El exsecretario de Turismo federal expuso que de 1980 al 2018, el PIB per cápita en Aguascalientes y Querétaro creció 71 y 41%, mientras que Oaxaca y Chiapas crecieron 12 y -33 por ciento. Ha habido un crecimiento desigual en las entidades federativas en el periodo de 1980 al 2018, debido a que en algunas entidades como Aguascalientes y Querétaro, el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita creció 71 y 41% en ese periodo, mientras que en Oaxaca y Chiapas crecieron 12 y -33 por ciento, expuso, Enrique de la Madrid Cordero, exsecretario de Turismo federal, durante la Expo virtual que realizó el Clúster de Electrodomésticos de Nuevo León. Se ‘deslinda’ López Obrador si SCJN rechaza consulta Exélsior 01.10.2020 El presidente reitera que solicitud de consulta sobre expresidentes no viola los Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “va a seguir con lo mismo” de rechazar la participación ciudadana para consolidar la democracia en el país, “me deslindo”, y que cada Poder cumpla con su deber, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador. Del Mazo sacude a su gabinete y lo reorganiza El Universal 01.10.2020 El gobernador del Edomex cambia a 8 secretarios, elimina tres dependencias y crea una dirigida a la mujer como parte de la reestructura por el impacto de |
|