Hacienda
recurre a 130,000 mdp de fondos ante falta de ingresos
Expansión
03.11.2020
Los
recursos fueron transferidos a la federación y a los estados para compensar
la falta de ingresos petroleros y tributarios observada al cierre de
septiembre de 2020.
Hasta
septiembre de 2020, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha
liberado 129,417 millones de pesos (mdp)
provenientes de dos fondos de estabilización financiera para compensar la
falta de recursos públicos ante la caída de los ingresos petroleros, y una
menor recaudación de impuestos al consumo (IVA, IEPS) efecto de la caída de
la economía.
PIB cae
8.6% frente al 3t19; avanza 12% vs trimestre previo
T21
03.11.2020
Inegi dio a conocer los
resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB)
Trimestral, donde se refiere que en términos reales el tercer trimestre del
2020 (3T20) mostró un avance de 12% respecto al trimestre previo, 2T20, con
cifras ajustadas por estacionalidad.
En esa
revisión frente al trimestre previo, las Actividades Secundarias crecieron
22%, las Terciarias 8.6% y las Actividades Primarias 7.4% en el 3T20 frente
al 2T20, es decir, el ciclo abril – junio.
Las 7 de
economía de este martes 03 de noviembre
Excélsior
03.11.2020
En las
elecciones presidenciales de Estados Unidos, Joe Biden
mantiene una amplia ventaja sobre Donald Trump, pero aún hay estados
indecisos que podrían decidir la carrera final hacia la Casa Blanca.
Ante
la alerta de rebrote de COVID-19 en Europa, Italia reforzará las medidas de
confinamiento, esto sin cerrar completamente las actividades económicas.
La
subsidiaria Exploración y Producción (PEP) registró la pérdida más alta de su
historia, lo cual se deriva de los costos por trabajos de mantenimiento para
sostener los niveles de extracción, el pago de impuestos y derechos, pero
principalmente por las condiciones adversas del mercado que han generado
bajos precios del crudo.
3 años de
homicidios y fosas clandestinas; analizan casos en el Bajío
Excélsior
03.11.2020
Según
datos del Inegi, existe un alarmante incremento de
la violencia desde 2010 a la fecha.
En los
últimos tres años para los que se dispone información oficial del Inegi, se confirma que Guanajuato se convirtió,
abruptamente, en el estado más violento de México.
Enero y
octubre, los meses que registró mayor aprobación la gestión de AMLO
Economista
03.11.2020
En promedio, durante octubre 57.4% de los
mexicanos aprobó la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, y
42.3% la desaprobó.
En
promedio, durante octubre 57.4% de los mexicanos aprobó la gestión del
presidente Andrés Manuel López Obrador, y 42.3% la desaprobó.
De
acuerdo con el estudio nacional sobre evaluación presidencial realizado por
la empresa Mitofsky para El Economista, entre la población de 18 a 29 años
registró el Ejecutivo su mayor aprobación (62%) y la menor por parte de los
ciudadanos de más de 50 años (50.6%).
Salpica
‘Estafa Maestra’ a Gobernadores priistas
Reforma
03.11.2020
Según
las investigaciones y testimonios recabados por la Fiscalía General de la
República (FGR) ex Gobernadores del PRI están implicados con la “Estafa
Maestra”.
Entre
los señalados por testigos se encuentran los ex mandatarios de Edomex,
Eruviel Ávila; de Hidalgo, Francisco Olvera; de Zacatecas, Miguel Alonso, y
Roberto Borge de Quintana Roo.
Descuida
Gobierno impacto regulatorio
Reforma
03.11.2020
Solo
el 13.1 por ciento de las propuestas regulatorias que se emitieron el año
pasado, a nivel federal, contó con un Análisis de Impacto Regulatorio (AIR),
lo cual quiere decir que no se conocieron los costos y beneficios de la
mayoría de los ordenamientos, determinó la Auditoría Superior de la
Federación (ASF) en su informe de la Cuenta Pública 2019.
Según
el informe sobre la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), en el 2019 se emitieron mil 6 propuestas
regulatorias, pero solo en 132 se contó con el análisis, lo que impide que se
evalúen los efectos que tienen las regulaciones.
Salvador
Cienfuegos ya está en Nueva York, reportan
El
Universal 03.11.2020
El
exsecretario de la Defensa de México fue trasladado este lunes de Los
Ángeles, después de que un juez negara concederle la libertad bajo fianza y
anticipara que autorizaría que fuera llevado a Nueva York.
El
exsecretario de la Defensa Nacional de México, Salvador Cienfuegos, detenido
en Estados Unidos, quien está acusado de narcotráfico y lavado de dinero, fue
trasladado este lunes de Los Ángeles a Nueva York, después de que un juez
negara concederle la libertad bajo fianza y anticipara que autorizaría que
fuera llevado a esa ciudad.
Juez negó
girar orden contra Luis Videgaray, reporta Carlos Loret
El
Universal 03.11.2020
De
acuerdo con el periodista, la Fiscalía General de la República solicitó la
orden de aprehensión contra Videgaray, derivado de la denuncia de Emilio
Lozoya, exdirector de Pemex, pero no prosperó.
La FGR,
solicitó una orden de aprehensión en contra de Luis Videgaray, pero no
prosperó, según el periodista Carlos Loret de Mola.
Videgaray
es traidor a la patria, acusa FGR
Reforma
03.11.2020
La
Fiscalía General de la República (FGR) finalmente va por Luis Videgaray, por
el Caso Odebrecht, y lo acusa de traición a la patria.
El ex
Secretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores se convirtió en el
personaje de más alto nivel contra quien la FGR ha solicitado una orden de
aprehensión por presuntamente operar el financiamiento ilegal de la empresa
brasileña a campañas políticas en México.
La economía
de EU llega con malestar a la víspera de las elecciones presidenciales
Economista
03.11.2020
Los indicadores más representativos como el
PIB, el empleo, el consumo interno, la deuda y el déficit se mantienen en
niveles poco dinámicos, aun con las recuperaciones observadas en el tercer
trimestre del 2020.
A unas
horas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos en las que
contienden el republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden,
la economía estadounidense continúa presionada por la crisis que generó la
Covid-19.
|