México podría tardar 5 años en reactivar su economía:
empresarios
Economista
27.08.2020
La industria de la
transformación sufrió caída de 25.7% con respecto al mismo periodo del año
pasado.
Si el gobierno de
Andrés Manuel López Obrador no toma las decisiones adecuadas para implementar
un plan de reactivación económica con incentivos a la actividad productiva y
si el paquete fiscal del 2021 resulta insuficiente o “ideológico”, México
podría tardar hasta cinco años en reactivar su economía y nos podría llevar a
enfrentar una década perdida, sentenció el sector empresarial luego de que se
diera a conocer la caída drástica en el PIB.
Las 7 de economía de este jueves 27 de agosto
Excélsior 27.08.2020
Los organizadores de
la prestigiosa reunión del Foro Económico Mundial decidieron suspender el
evento que se planeaba realizar en el mes de enero de 2021, ante la
emergencia del COVID-19.
La calificadora de
riesgo Moody’s recortó nuevamente la estimación para el Producto Interno
Bruto (PIB) a (-)10 por ciento, ante el prolongado impacto del COVID-19.
La Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) planteó que al año 2019 un
66.7 por ciento de los habitantes de la región tenía conexión a internet
mientras que el resto no tiene o es muy limitada debido a su situación
económica y social.
¿Qué esperan los mercados para este jueves 27 de agosto?
Financiero
27.08.2020
En el radar de los
inversionistas estará la reunión de Jackson Hole
encabezada por Jerome Powell, además de las solicitudes de subsidio por
desempleo en EU y los últimos datos de la balanza comercial de México.
La agenda económica
financiera estará dominada por indicadores económicos en distintas regiones,
donde destacan el inicio de la reunión anual de banqueros en Jackson Hole, Wyoming y la publicación de las minutas de la
última reunión de política monetaria del Banco de México.
Banxico advierte que será insuficiente la recuperación
Financiero
27.08.2020
El gobernador del
Banco Central, Alejandro Díaz de León, explicó que no va a ser suficiente la
reactivación económica del año entrante para regresar a los niveles que
teníamos al cierre de 2019.
La Junta de Gobierno
del Banco de México ajustó el miércoles su previsión de la economía mexicana
para este año, pues ahora esperaría una caída de 12.8 por ciento en el peor
escenario, que sería su mayor declive en casi nueve décadas.
En el marco de la
presentación del Informe trimestral abril-junio de 2020, el gobernador del Banco
Central, Alejandro Díaz de León, comentó que se siguen contando con tres
escenarios.
En el mejor
escenario, con una recuperación tipo ‘V’, la economía caerá 8.8% este 2020,
derivado del golpe por la pandemia de COVID-19.
Da Liconsa 4 mil mdp a
empresario polémico
Reforma 27.08.2020
Liconsa otorgó
contratos hasta por 4 mil millones de pesos, a una empresa fundada por
Alejandro Puente Córdoba, empresario de telecomunicaciones ligado a actos de
corrupción durante el sexenio de Felipe Calderón.
Tanto la compañía
como el empresario carecen de experiencia o antecedentes en la actividad para
la que fueron contratados, según una investigación de Mexicanos
contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Confiesa Noroña: ‘dimos diputados a Morena’
Reforma 27.08.2020
En la pelea por
convertirse en presidente de la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña
aseguró que al arrancar la 64 Legislatura, en 2018,
el Partido del Trabajo (PT) cedió legisladores a Morena para que consiguiera
la mayoría absoluta.
“El PT le pasó
diputados a Morena para que Mario Delgado (coordinador de Morena) tuviera la
Junta de Coordinación Política tres años; el PT se fue a la cuarta fuerza y
quedó fuera de las vicepresidencias”, dijo.
Golpea desempleo a mujeres
Reforma 27.08.2020
Con la pandemia, en
junio, las mujeres han perdido más empleos subordinados y remunerados que los
hombres, según la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE).
El regreso de los
trabajadores tras la contingencia fue notorio, pero los puestos remunerados y
subordinados de las mujeres cayeron 3.7 por ciento en junio con respecto a
mayo, mientras que en los hombres crecieron apenas 0.1 por ciento.
En conjunto, para hombres
y mujeres, los puestos subordinados y remunerados descendieron 1.4 por ciento.
El PAN se tambalea en Baja California Sur; Morena lidera
en Guerrero y Campeche
Financiero 27.08.2020
Candidatos de Morena
sacan ventaja sobre panistas y priistas en dichas entidades.
