CONTENIDO |
Comercio Exterior
Energía
Infraestructura Puertos
Turismo
Otras noticias
|
COMERCIO EXTERIOR |
Reforma eléctrica provocará alza de precios y es violatoria del T-MEC El Economista 01.02.2021 La reforma eléctrica planteada por el presidente Andrés Manuel Se frena la inversión en minas El Heraldo de México 1.02.2021 La actual administración puso pausa a la entrega de concesiones mineras, además, ha presentado iniciativas, que si bien no han prosperado han aumentado la desconfianza de los inversionistas del sector, advirtieron especialistas. |
ENERGÍA |
Encabezó titular de la APICAM reunión con directivos de PEMEX Comunidad Portuaria 2.02.2021 En gira de trabajo por Carmen, el director de la Administración Portuaria Integral de Campeche (APICAM) Carlos Ortiz Piñera, sostuvo reunión con directivos de Petróleos Mexicanos, para coordinar y fortalecer acciones de operación, seguridad y de control en los accesos del Puerto Isla del Carmen, para disminuir los contagios de Covid-19. Envía AMLO iniciativa que da prioridad a CFE en despacho eléctrico La Jornada Maya 1.02.2021 El presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, de carácter preferente, para dar prioridad el despacho de electricidad que produce el Estado a través de Comisión Federal de Electricidad (CFE) y al final a la generada por empresas privadas. Los TLC prohíben monopolios energéticos El Economista 1.02.2021 Estados Unidos y Canadá establecieron candados para que México no haga una contrarreforma energética a través de un artículo del tratado comercial entre los tres países (T-MEC) que hace alusión al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT). Secretaría de Energía publica plan de desarrollo para el sector El Economista 1.02.2021 La Secretaría de Energía (Sener) publicó el Programa de Desarrollo del Sector Eléctrico para el periodo 2020-2034, donde destacó que México rebasó la meta establecida de generar el 25 por ciento de la energía eléctrica con tecnología limpia. Plantean reforma que fortalece a CFE; iniciativa preferente del Ejecutivo Excélsior 02.02.2021 El presidente López Obrador propone modificar la Ley de la Industria Eléctrica para acabar con la simulación de precios y subsidios otorgados a generadores privados El gobierno da el primer paso para elevar a ley el cierre del mercado eléctrico Expansión 01.02.2021 AMLO envía reforma eléctrica: prioriza a CFE y cambia contratos Forbes 01.02.2021 El presidente envió a la Cámara de Diputados una iniciativa preferente para cambiar contratos con productores privados de electricidad. |
INFRAESTRUCTURA |
Inicia Semar dragado de ríos en Tabasco; adquiere 12 dragas de succión Puertos, Transporte y Carga 1.02.2021 La Secretaría de Marina-Armada de México, informó que en el marco de la implementación del “Plan de dragado en el Estado de Tabasco”, comenzaron los trabajos en el río González para mitigar las zonas anegadas y beneficiar a los puertos tabasqueños para que puedan recibir barcos de mayor calado sin riesgo de quedar varados. |
PUERTOS |
Ferromex invertirá 400 mdp para afrontar la saturación del puerto de Manzanillo Expansión 02.02.2021 La compañía busca transportar hasta 1,060 contenedores desde el principal puerto del país, a raíz de un alto movimiento de carga desde Asia. Alcanza el puerto de Altamira manejo de 17.8 millones de toneladas de carga Puertos, Transporte y Carga 1.02.2021 Altamira, Tamaulipas. – El puerto de Altamira, cerró el año 2020 con un registro de 17.8 millones de toneladas movilizadas y mil 705 embarcaciones atendidas, distribuidas en cinco segmentos de carga. Mueve 7 millones de toneladas el puerto de Tampico en 2020 Comunidad Portuaria 2.02.2021 En el 2020 el puerto de Tampico logró la movilización de 7 millones 597 mil toneladas de carga, una reducción del 2.1%, en comparación con lo registrado el año anterior que fueron 7 millones 762 mil toneladas, de acuerdo con datos de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante. Cae hasta un 15% la carga del Puerto de Altamira Comunidad Portuaria 2.02.2021 La pandemia sanitaria tuvo un impacto en el consumo nacional e internacional, lo que se tradujo en una reducción en el volumen de carga que manejaron los puertos mexicanos del 12%, el Puerto de Altamira no fue la excepción, ya que mostró una baja de 15.2%, por encima del promedio nacional. En el puerto de Veracruz está listo tramo ferroviario en el puerto: Comunidad Portuaria 2.02.2021 Luego de una inversión de 24 millones de pesos, la empresa ferroviaria Kansas City Southern de México (KCSM) está lista para entrar directamente al Puerto de Veracruz, y trasladar mercancías al Noroeste del país, con lo que esperan tener un incremento de hasta el 100 por ciento en sus servicios. Ferromex invertirá 400 mdp para afrontar la saturación del puerto de Manzanillo Expansión 2.01.2021 Ferromex, la división de transporte de Grupo México, proyecta invertir hasta 400 millones de pesos en sus operaciones ferroviarias ante la saturación de contenedores del puerto más importante del país, en Manzanillo, Colima. La inyección de capital responde a una tendencia de gran movimiento de mercancía desde Asia que podría mantenerse durante 2021, según estima la compañía. Asegura APIBCS que registró aumento en sus ingresos durante 2020 Comunidad Portuaria 2.02.2021 José López Soto, director general de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (APIBCS), informó que, gracias al buen uso de los recursos, y a pesar de la pandemia provocada por el Covid-19, en 2020 se obtuvieron mayores ingresos en comparación con el año inmediato anterior. |
