CONTENIDO |
Comercio Exterior
Energía
Infraestructura
Puertos
Turismo
Otras noticias
|
COMERCIO |
Genera regla trabas al importar Reforma 03.02.2021 La ampliación del número para identificar y clasificar las mercancías que llegan al País trajo complicaciones a los importadores nacionales y en ocasiones implican más trámites. Preparan a productores mexicanos para exportar sorgo al mercado chino PTC 03.02.2021 Con el objetivo de vincular a los productores de sorgo con el mercado chino, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) el Protocolo de Requisitos Fitosanitarios acordado con China, marco que posibilita la exportación en este año a la nación asiática. |
ENERGÍA |
Inicia el montaje de soportes de tanques de almacenamiento de la refinería de Dos Bocas Milenio 03.02.2021 Los tanques de almacenamiento de forma cilíndrica usadas para guardar y preservar líquidos o gases a una presión determinada. Reforma 03.02.2021 De un plumazo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) borró el adeudo histórico acumulado de miles de tabasqueños que desde hace casi 25 años no pagaban el servicio, azuzados por Andrés Manuel López Obrador, entonces candidato al Gobierno de Tabasco. Es inconstitucional reforma eléctrica Reforma 03.02.2021 La reforma que pretende realizar el poder Ejecutivo a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) para beneficiar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es inconstitucional porque afecta la libre competencia en perjuicio de los particulares, de acuerdo con especialistas. Despacharían plantas chatarra de CFE Reforma 02.02.2021 El cambio en el criterio de despacho de energía que contempla la iniciativa de Contrarreforma eléctrica de AMLO costaría casi 20,000 millones de dólares: especialistas Economista 03.02.2021 Acuerdos comerciales firmados por México le obligan a indemnizar a los inversionistas si el cambio de reglas hace inviables sus proyectos vigentes de generación de energía, coinciden analistas. Adeudan a la CFE $60.6 mil millones Excélsior 03.02.2021 La deuda que, al cierre de 2020, tienen los sectores industrial, comercial, De acuerdo con datos de la empresa, a los que Excélsior tuvo acceso, la cifra es 17.9% más alta en comparación a la cartera vencida de 2019, que fue de 51 mil 399.3 millones de pesos. Pemex capitalizará con 115 mdd a sus dos plantas ‘chatarra’ de fertilizantes Expansión 03.02.2021 La administración federal dará una nueva capitalización a la división de fertilizantes de la petrolera, a pesar de los malos resultados de este negocio. IP reprueba contrarreforma eléctrica de López Obrador El Universal 03.02.2021 Advierte que plan traerá larga ola de conflictos internacionales porque se violan tratados y la Constitución La FGR investiga posibles “nuevos” sobornos a Lozoya: 5 millones de dólares de OHL El Universal 03.02.2021 De acuerdo a documentos a los que tuvo acceso Mexicanos contra la Corrupción, en el expediente de Lozoya se incluyen indicios de posibles nuevos sobornos por cerca de cinco millones de dólares ligados a la empresa OHL |
INFRAESTRUCTURA |
78 por ciento de los meridanos tienen una opinión favorable sobre el Tren Maya: encuesta La Jornada Maya 02.02.2021 El estudio revelo que 80 por ciento está de acuerdo en tener una estación en la ciudad De acuerdo con una encuesta de la consultora Buendía y Laredo, 78 por ciento de la ciudadanía en Mérida tiene una opinión favorable sobre el proyecto del Tren Maya en la Península de Yucatán, y 80 por ciento dijo estar de acuerdo en tener una estación en Mérida. Tramo 5 Sur del Tren Maya creará 3,000 empleos: Acciona Economista 03.02.2021 La empresa española ganó el contrato junto con Grupo México. El grupo español Acciona informó que en la construcción, electrificación y Busca Fonatur revertir suspensión del Tren Maya para evitar afectaciones Milenio 03.02.2021 Diversas organizaciones no gubernamentales han obtenido amparos en Campeche y Yucatán en contra del desarrollo del Tren Maya. |
PUERTOS |
Organizaciones de Marinos Mercantes aseguran que Decreto es un “artero asalto” dictatorial de 4T Comunidad Portuaria 03.02.2021 Por medio de un documento, Once organizaciones representativas del Sector KCSM invertirá 118 mdd para este año T21 03.02.2021 Kansas City Southern de México (KCSM) invertirá en este año 118 millones de dólares en el país, aunque espera superar dicha cifra con diversos proyectos que realizarán, dijo Óscar del Cueto, presidente de la ferroviaria. El origen de la escasez de contenedores y su impacto en el comercio internacional T21 03.02.2021 La Dirección de Estudios e Investigaciones de la Federación Colombiana de Financiero 02.02.2021 Buttigieg se convertirá en el decimonoveno secretario de Transporte desde que se creó ese Departamento en 1966. |