Baja California Sur,
entidad actualmente gobernada por el PAN, luce competida, aunque
tambaleándose en dirección a Morena rumbo a las elecciones que se llevarán a
cabo el próximo año. Por su parte, tanto Campeche como Guerrero, actualmente
gobernadas por el Revolucionario Institucional, tienen a Morena con una
cómoda ventaja en las preferencias, aunque, dependiendo quiénes sean los
candidatos, el Partido Acción Nacional podría dar la pelea también. Esto de
acuerdo con los resultados que arrojan las encuestas de EL FINANCIERO,
realizadas en esas entidades federativas.
Renuncia subprocurador de Procedimientos Penales de la
Fiscalía de la República
Financiero
26.08.2020
Roberto Andrés Ochoa
Romero presentó su renuncia “con carácter de irrevocable” al cargo de
Subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la
Fiscalía General de la República (FGR), cargo que ocupaba desde el 16 de
enero de 2018.
En una carta fechada
el pasado 24 de agosto y dirigida al titular al titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, Ochoa Romero justificó su renuncia “por
motivos estrictamente personales”.
La consulta ciudadana sobre expresidentes enfrenta
obstáculos en la ley
Expansión 27.08.2020
La ley señala que la
consulta debe ser en agosto del 2021; los morenistas buscan que sea
concurrente a los comicios para que se logre la participación requerida y el
resultado sea vinculante.
Aunque fue aprobada
en 2012 como una herramienta de democracia participativa, el presidente
Andrés Manuel López Obrador quiere estrenar la consulta ciudadana legal el
próximo año para definir si se lleva o no ante la justicia a quienes
gobernaron México desde 1988.
López Obrador busca
que este ejercicio sea el 6 de junio, día de las elecciones más grandes de la
historia moderna de país y en donde se jugarán más de 21,000 cargos, aunque
la ley establece que debe realizarse el 1 de agosto, siempre y cuando la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determine su procedencia y
constitucionalidad.
IBM llega a un acuerdo con Hacienda para el pago de
impuestos
Expansión 26.08.2020
La firma de
servicios tecnológicos IBM llegó a un acuerdo con la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público (SHCP) para el pago de 669 millones de pesos que tenía
acumulados en impuestos, informó la firma en un desplegado nacional.
El procurador
fiscal, Carlos Romero Aranda, informó vía Twitter que la empresa reconoció su
falta fiscal al no pagar impuestos de años anteriores, se comprometió a
ejercer acción al respecto y refrendó su compromiso a actuar conforme el
marco legal vigente.
AMLO acepta tener diferencias con el gobernador de NL,
Jaime Rodríguez: EN VIVO
Heraldo de México
27.08.2020
López Obrador
recordó que es sano que existan diferencias entre los poderes, ya que dijo
que el pensamiento único es algo de las dictaduras
El presidente
Andrés Manuel López Obrador señaló que tiene diferencias con el
gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”,
sin embargo hay coincidencias para buscar el
bienestar de la gente.
Soldados dicen que apagaron sus cámaras en presunta
ejecución en Nuevo Laredo
El Universal
27.08.2020
La ejecución
extrajudicial durante el operativo en Nuevo Laredo fue grabada por el equipo
de uno de los tiradores del Ejército; había al menos otras cuatro en el lugar.
Los soldados
presentes en el operativo grabado que reveló el lunes pasado EL UNIVERSAL, en
el que se observa a militares ejecutando a una persona en Nuevo Laredo,
Tamaulipas, declararon ante el Ministerio Público que todas sus cámaras
estaban apagadas. El video difundido por este diario fue tomado, sin embargo,
desde la torreta de uno de los vehículos del Ejército.
Crea la 4T bloque para iniciar juicio a expresidentes
El Universal
27.08.2020
Diputados conforman
bloque para respaldar la propuesta de enjuiciar a expresidentes y plantean
presentar la iniciativa desde el Congreso
Las bancadas que
integran la alianza legislativa de Juntos Haremos Historia —Morena y PT— en
la Cámara de Diputados conformaron un bloque para respaldar la posible
solicitud de consulta popular para enjuiciar a los expresidentes de la
República de 1988 hasta 2018 que pudiera presentar el titular del Ejecutivo,
Andrés Manuel López Obrador.
Concluyen trabajos de la Comisión Permanente con
reclamos hacia Morena
El Universal 26.08.2020
Al concluir los
trabajos de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, transcurridos
dentro de la emergencia sanitaria, Movimiento Ciudadano (MC) y Acción
Nacional (PAN) acusaron que Morena detuvo las propuestas para que el Estado
otorgue apoyos económicos a millones de familias que perdieron su fuente de
ingresos.
La senadora Verónica
Delgadillo García (MC), en su mensaje de cierre de la Comisión Permanente,
dijo que por decisión de la mayoría este órgano del Congreso de la Unión,
“en vez de ser contrapeso para corregir y combatir el coronavirus, defendieron
a los responsables de un escenario catastrófico”, como calificaron que
hubiera más de 60 mil fallecimientos y más de medio millón de contagios.
|