CONTENIDO |
Comercio Exterior
Energía
Infraestructura Puertos
Turismo
Otras noticias
|
COMERCIO EXTERIOR |
Agentes aduanales ven un posible desajuste del comercio exterior Info. Transportes 27.01.2021 Es una posibilidad que se mantiene abierta el entorpecimiento del flujo comercial de las mercancías y causar un desajuste en la balanza operacional de las aduanas, “ante la obvia falta de experiencia y de conocimientos técnicos de los militares”, afirmó Luis Ernesto Rodríguez Gil, Secretario General de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem). Hay bancos centrales que están en ensayos con sus monedas digitales: BIS El Economista 27.01.2021 El Banco de Pagos Internacionales (BIS, por su sigla en inglés) confía que los bancos centrales procederán con cautela en los ensayos que realizan para operar su propia moneda digital, antes de dar el paso para formalizar su manejo. Gobierno de Biden dará prioridad a lo hecho en EU El Econimista 27.01.2021 El presidente estadounidense Joe Biden firmó esta semana dos órdenes ejecutivas que tendrán efectos sobre la economía mexicana y la política exterior del gobierno del presidente Andrés Manuel López |
ENERGÍA |
Grupo México y Valero Energy anuncian terminal de Info. Transportes 27.01.2021 El conglomerado de negocios Grupo México y el refinador y SFP inhabilita a funcionario de Pemex por 10 años por Forbes 27.01.2021 La Secretaría de la Función Pública (SFP) destituyó e inhabilitó este miércoles durante diez años al funcionario de Petróleos Mexicanos (Pemex) Luis Manuel Galván Arcos por su relación con la Estafa Maestra, una red de corrupción en universidades públicas. El año pasado Pemex produjo nivel mínimo de gasolinas El Economista 28.01.2021 El producto nacional subió su participación de 28 a 32% de las ventas locales de la empresa, que debido a la crisis desatada por el Covid-19 tocaron su nivel más bajo desde el 2002. Suprema Corte posterga discusión sobre controversia El Economista 27.01.2021 La nueva política, que también modifica las reglas sobre quién puede generar electricidad, en qué cantidad y que fija nuevas reglas para las centrales renovables, ya ha sido recurrida en tribunales locales, que han amparado ya a muchas empresas con recursos legales para frenar su aplicación. Joe Biden anuncia restricciones a las perforaciones de hidrocarburos en terrenos federales El Heraldo de México 28.01.2021 El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó ayer una orden para suspender nuevas perforaciones de hidrocarburos en terrenos federales “en la medida de lo posible” y convocará una cumbre climática para abril, un nuevo paso en su compromiso de frenar el cambio climático. |
INFRAESTRUCTURA |
La ruta de Jasso Logistics para un avance constante T21 27.01.2021 Constituida en 2007 como Jasso Logistics, pero con una trayectoria de 20 años de su fundador en las actividades logísticas y de comercio exterior, la firma avecinada en Nuevo Laredo continúa con un avance constante para ser partícipe del intercambio comercial entre México y Estados Unidos. Reforma 28.01.2021 Los tramos 4 y 5 del Tren Maya, que tendrán vías electrificadas, costarán una fortuna en comparación con los tres primeros. |
PUERTOS |
SSA México atiende a los Ro-Ro más grandes del mundo impulsados por gas Puertos, Transporte y Carga 27.01.2021 SSA México, el mayor operador de terminales portuarias del país, tiene como uno de sus objetivos estratégicos ampliar su enfoque hacia la descarbonización, y en esta línea recibió en el puerto de Veracruz al buque SIEM Aristóteles, uno de los car carriers para operación de carga rodada más grandes del mundo, el segundo buque Ro-Ro de gas natural licuado que arriba a este puerto después del SIEM Confucius. SAAM recibirá dos nuevos remolcadores para sus operaciones en Ecuador Comunidad Portuaria 28.01.2021 “SAAM Tarqui” es el nuevo remolcador que arribó este domingo a Guayaquil en Ecuador y que se suma a la flota de SAAM Towage. La nave, que zarpó el 14 de diciembre desde la ciudad de Yalova en Turquía, prestará servicios en puertos ecuatorianos. Gobierno del Estado y API Manzanillo analizaron proyectos para mejorar el desarrollo de Manzanillo Comunidad Portuaria 28.01.2021 El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y