CONTENIDO |
Comercio Exterior
Energía
Infraestructura
Puertos
Turismo
Otras noticias
|
COMERCIO EXTERIOR |
Ingresos por comercio exterior caen 13.7% en 2020 T21. 15.01.2021 El gobierno de México Exportación, reto para 2021: cerveceros mexicanosLa Jornada Maya. 17.01.2021 La producción de la bebida cayó 8.6 por ciento hasta octubre, comparado con 2019. |
ENERGÍA |
La queja de EU por el ‘bloqueo’ energético El Financiero. 18.01.2021 En el ocaso de la administración Trump, ayer se hizo pública la carta firmada por los secretarios estadounidenses de Estado, Mike Pompeo; de Energía, Dan Brouillette, y de Comercio, Wilbur Ross, dirigida a sus contrapartes mexicanas, Marcelo Ebrard, Rocío Nahle y Tatiana Clouthier, respectivamente, donde advierten de la incertidumbre generada por la política del gobierno de México en materia energética. Liquidez hacia emergentes favorece a México El Economista. 17.01.2021 La preocupación por el futuro de Pemex, el manejo de la política energética y el ritmo desigual de recuperación económica en las regiones del país ponen en desventaja a México ante el masivo retorno de capital que inició en noviembre hacia los emergentes, advirtió el estratega. Petróleo sube por datos de China y debilidad del dólar El Economista. 17.01.2021 Los precios del crudo se vieron apoyados este jueves también por las importaciones totales del hidrocarburo por parte del gigante asiático, las cuales subieron 7.3% en 2020 pese al impacto del coronavirus. Afectan la revisión al sector de hidrocarburos El Heraldo de México. 18.01.2021 La administración pública federal redujo 55.8 por ciento el presupuesto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para supervisar y regular al sector de hidrocarburos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Acelera pandemia transición energética global Reforma. 18.01.2021 La pandemia del Covid-19 está acelerando la transición energética en el mundo a un menor uso de combustibles fósiles. |
INFRAESTRUCTURA |
Comunidad Portuaria. 18.01.2021 La Secretaría de Marina como Autoridad Marítima Nacional, informa que hoy, el Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina, acompañado del Ingeniero Silvano Aureoles Conejo, Gobernador del estado de Michoacán; la Capitán de Altura Ana Laura López Bautista, Coordinadora General de Puertos y Marina Mercante; así como de autoridades civiles y navales, realizaron una visita a las instalaciones del Recinto Portuario de Lázaro Cárdenas, Michoacán, acompañando al Licenciado Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas. Grupo Modelo robustece la innovación y busca aumentar el uso del ferrocarril Info. Transportes. 15.01.2021 La mayor compañía cervecera del país, Grupo Modelo, está fortaleciendo su resiliencia e intensificando las herramientas de innovación tecnológica en respuesta a la necesidad de mantener el ritmo de abasto en las operaciones logísticas, por ello busca ampliar su distribución por ferrocarril. Webfleet Solutions impulsa eficiencia en el autotransporte T21. 15.01.2021 Con base en los datos de la Estadística Básica del Autotransporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la relación entre equipos de arrastre por cada tractocamión es de 1.5, rango que dentro de los integrantes del Top 100 del Autotransporte® es de 1.9. DHL Express adquiere 8 Boeing 777 Freighters T21. 15.01.2021 La división exprés de la alemana DHL y el fabricante estadounidense, Boeing, anunciaron que la empresa de logística global realizó un pedido de 8 nuevos aviones de carga Boeing 777 adicionales a la compra de 14 aviones anunciada en 2018, una decisión que ha sido tomada con base en el crecimiento mundial del comercio electrónico. Impulsa CMA-CGM la transición energética de la industria naviera Puertos, Transportes y Carga. 17.01.2021 El grupo naviero francés, CMA-CGM se embarcó en un importante programa para construir una nueva clase de buques propulsados por gas natural licuado como parte de su impulso para llevar la transición energética de la industria naviera al siguiente nivel. El puerto de Barcelona presenta su plan estratégico 2021-2025 Puertos, Transportes y Carga. 17.01.2021 El Port de Barcelona sitúa a la sociedad y las personas en el centro de su IV Plan Estratégico 2021-2025, poniendo como primera misión la generación de bienestar y prosperidad a los ciudadanos, afianzando así la apuesta social y sostenible que ha estado realizando esta infraestructura durante los últimos años. Virus y huracanes retrasan tres meses el Tren Maya El Financiero. 18.01.2021 Fonatur trabajan en una estrategia para recuperar el tiempo perdido, al implementar turnos dobles y hasta triples Se reagrupan constructoras del Tren Maya para tramo 5 El Economista. 18.01.2021 Las empresas que construyen los primeros cuatro tramos del Tren Maya (Mota Engil México, Operadora CICSA, GAMI e ICA) se reagruparon para tratar de adjudicarse uno de los dos segmentos del tramo 5, el último que se licitará públicamente, y presentaron las ofertas económicas más elevadas. |
PUERTOS |