TURISMO |
México, único en América sin restringir ingreso a viajeros El Universal 02.02.2021 En América, nuestro país, junto con Haití y Bahamas, no impone restricción sanitaria alguna para prevenir el ingreso a territorio nacional de personas contagiadas Reactivación de cruceros en Quintana Roo prevalece en incertidumbre Comunidad Portuaria 1.02.2021 A menos de una semana de concluir el primer mes del año, no hay fecha definida para el regreso de los cruceros a Cozumel y Mahahual, confirmó la titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), Marisol Vanegas Pérez. Alivia Italia medidas anti COVID-19; reabre museos y el Coliseo La Jornada Maya 1.02.2021 Italia, pese a las duras restricciones vigentes en varios países de Europa, alivió este lunes las medidas anti COVID-19 en casi todo el país y autorizó la apertura de museos y monumentos como el Coliseo de Roma. Cancelación de vuelos de Canadá agravará economía de la región: WTTC Forbes 1.02.2021 La decisión del gobierno de Canadá de cancelar todos sus vuelos hacia México y el Caribe es una medida desafortunada, que afectará gravemente a la economía de la región, aseguró el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés). Pedir pruebas negativas de Covid-19 a extranjeros, una medida El Economista 1.02.2021 El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, enumeró algunos argumentos por los cuales México no pedirá a extranjeros una prueba negativa de Covid-19 para ingresar al país como lo han hecho Restricciones pegan a las aerolíneas en BMV El Economista 01.02.2021 Las aerolíneas mexicanas cayeron el viernes en la Bolsa Mexicana de Valores luego de que el Gobierno de Canadá cancelara todos los vuelos hacia México y el Caribe desde este 31 de enero hasta el 30 de abril. Sectur negocia que turismo pase a ser actividad esencial El Economista 01.02.2021 Con una batería de “datos duros”, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, solicitó ayer a sus pares de Economía y Salud que el sector turismo se considere actividad esencial y con ello dar certidumbre al sector privado en el complicado momento que se vive por la pandemia. |
OTRAS NOTICIAS |
Crece nueve por ciento anual el arrendamiento vehicular en México Puertos, Transporte y Carga 1.02.2021 La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe), anunció la consolidación del arrendamiento en México con 232 mil 419 unidades de las cuales el 7% corresponde a transporte de carga al final del 4T2020, esto representa un crecimiento del 9.1% en contraste con el mismo periodo del 2019. AMLO se recupera de COVID-19, ‘prácticamente asintomático’: HLG La Jornada Maya 1.02.2021 El presidente Andrés Manuel López Obrador continúa recuperándose de COVID-19, prácticamente asintomático, afirmó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, quien hoy se reincorporó a la conferencia de prensa vespertina en Palacio Nacional, Hacienda rechaza reforma a Ley de Banxico El Heraldo de México 1.02.2021 La Secretaría de Hacienda y el Banco del Bienestar trabajan en un esquema La Secretaría de Economía busca un acercamiento con el sector Expansión 1.01.2021 Tuvieron que pasar dos años para que la industria automotriz y la Secretaría de Economía -el organismo encargado de apoyar la atracción de inversiones a México-, pudieran tener un acercamiento. Ocurrió la última semana de enero y fue promovido por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz. Reforma 2.02.2021 Obligar a que el Banco de México (Banxico) capte moneda extranjera en efectivo, como lo plantea la reforma a discusión en el Congreso, pone en riesgo la calificación crediticia del País y provocará depreciación de la moneda, alertó el Gobernador de la institución, Alejandro Díaz de León. Extiende Japón estado de emergencia hasta marzo Reforma 2.02.2021 El Gobierno nipón anunció que prolongará hasta el 7 de marzo el actual estado de emergencia por Covid-19 que afecta a Tokio y otras de las regiones más pobladas del país, por la presión sobre el sistema sanitario pese a la reducción de casos. Monreal prevé entregar esta semana iniciativa para regular redes El Universal 1.02.2021 La iniciativa se presenta luego de que el presidente López Obrador señalara la militancia panista del director de Política Pública de Twitter México y América Latina, y que la plataforma suspendiera cuentas afines a AMLO. |
|