TURISMO |
Pinta difícil la recuperación económica para el sector turístico La Jornada Maya 02.02.2021 La recuperación económica de Quintana Roo pinta difícil, luego de que en 2020 se perdieran 97 mil 381 empleos y con la previsión de que los primeros meses de 2021 dejarán de recibirse entre 250 y 300 millones de dólares por la San Lázaro pide a embajador de Canadá eliminación de restricciones contra México Forbes 03.02.2021 La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, se reúne con el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark. Costa Cruceros aplaza los cruceros Comunidad Portuaria 03.02.2021 La línea de cruceros italiana Costa Cruceros decidió aplazar la reanudación de México ha perdido una quinta parte de sus rutas aéreas por la pandemia Expansión 03.02.2021 Las aerolíneas dejaron de volar 136 rutas en 2020, de las cuales un 80% han sido internacionales. Cancún es uno de los destinos más afectados. Van al ‘rescate’ del sector turismo con 50,000 aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro Financiero 03.02.2021 La Secretaría del Trabajo lanzó un plan dirigido a jóvenes que perdieron su Presentan estrategia de apoyo al sector turístico de la CDMX Economista 03.02.2020 La capital del país es la primera entidad en colaborar con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, cuyo objetivo es la incorporación en hoteles, restaurantes y agencias de viajes. |
OTRAS NOTICIAS |
Cofepris autoriza el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V contra Covid-19 Economista 03.02.2020 El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, detalló que, para empezar, México espera recibir 400,000 dosis de la Sputnik V en febrero. Especialistas confían en que mejore el PIB por vacunación contra COVID Financiero 03.02.2020 Expertos indican que la inoculación ayudará a contener los contagios y permitirá una mayor reactivación de la actividad productiva, especialmente en el sector servicios. IMSS prepara 139 hospitales sólo para pacientes Covid El Universal 03.02.2021 La mayoría están en la CDMX, Edomex y Jalisco; el instituto invertirá mil 607.1 millones de pesos para la compra de 11 mil 515 bienes y equipos médicos para atender la emergencia sanitaria México y Brasil concentran la mitad de muertes por Covid-19 en AL, El Universal 03.02.2021 Este martes América Latina y el Caribe superaron la marca de las 600 mil muertes por Covid-19; Perú es el país más afectado por cada 100 mil habitantes México optimista: Especialistas prevén una recuperación económica del 3.74% Excélsior 03.02.2021 El objetivo de Banxico es recabar el análisis de 39 grupos de consultoría Aprobación de AMLO tiene su mejor nivel en 15 meses Economista 03.02.2020 El presidente Andrés Manuel López Obrador inició el 2021 con 60% de aprobación promedio entre los mexicanos. UIF: Reforma vulnera autonomía de Banxico; “También se debe vigilar entrada de pesos al país” Excélsior 03.02.2021 El Banco central sería vigilado por la CNBV y la Unidad de Inteligencia Financiera, afirma Santiago Nieto Lanzan alerta multinacionales por outsourcing Reforma 03.02.2021 Las compañías multinacionales enfrentarán complicaciones para implementar cambios en su operación en caso de que se elimine el esquema de subcontratación y algunas de ellas podrían salir del País, consideró el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales. Plan migratorio de Joe Biden contempla naturalización de 9 millones de inmigrantes Excélsior 03.02.2021 Esta tarde el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió a su gobierno que “agilice” la naturalización de nueve millones de inmigrantes, para poder avanzar hacia una política migratoria más inclusiva. Conozco al nuevo presidente de la Coparmex desde que era un niño: El Universal 03.02.2021 Sobre las críticas que surgieron por no ser economista y actualmente desempeñarse como titular de la Secretaría de Economía, Clouthier mencionó que en redes sociales “no me bajan de pendeja”; recordó que fue en dos ocasiones a Harvard a estudiar diplomados sobre el funcionamiento de la vida pública PRD postula a priistas y panistas como candidatos de ‘Va por México’ Forbes 03.02.2021 En la lista para de candidatos hay familiares o amigos de los líderes del PRD, PAN o PRI, como la hija del dirigente del sol azteca en Puebla, Karla Martínez |
|