Comunidad Portuaria 18.01.2020 La Secretaría de Marina como Autoridad Marítima Nacional, informa que hoy, el Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina, acompañado del Ingeniero Silvano Aureoles Conejo, Gobernador del estado de Michoacán; la Capitán de Altura Ana Laura López Bautista, Coordinadora General de Puertos y Marina Mercante; así como de autoridades civiles y navales, realizaron una visita a las instalaciones del Recinto Portuario de Lázaro Cárdenas, Michoacán, acompañando al Licenciado Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas. Presupuesto nacional se constituye en un 15% de la recaudación en aduanas: AMLO Comunidad Portuaria 18.01.2020 Al iniciar la gira de trabajo del fin de semana en el Puerto Lázaro Cárdenas de Michoacán, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que 15 por ciento del presupuesto nacional proviene de la recaudación. Los neoliberales arruinaron a la marina mercante, afirma AMLO Comunidad Portuaria 18.01.2020 Durante el periodo neoliberal, la marina mercante fue desmantelada, “la acabaron, la arruinaron”, expuso el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. En visita de inspección a las instalaciones del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, ponderó la intervención de la Secretaría de Marina en el manejo de los puertos del país: Dice Armada que tendrá puertos modernos y eficaces, no militarizados Comunidad Portuaria 18.01.2020 El secretario de Marina, Almirante Rafael Ojeda, aseguró que trabajarán en modernizar los puertos y lograr que sean eficientes, pero descartó que sea una militarización. Año Nuevo Chino complica transporte marítimo en primer trimestre de 2021 T21. 15.01.2021 Desde el último trimestre de 2020 el transporte marítimo, sobre todo partiendo de China, comenzó a experimentar una serie de dificultades que persistirán hasta el primer trimestre de este 2021, a lo cual abonan los festejos por el Año Nuevo Chino, donde diferentes plantas de aquel país dejan de producir y exportar. Cierre de fronteras aéreas daña al sector aéreo de Latinoamérica y el Caribe Info. Transportes. 15.01.2021 Con la reimposición de medidas que habían sido suspendidas en el sector aéreo, como por ejemplo cuarentenas encima de la exigencia de pruebas y tests, se suman las nuevas prohibiciones de vuelos hacia ciertos destinos. Todo esto supone un retroceso en los esfuerzos por recuperar numerosos sectores económicos, y que afectan los viajes aéreos en la región de América Latina y el Caribe. |
TURISMO |
Declara Asetur que pese a pandemia se pueden realizar viajesLa Jornada Maya. 17.01.2021 Pese a que la pandemia de COVID-19 y el número de contagios se encuentra en uno de sus momentos más críticos, la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur) consideró que si es posible realizar viajes. Mayor reto del año será recuperar actividad turística: WTTCLa Jornada Maya. 17.01.2021 Lograr una recuperación en la actividad turística, que es uno de los motores de la economía global, es el mayor reto que enfrentará el sector este año, aseguró el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés. Sector hotelero recupera huéspedes El Heraldo de México. 18.01.2021 La hotelería en México recuperó en noviembre de 2020 la mitad de sus clientes, de acuerdo con los últimos datos disponibles de la Secretaría de Turismo (Sectur). |
OTRAS NOTICIAS |
Acepta AMLO recibir menos vacunas para que vayan a países pobresLa Jornada Maya. 17.01.2021 El presidente Andrés Manuel López Obrador informó hoy que aceptó una reducción en la cantidad de vacunas que debe entregar a México la farmacéutica Pfizer, a fin de que se suministre el antídoto a países pobres. Este lunes inicia consulta del SNTE para integrar demandasLa Jornada Maya. 17.01.2021 A partir de este lunes 18 de enero se inicia la tercera consulta a los agremiados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para integrar su Pliego Nacional de Demandas. Presupuesto nacional se constituye en un 15% de la recaudación en aduanas: AMLO Comunidad Portuaria. 18.01.2021 Al iniciar la gira de trabajo del fin de semana en el Puerto Lázaro Cárdenas de Michoacán, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que 15 por ciento del presupuesto nacional proviene de la recaudación. Presentará Economía plan de reactivación económica: Tatiana Clouthier El Financiero. 18.01.20 La titular de la dependencia dijo en entrevista con El Financiero Bloomberg que este martes se presentará el programa de apoyo y solidez para avanzar en la recuperación de la crisis económica. Exoneración de Cienfuegos acentúa debilidad en relaciones bilaterales: InSight El Economista.18.01.2021 La exoneración en México del general Salvador Cienfuegos Zepeda, exsecretario de la Defensa Nacional, es una muestra del poder que han acumulado las Fuerzas Armadas en el actual gobierno federal. Por qué Biden debe abandonar la fallida guerra comercial de EU con China El Economista. 17.01.2021 Si EU mantiene la postura de Trump, la fase uno del acuerdo con China será impracticable, y hasta el comercio bilateral registraría una reducción. No hay modo de que China incremente en 200,000 mdd la compra de bienes y servicios estadounidenses en 2020-21. |
|