CONTENIDO |
Comercio Exterior
Energía
Infraestructura
Puertos
Turismo
Otras noticias
|
COMERCIO EXTERIOR |
Comercio bilateral México-Israel incrementa 304% con CLC-TLCIM Puertos, Transporte y Carga 19.03.2021 Se llevó a cabo de manera virtual la Cuarta Reunión de la Comisión de Libre Comercio del Tratado de Libre Comercio entre México e Israel (CLC – TLCIM), presidida por la subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora Sánchez, y el Sr. Ohad Cohen, director de la Administración de Comercio Exterior de Israel. Instalan comité para la facilitación del comercio exterior mexicano Puertos, Transporte y Carga 19.03.2021 La Secretaría de Economía instaló el Comité Nacional de Facilitación del Comercio, cuyo objetivo es facilitar la coordinación entre las dependencias, entidades de la Administración Pública Federal y órganos constitucionales autónomos que, en el ámbito de sus distintas competencias, participan en la regulación de programas vinculados al comercio exterior. |
ENERGÍA |
Falla FGR en el mayor caso contra ‘huachicol’ Reforma 22.03.2021 El caso más importante que en este sexenio ha investigado la Fiscalía General de la República (FGR) por robo de hidrocarburos ha empezado a derrumbarse. Se perderán 2 mil mdd anuales de inversión eólica Reforma 22.03.2021 Con el rechazo y freno que la Administración ha puesto a las energías renovables, las inversiones que se perderán sólo en el sector eólico sumarán 2 mil millones de dólares anuales, advirtió Ramón Fiestas, director para América Latina del Global Wind Energy Council. Aprieta’ el fisco al sector minero Reforma 22.03.2021 En los últimos seis años, la industria minera mexicana ha perdido por lo menos cuatro beneficios fiscales y recibido dos nuevos impuestos, y aún así el sector está en la mira del fisco este año. Buscan mejores términos comerciales con Vitol Reforma 22.03.2021 México está buscando renegociar algunos de sus contratos de cientos de millones de dólares con Vitol SA, después de que el comercializador global de energía reconociera haber pagado sobornos para ganar negocios con la petrolera estatal Pemex, según información a la que Reuters tuvo acceso. Hacienda disminuye estímulo fiscal a las gasolinas El Economista 22.03.2021 Analistas esperan que los incentivos fiscales se mantengan si la cotización del también llamado oro negro sigue aumentando. Sener mandó anteproyecto para suspender modificaciones a Ley de Industria Eléctrica Forbes 21.03.2021 Con los recientes cambios a la Ley de Industria Eléctrica, la Secretaría de Energía (Sener) mandó un anteproyecto a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) para suspender las modificaciones hechas por la administración en la Ley de la Industria |
INFRAESTRUCTURA |
Por el Tren Maya, la empresa española Renfe abrirá una oficina en México El Economista 22.03.2021 Renfe abrirá una oficina permanente en México para desarrollar el denominado Tren Maya, una línea ferroviaria con una longitud total de 1,525 kilómetros que conectará Palenque con la región turística de Cancún y en la que la compañía española actuará como ‘operador en la sombra’. Tren Maya impulsará al sector agroalimentario de la región sureste El Economista 21.03.2021 Para el año 2023 se prevé que el proyecto férreo capte seis de cada 10 toneladas de carga agroalimentaria, al tiempo que representará una reducción de costos logísticos y de transporte. AMLO revivirá Zonas Económicas Especiales en el Tren del Istmo Forbes 22.03.2021 El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que en torno al proyecto del Tren del Istmo se generarán polos de inversión con beneficios fiscales, muy similares a las Zonas Económicas Especiales (ZEE), programa que ordenó eliminar en el primer año de su administración. |
PUERTOS |
Canadian Pacific acuerda compra de Kansas City Southern por 29,000 mdd
T21 21.03.2021 Canadian Pacific Railway Limited (CP) y Kansas City Southern (KCS) anunciaron hoy que han ingresado en un acuerdo de fusión, en virtud del cual CP acordó adquirir KCS en una transacción de acciones y efectivo que representa un valor empresarial de aproximadamente 29,000 millones de dólares (mdd), que incluyen 3,800 mdd de deuda pendiente de KCS. Kansas City Southern se compromete a profundizar la descarbonización Info. Transportes 19.03.2021 Kansas City Southern envió una carta de compromiso a la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi por sus siglas en inglés), comprometiéndose a establecer el objetivo de una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Flete marítimo a México, presionado por congestión y escasez de contenedores T21 21.03.2021 La congestión en puertos y la escasez de contenedores están causando afectaciones en diversos corredores comerciales en el mundo, lo cual se ha profundizado por comportamientos atípicos en la circulación de contenedores en regiones como Europa y Latinoamérica, de acuerdo con información de Eternity México. Sindicato portuario pone fin a una huelga de hambre de tres meses Puertos, Transporte y Carga 20.03.2021 Tras una larga batalla jurídica y con la solidaridad incondicional de la oficina regional ITF Américas y la Sección de Portuarios de la ITF, el sindicato UNISITRAPOSPA (Sindicato Industrial de Trabajadores/as Portuarios y Similares de Panamá) ganó su lucha para obtener una indemnización y pudo así poner fin a una huelga de hambre de tres