Guardia
Nacional, en top 10 de violación de DH
El
Universal 05.11.2020
Supera
las acusaciones contra la FGR y se acerca a las de la Sedena;
expertos dicen que era previsible que esto ocurriera por falta de controles.
A 16
meses de su nacimiento, la Guardia Nacional (GN), cuerpo de seguridad creado
en el actual sexenio para enfrentar a la delincuencia, tiene en su contra 209
quejas por presuntas violaciones de derechos humanos de enero a septiembre de
2020.
Este
año la GN se convirtió en la novena dependencia federal con más señalamientos
de este tipo, superando a la Fiscalía General de la República (FGR), que
registra 203 quejas, y detrás de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que tiene 237 acusaciones.
El sueño de
cualquier diputado se hace realidad: votar desde su celular; aún así, 56 faltan
El
Universal 05.11.2020
Tuvieron
que pasar dos meses, 73 diputados contagiados y varias pruebas para que el
pleno de San Lázaro pudiera aprobar su primera reforma vía remota.
Cada
año, en noviembre, el pleno de la Cámara de Diputados parece una romería en
la que desfilan legisladores, asesores, trabajadores, personal de asistencia,
invitados y hasta familiares de los diputados. Es el mes en el que vence el
plazo para aprobar el Paquete Económico del siguiente año.
Urge elevar
la inclusión financiera: Arturo Herrera
Excélsior
05.11.2020
La
pandemia ha evidenciado la necesidad de realizar reformas en el sistema
financiero que impulsen una mayor inclusión en el país, coincidieron el
secretario de Hacienda, Arturo Herrera, y el gobernador del Banco de México,
Alejandro Díaz de León.
Hay
cifras que apuntan a la necesidad de generar un mayor dinamismo en el sistema
financiero en general, en el país sólo 37% de los mexicanos tiene una cuenta
bancaria y en materia de ahorro para el retiro sólo 5% hace aportaciones
voluntarias”, indicó el encargado de las finanzas públicas del país.
Se reúnen
Sánchez Cordero y 10 ‘góbers’ del PRI
Excélsior
04.11.2020
La
secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, recibió este miércoles a 10
de los 11 gobernadores del PRI, acompañados del presidente del partido,
Alejandro Moreno, con quienes dialogó sobre el proceso electoral en el país,
infraestructura y colaboración institucional.
El
diálogo entre los gobernadores y la secretaria giró en torno a cuatro rubros
relacionados con proyectos de gestión de las entidades federativas 2020-2021,
seguimiento de atención por coronavirus Covid-19, respeto al proceso
electoral del próximo año, así como la coordinación y cooperación
institucional con el gobierno federal.
Gobernadores
de la Alianza Federalista urgen una reunión con la SHCP
Economista
04.11.2020
Ante la presión de que el PEF 2021 se
apruebe el próximo 15 de noviembre, los mandatarios quieren manifestar sus
inquietudes de carácter regional al secretario Arturo Herrera.
Ante
la presión por la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación
(PEF) 2021 el próximo 15 de noviembre, los gobernadores que integran la
Alianza Federalista enviaron por segunda ocasión una misiva al titular de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, para
establecer un diálogo y manifestarle sus inquietudes de carácter regional.
Las mujeres
ganan terreno en las elecciones de Estados Unidos en varios estados
Economista
05.11.2020
Las mujeres que fueron candidatas en las
elecciones generales del martes en Estados Unidos hicieron nuevos avances en
numerosos estados.
Las
mujeres que fueron candidatas en las elecciones generales del martes en
Estados Unidos hicieron nuevos avances en numerosos estados, como en el
sureño Nuevo México, donde se eligió a un trío de mujeres de grupos
minoritarios para la Cámara de Representantes.
Biden ya observa la meta final, pero no canta victoria
Economista
05.11.2020
El presidente lleva resultados a un
laberinto legal en su intento de no reconocer su posible derrota.
El
candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, se
acerca a la presidencia de Estados Unidos tras ganar importantes estados
clave a Donald Trump, quien renovó sus acusaciones de fraude anticipando una
batalla legal para definir el vencedor de las elecciones.
Eventual
llegada de Biden otorgaría más certeza a los
inversionistas
Economista 05.11.2020
Esto
podría generar un cambio en las expectativas de crecimiento de AL.
El
resultado electoral de Estados Unidos podría generar un cambio en el
escenario base para el crecimiento del PIB de la primera economía del mundo y
para América Latina, coincidieron analistas de Wall Street.
Por lo
cerrado de los resultados, no queda más que esperar para modificar las
expectativas de crecimiento para Estados Unidos, matizaron economistas de
Oxford Economics, Bank of
America Securities y
Franklin Templeton.
Es oficial:
EU abandona el Acuerdo de París
Financiero
05.11.2020
Esa
nación es la segunda emisora del mundo de gases de efecto invernadero, solo
por detrás de China, por lo que su contribución a reducirlos es importante.
Estados
Unidos abandonó este miércoles oficialmente el Acuerdo de París, un pacto
global forjado hace cinco años para evitar la amenaza de un cambio climático
catastrófico.
La
decisión, con la que el presidente Donald Trump había amenazado durante mucho
tiempo, y que su Gobierno inició hace un año, aísla aún más a Washington en
el mundo, pero no tiene efectos inmediatos en los esfuerzos internacionales
por combatir el calentamiento global.
|