CONTENIDO |
Comercio Exterior
Energía
Infraestructura
Puertos
Turismo
Otras noticias
|
COMERCIO EXTERIOR |
Crisis de fentanilo en México: las rutas de tráfico Comunidad Portuaria 21.01.2021El tráfico y los decomisos de fentanilo, el opioide que puede ser hasta 50 veces más potente que la heroína, se dispararon en todo México a lo largo del 2020, consolidando a esta droga como una de las economías criminales más pujantes en el país. San Luis Potosí se declara listo para recibir a Ford Forbes 20.01.2021 Tatiana Clouthier reveló ayer que están negociando el traslado de una de las instalaciones que Ford cerrará en Brasil al país. Ojo por ojo, China sanciona a Mike Pompeo y Peter Navarro El Economista 20.01.2021 Beijing. China aseguró el día de ayer 20 de enero, que quiere cooperar con el Gobierno del presidente Joe Biden, al tiempo que anunció sanciones contra 28 estadounidenses, entre ellos el ex secretario de Estado, Mike Pompeo, por violar su “soberanía”. Ven aumento en comercio entre México y EU El Heraldo de México 20.01.2021 Hoy inicia la presidencia de Joe Biden en Estados Unidos, y a pesar del cambio, la relación comercial entre México y ese país va a continuar y se va a fortalecer, dicen especialistas. Buscan superar envío de aguacate para Super Bowl El Universal 21.01.2021 Baja de precio de la fruta, mayor reto para productores; los compradores en la Unión Americana están titubeantes ante la pandemia de Covid-19, aseguran. |
ENERGÍA |
Pemex es un factor de riesgo para finanzas públicas de México: Fitch El Economista 20.01.2021 Fitch se convierte en la segunda calificadora que en menos de una semana identifica a Petróleos Mexicanos (Pemex) como un factor de riesgo para las finanzas públicas de México. La semana pasada, la agencia Moody´s advirtió que la petrolera contribuye en la erosión de las cuentas públicas. Pemex busca ‘detonar’ operaciones estratégicas El Financiero 20.01.2021 Petróleos Mexicanos (Pemex) busca detonar sus operaciones estratégicas en un entorno de transparencia y rendición de cuentas, según un comunicado que Octavio Romero Oropeza, director general de la empresa, envió a los trabajadores. El Financiero 20.01.2021 De acuerdo con un reporte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), con datos al cierre de 2020, la inversión para actividades de exploración y extracción en México cayeron solo seis por ciento con dos mil 452 millones de dólares, 154 millones abajo respecto a lo reportado en 2019, cuando lograron duplicar los mil 16 millones de dólares registrados por la CNH en 2018. Importación de gasolina y diésel es un “jugoso” mercado El Financiero 20.01.2021 En octubre del 2020, firmas privadas (tanto nacionales como extranjeras que operan en México) importaron un volumen total de 126 mil 400 barriles diarios de gasolinas, para romper una racha de dos meses al alza, de acuerdo con las cifras oficiales de la Secretaría de Energía. No hay razón para acusación de sindicato de Pemex sobre incumplimiento de contrato colectivo: AMLO El Financiero 20.01.2021 El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este jueves que no hay Advierten freno a la reforma energética El Heraldo de México 21.01.2021 Las decisiones impulsadas por el nuevo gobierno en materia energética representan una contrarreforma que busca desplazar a la industria privada dentro del sector, según especialistas. El Heraldo de México 21.01.2021 Ante la persistente debilidad en las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), es probable que requiera más apoyos del gobierno para afrontar sus compromisos de inversión y deuda, estimó Charles Seville, analista de la calificadora Fitch. Pemex pierde 32 mil 460 mdp: Sener El Heraldo de México 21.01.2021 Por el desplome de la aviación en México, Petróleos Mexicanos (Pemex) perdió 32 mil 460 millones de pesos, según la Secretaría de Energía (Sener). Joe Biden y su impulso a los autos eléctricos, ¿cómo impactará a México? Expansión 20.01.2021 El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quiere hacer de la lucha contra el cambio climático una misión clave de su presidencia. Ya ha dicho que volverá a comprometer a su país con el Acuerdo de París y que quiere establecer un objetivo nacional de cero emisiones de carbono para 2050 dando un impulso adicional a los vehículos eléctricos. Con estos compromisos, el demócrata va en la dirección opuesta a la de su predecesor, Donald Trump, quien restringió los incentivos para la compra de este tipo de vehículos en California, que sacó a Estados Unidos del Acuerdo de París y que aligeró la presión a los fabricantes de vehículos para reducir emisiones, en beneficio de los combustibles fósiles. Perfilan en Corte revés a Nahle Reforma 21.01.2020 La Suprema Corte de Justicia discutirá el 27 de enero un proyecto que anula porciones relevantes de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), publicada el 15 de mayo de 2020 por la Secretaria de Energía, Rocío Nahle. |