el director de la Administración Portuaria Integral (API) de Manzanillo, Salvador Gómez Meillón analizaron los nuevos proyectos estratégicos que benefician tanto al puerto como al municipio de de Manzanillo, los cuales fueron autorizados por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Puertos cierran 2020 con caída de 25% en movimiento de vehículos T21 27.01.2021 Durante 2020 los puertos mexicanos operaron un total de 1,509,982 vehículos automotores, lo que representa una caída de 25.1% respecto de 2019, cuando se transfirieron 2,016,012 unidades, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); esto es 506,030 vehículos menos. La carga en el puerto de Los Ángeles supera los nueve millones de Teus Puertos, Transporte y Carga 27.01.2021 El puerto más activo de Estados Unidos, movió 9.2 millones de contenedores o unidades equivalentes a veinte pies (TEU) en 2020, anunció el director ejecutivo del Puerto de Los Ángeles, Gene Seroka, en la sexta edición anual de State of the Pacific Merchant Shipping Association, un evento virtual. Ingresa al nuevo puerto de Veracruz la primera locomotora de Kansas Puertos, Transporte y Carga 27.01.2021 La primera locomotora de Kansas City Southern de México (KCSM) ingresó a la expansión del Puerto de Veracruz, conocida como Bahía Norte, por el Libramiento Ferroviario Kilómetro 19.5, “para empezar a servir a nuestros clientes de manera directa y eficiente”, informó Oscar del Cueto, presidente de KCSM. Marinos Mercantes tramitan amparos ante la SCJN para evitar militarización de puertos Comunidad Portuaria 28.01.2021 Marinos mercantes de Veracruz anunciaron que interpondrán amparos para evitar el decreto por el que se transfieren las facultades de la Marina Mercante, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a la Secretaría de Marina (Semar). |
TURISMO |
Aeropuertos mexicanos instalan módulos para pruebas COVID-19 T21 27.01.2021 Derivado del requisito de varios países de presentar pruebas negativas de COVID-19 para poder entrar a su territorio, aeropuertos en México instalaron laboratorios en sus diferentes terminales para ofrecer dicha opción a los viajeros. Carga mantiene operaciones de Cathay Pacific Airways en México T21 27.01.2021 Cathay Pacific Airways afirmó que pese a la pandemia generada por la COVID-19, durante el año pasado y en lo que va de este 2021, no registró afectaciones en sus vuelos de carga entre Hong Kong y México. Refuerzan medidas sanitarias en playas de la Riviera Maya La Jornada Maya 27.01.2021 Al entrar en vigor el color naranja del Semáforo Epidemiológico Estatal, las playas sólo pueden aceptar 30 por ciento de su capacidad habitual. Para verificar que se cumpla esta medida, los ayuntamientos de Solidaridad y Puerto Morelos instalaron filtros sanitarios y realizan operativos de concientización con los bañistas. Reactivación de cruceros en Quintana Roo prevalece en incertidumbre El Economista 27.01.2021 Cancún, QR. A menos de una semana de concluir el primer mes del año, no hay fecha definida para el regreso de los cruceros a Cozumel y Mahahual, confirmó la titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), Marisol Vanegas Pérez. |
OTRAS NOTICIAS |
El Programa Institucional 2020-2024 de Fidena inicia pero irá a revisión de Semar Info. Transportes 27.01.2021 El Programa Institucional 2020-2024 que establece las acciones del Fidena, aún deberá ser revisado en cuanto a su alcance, una vez que la Secretaría de Marina asuma el control de sector marítimo portuario, no obstante, es un hecho que las Escuelas Náuticas Mercantes, transitarán hacia el formato de Universidad. Urge ayudar a las MiPymes y permitir la reapertura de los negocios Info. Transportes 27.01.2021 Es urgente para el sector productivo apoyar a las pequeñas empresas, ya que “no podemos permitirnos mayores negocios cerrados, mexicanos sin empleo, pobreza generalizada e incertidumbre social”, afirmó, Enoch Castellanos Férez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA). General Motors apoya causas sociales e incentiva tecnología Info. Transportes 27.01.2021 La armadora estadounidense ha desarrollado programas con sentido social Fallece Enrique de Hita, Presidente de Altamira Terminal Multimodal