meses. Revés a la justicia mexicana, liberan al capitán polaco acusado de Puertos, Transporte y Carga 21.03.2021 Andrzej Lasota, de origen polaco, capitán del buque granelero “UBC Savannah”, retenido en Altamira, encarcelado en 2019 en relación con acusaciones de su presunta participación en el contrabando de cocaína, fue absuelto por un tribunal judicial de Ciudad Victoria, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia. Lejos de terminar crisis por cambio de tripulación en buques mercantes Puertos, Transporte y Carga 21.03.2021 La crisis de los cambios de tripulación producida por las restricciones de la pandemia de COVID-19 sigue causando problemas a pesar de que las cifras han mejorado un poco, advirtió el Secretario General de la Organización Marítima Internacional. La piratería avanza en medio del déficit de protección de navieras y Info. Transportes 19.03.2021 La piratería es una realidad que está afectando sensiblemente a diversas regiones del mundo, incluido México, lo que ha propiciado que las autoridades de diversos países e incluso la OTAN intervengan en contra de la delincuencia en los mares. No obstante, el consenso es que hace falta la colaboración de la navieras mejorando sus protocolos con los oficiales de las armadas navales o guardias costeras. |
TURISMO |
Naviera Ultramar pierde el primer round pero busca en SCT y Semar bloquear competencia Info. Transportes 19.03.2021 A pesar de que recientemente la COFECE de Alejandra Palacios, declaró falta de competencia efectiva en el mercado de ferris entre Isla Mujeres y Puerto Cancún, el competidor monopólico Naviera Ultramar, que dirige Germán Orozco, siguió bloqueando a sus competidores a través de terceros. Guadalajara reactivará el turismo de reuniones El Economista 21.03.2021 La ciudad organizará los congresos nacionales de Oftalmología y Dermatología, que serán las primeras convenciones presenciales en América Latina después del Covid-19. El aeropuerto de Santa Lucía se saturará en 5 años: experto El Economista 21.03.2021 De acuerdo con proyecciones, pasados cinco años del inicio de las operaciones conjuntas entre el AIFA y el AICM, ambos aeropuertos verán rebasada su capacidad y no podrán atender la demanda exponencial que tendrá la aviación en los próximos años. |
OTRAS NOTICIAS |
¿Crisis, cuál crisis? Parques industriales, en franco auge en México T21 19.03.2021 “Estamos en el momento correcto en la industria correcta, es un mercado que no ha parado, está teniendo mucho auge”, afirmó Miguel Ángel Beltrán, director comercial de O´Donnell, en su participación en el programa virtual de Diálogos Empresariales de Logística, de Grupo T21, que tuvo como título Parques Industriales, ¿construir o cómo edificarse ante la crisis? Ford lanza la poderosa Lobo mientras se alía con Google y fortalece robótica Info. Transportes 19.03.2021 El fabricante estadounidense de vehículos, Ford, ha arrancado el 2021 con un fuerte posicionamiento en el mercado mexicano, con la entrada de uno de sus modelos 4×4 mejorado, la poderosa Ford Lobo, además está aplicando fuertes programas de tecnología de manufactura, sin descuidar uno de los flancos más importantes, el reconocimiento en la labor de las mujeres. Reforma 22.03.2021 La oleada migratoria de personas provenientes de Centroamérica y que buscan llegar a Estados Unidos ha obligado al Gobierno federal a desplegar operativos en los que participa el Ejército y la Guardia Nacional para ubicar migrantes. Ven en Cutzamala ‘riesgo inadmisible’ Reforma 22.03.2021 Cuatro de las siete presas que forman parte del Sistema Cutzamala presentan “riesgos inadmisibles” de falla, que ponen en peligro a unas 2 mil 500 personas, por su antigüedad, filtraciones, erosión, asentamientos humanos junto a las cortinas y falta de obras de renovación, advirtió la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Pactan tope a pago de utilidades y se destraba reforma en outsourcing El Economista 22.03.2021 El pago promedio subirá a 57 días, equivalente a una media de 18,557 pesos, lo que implicará una mejora sustancial para sectores como los de la construcción y radio y televisión, que hoy reciben una PTU de entre tres y cinco días de salario. Reforma al home office dejó más dudas de las que resolvió El Economista 22.03.2021 Las nuevas disposiciones para el home office son claras en la ley, pero el contexto de pandemia ha generado confusión en su aplicación y, por lo tanto, en el cumplimiento de las reglas. Edad para recibir pensión de adultos mayores bajará de 68 a 65 años, anuncia AMLO El Financiero 22.03.2021 Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró este domingo que los adultos mayores recibirán sus pensiones a partir de los 65 años y que estas incrementarán su monto al doble en 2024. Vacuna COVID de AstraZeneca tiene efectividad del 79% y no muestra problemas de seguridad: estudio El Financiero 22.03.2021 El análisis hecho por la farmacéutica en Estados Unidos también arrojó que las y los inmunizados fueron protegidos de enfermedades graves y muerte en un estudio de más de 30 mil voluntarias y voluntarios. ‘La situación es insostenible’: Francia es azotada por tercera ola de COVID El Financiero 22.03.2021 El país europeo reportó 35 mil 327 casos el sábado, mientras que el número de enfermos en las unidades de cuidados intensivos aumentó a 4 mil 353, el mayor número en lo que va de año. |
|