INFRAESTRUCTURA |
Van 9 consorcios por tramo Playa del Carmen-Tulum del Tren Maya T21 20.01.2021 Para la construcción del Tramo 5 del Tren Maya que correría de Playa del Carmen Norte a Tulum Norte, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) recibido la participación de alrededor de 30 empresas nacionales e internacionales agrupadas en 9 consorcios. Incursiona Scania en minería; entrega a Comsa camiones Heavy Tipper Puestos, transporte y Carga 20.01.2021 México está catalogado como uno de los 10 principales productores de minerales como la plata, plomo, zinc, sal, yeso, oro, cobre, por mencionar algunos. Y es aquí, en la industria minería, en donde Scania comienza su incursión con la última generación de camiones Heavy Tipper, entregando La ASF encuentra irregularidades en el Tren Maya El Financiero 20.01.2021 En mayo de 2019, con la soberbia que lo caracteriza, Rogelio Jiménez Pons, director general de Fonatur, y Fabrizio Feliciani, director regional de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), se |
PUERTOS |
Comunidad Portuaria 21.01.2021 En la Conferencia de Prensa mañanera el Secretario de Marina dio a conocer el futuro que le ve al puerto de Guaymas: “En efecto, Guaymas lo conozco bien, es un puerto que no ha detonado por muchas razones y digamos que, comercialmente hablando, las grandes empresas prefieren desembarcar en Manzanillo, en Lázaro, porque el trayecto hacia donde está Guaymas, meterse hacia el Golfo de California es dinero para las embarcaciones, para los buques. En parte, eso ha impedido que detone; por otro lado, se necesitaría una infraestructura muy grande”. Refuerza APIBCS en Loreto medidas de higiene ante COVID-19 Comunidad Portuaria 21.01.2021 Personal de APIBCS en Loreto, atiende protocolos y recomendaciones hechas por parte del consejo estatal de seguridad en salud, ante el incremento en los contagios por Covid-19, en el Municipio de Loreto y el retorno en el semáforo de alerta sanitaria, a través de filtros y brindando información a todos los usuarios. |
TURISMO |
Turismo marca el rumbo a la IP en México Excélsior 21.01.2021 El sector privado turístico se mueve rápido para defender su mercado en medio de la segunda ola de contagios y frente a la decisión del presidente Joe Biden de apoyar al CDC en la obligación, a partir del 26 de enero, impuesta a todo viajero internacional que cruza su frontera, de portar una prueba de covid1-9 de Ag o PCR en la que demuestre que no es portador del virus. Ante caída de 67% en ingresos, hoteles de Huatulco explorarán rutas nacionales Forbes 20.01.2021 Los hoteles de Huatulco sufrieron una caída del 67% de ingresos durante 2020, a causa de una ocupación aproximada del 30% durante un año marcado por la pandemia de Covid-19, en comparación con el 2019. Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris facilitarán a clientes acceso a pruebas Covid-19 Forbes 20.01.2021 A partir del 26 de enero, el gobierno estadounidense requerirá a todos los pasajeros que ingresen a su país una prueba de detención de Covid-19, por lo que Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris apoyarán a sus clientes con descuentos en laboratorio o facilidades para hacerlas de forma rápida y económica. Posponen Rueda de Negocios Mundo Maya Economista 21.01.2021 Ante las medidas anunciadas por Estados Unidos y Canadá, se pospuso a una nueva fecha, aún por definir, la denominada Rueda de Negocios Mundo Maya 2021, que iba a realizarse de manera virtual del 20 al 22 de enero. |
OTRAS NOTICIAS |