T21 27.01.2021 El presidente y fundador de Altamira Terminal Multimodal (ATM), Enrique de Hita Yibale, falleció este 27 de enero de 2021, dejando un extenso legado dentro del sector logístico nacional y en el ámbito empresarial de Tamaulipas. DHL juega papel vital en la logística de la vacuna contra el COVID-19 Puertos, Transporte y Carga 27.01.2021 DHL Express, el proveedor de servicios express líder a nivel mundial, entregó con éxito los primeros envíos de la vacuna contra el COVID-19 en el mundo. Con más de 60 vuelos, la compañía ha transportado numerosos envíos de las vacunas y diez de esos vuelos, llevaron el envío con temperatura controlada, a las Américas. Prevé CONAPESCA alza de 15.52% de producción pesquera y acuícola nacional Comunidad Portuaria 28.01.2021 El Programa Nacional de Pesca y Acuacultura (PNPA) 2020-2024 prevé alcanzar un crecimiento de la producción pesquera y acuícola nacional de 15.52 por ciento hacia el término de la presente administración federal, y estima que la rentabilidad de los pescadores y acuicultores de pequeña escala haya aumentado 76 por ciento, así como mejorar en 22 por ciento el estado de las pesquerías, y llevarlas a la categoría de Aprovechadas al Máximo Sustentable. Joe Biden reafirmó su respaldo a las normas federales de cabotaje Comunidad Portuaria 28.01.2021 El presidente Joe Biden suscribió esta tarde una orden que compromete más a su gobierno con la compra de productos manufacturados bajo la bandera estadounidense y reafirma su defensa de las normas federales de cabotaje, de las cuales las autoridades de Puerto Rico han buscado algún tipo de exención. Arriban a México vacunas de CureVac para estudio clínico Fase 3 La Jornada Maya 27.01.2021 México es uno de las naciones del continente que más ensayos clínicos fase III de vacunas candidatas contra el COVID-19 tiene, hasta ahora cuenta con tres aplicaciones de este tipo y en breve se sumará una cuarta. CMIC solicita intervención a INIFFED y Pemex por atrasos de pago La Jornada Maya 27.01.2021 Ante los retrasos que se han tenido para el pago por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) y del Instituto Nacional del Infraestructura Física Educativa (INIFFED), integrantes de la delegación Carmen de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), se reunieron con la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, para solicitar su intervención. AMLO sigue evolucionando positivamente, informa López-Gatell Forbes 27.01.2021 El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, continúa evolucionando positivamente en su cuarto día tras anunciar que tiene Covid-19, informó Hugo López-Gatell. ASPA acepta propuesta y logra acuerdo con Grupo Aeroméxico Forbes 27.01.2021 Luego de varias semanas de negociación, la Asociación de Pilotos Aviadores (ASPA) informó que este miércoles llegó a un acuerdo con Grupo Aeroméxico y aceptó por mayoría la propuesta de la empresa para apoyarla en su proceso de reestructura financiera. México mejora en índice de percepción de corrupción El Economista 27.01.2021 Aunque en México, la percepción sobre la corrupción ha mejorado en los últimos dos años, nuestro país aún es el peor evaluado entre los integrantes de la OCDE. Recuperación gradual; reactivación del consumo e inversión, los retos El Economista 27.01.2021 Autoridades del Banco de México enfatizaron que se debe salvaguardar el ámbito institucional y evitar poner en riesgo la fortaleza de los fundamentos macroeconómicos. El sistema financiero mundial peligra ante una recuperación desigual El Economista 27.01.2021 El retraso en el acceso a servicios integrales de salud podría impedir una recuperación global completa; el retiro de estímulos de los bancos centrales, otro riesgo. Mucho éxito Joe Biden, de ti depende el futuro de México El Financiero 28.01.2021 Hace dos semanas, Verónica Arellano recibió la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19. Como asistente de enfermera y cuidadora de personas de la tercera edad en una casa de retiro en Chicago, en donde vive desde hace 21 años, el suyo era uno de los perfiles prioritarios para obtener la inoculación por parte del gobierno estadounidense, que ha acelerado el proceso de inmunización en su territorio. |
|