Los ferrocarriles del T-MEC listos para trabajar con Joe Biden Info. Transportes 20.01.2021 El presidente y director ejecutivo de la Asociación Americana de Ferrocarriles (AAR), Ian Jefferies, felicitó al Presidente de los EE.UU., Joe Biden y a la Vicepresidenta Kamala Harris, tras su juramentación en el Capitolio, y declaró que los ferrocarriles están listos para trabajar con su administración. AMESIS reactiva convenio para combatir robo al transporte en Edomex T21 20.01.2021 La Asociación de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS) continúa realizando esfuerzos para disminuir el robo al transporte en el Estado de México, una de las entidades con mayor incidencia de este delito, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Vanessa Serrano asume participación accionaria en Grupo TMM T21 20.01.2021 Grupo TMM dio a conocer que Vanessa Serrano Cuevas obtuvo acciones de la compañía por donación a título gratuito, por parentesco por consanguinidad, siendo, en consecuencia, titular del 12% del total de acciones de la compañía en circulación. Esto la convierte en una de las accionistas más relevantes de la firma. EQA, la puerta de acceso a modelos eléctricos de Mercedes-Benz T21 20.01.2021 El modelo de entrada al mundo de vehículos eléctricos de Mercedes-EQ, es el EQA, con el cual la firma alemana Mercedes-Benz manifiesta su compromiso en la fórmula rendimiento, costos y tiempos de comercialización. Rocío Bárcena asume el reto de modernizar y hacer rentable Sepomex Puertos, transporte y carga 20.01.2021 Con estudios de Filosofía por la Universidad La Salle y Educación Preescolar por la Universidad Pedagógica Nacional, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal, dio posesión como nueva directora general del Servicio Postal Mexicano/Correos de México, a Rocío Bárcena Molina. Biden revierte políticas de Trump sobre el muro, el clima y la salud La Jornada Maya 20.01.2021 El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó 15 acciones ejecutivas poco después de tomar juramento de su cargo este miércoles. Con ellas pretende revertir el rumbo del país sobre inmigración, cambio climático, equidad racial y el manejo de la pandemia del coronavirus. Propone Coparmex acciones para plan de reactivación económica Forbes 20.01.2021 Luego que la secretaria de Economía (SE), Tatiana Clouthier, diera a conocer su plan para la reactivación económica, la Conferencia Patronal de la República Mexicana (Coparmex) celebró su mensaje de unidad y propuso una serie de acciones que contribuyan con este objetivo. Peso se aprecia por optimismo de la administración Biden Forbes 20.01.2021 El peso mexicano se apreció el miércoles por tercera jornada consecutiva animado por expectativas de que la gestión del nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, implemente nuevos estímulos para impulsar la reactivación de la mayor economía del mundo. Biden desmantela la política migratoria de Trump El Economista 21.01.2021 El presidente ordena el congelamiento de la construcción del muro y da su apoyo a los dreamers protegiendo de la deportación a unos 650,000 indocumentados, la mayoría de ellos de nacionalidad mexicana. La industria automotriz recupera el 76% de los empleos perdidos El Financiero 20.01.2021 El sector automotriz mexicano logró recuperar 76.2 por ciento de los empleos perdidos por la suspensión de labores en plantas ensambladoras y por la baja demanda externa causada por la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2 en México. Austeridad, oposición y relación con Joe Biden: la coyuntura a la que hará frente AMLO El Heraldo de México 20.01.2021 Durante la transmisión de la mesa de análisis El Heraldo de México y La Silla Rota, Alfredo González y Jorge Ramos hablaron con los diputados Javier Hidalgo de Morena, Cynthia López Castro del PRI y Adriana Dávila del PAN sobre la relación entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus opositores. Las diferencias y similitudes entre las agendas de AMLO y Biden Expansión 20.01.2021 El presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, tienen por delante más de tres años de convivencia en el poder con el compromiso de ambos de una relación cordial pese a que empezó a contracorriente por el retraso del mexicano en reconocer la victoria electoral del estadounidense. Busca STPS apurar prohibición de outsourcing Reforma 21.01.2021 La Secretaria del Trabajo, Luisa Alcalde, solicitará que la iniciativa prohibir los esquemas de outsourcing e insourcing tenga un trato preferente en la Cámara de Diputados, lo que significaría que se aprobaría en 30 días. |
|