CONTENIDO |
Comercio Exterior
Energía
Infraestructura
Puertos
Turismo
|
COMERCIO EXTERIOR |
Adiós al sueño asiático: los inversionistas ahora buscan su ‘Mexican Expansión 23.11.2020 Aunque migrar producción a Asia permitió a las empresas reducir costos, también dejó una cadena de suministro frágil, que se quebró completamente tras el cierre de plantas por la pandemia de COVID-19. T-MEC evita mayor caída de IED hacia México Economista 22.11.2020 El país recibió 23,482 millones de dólares, de los cuales 39.2% provino de EU y 13.7% de Canadá; en su conjunto ambos países incrementaron 13% sus envíos de capital a México. Cae 9.9% la Inversión Extranjera Directa por pandemia: Economía Financiero 23.11.2020 Esta baja es la mayor para un periodo similar desde 2014, año en el que la IED disminuyó 45.7 por ciento a tasa anual. La Inversión Extranjera Directa (IED) que ingresó al país durante el periodo |
ENERGÍA |
Shell desarrolla proveedores locales en MéxicoEnergía a debate 22.11.2020 “Para Shell, el desarrollo de proveedores locales en México es una tarea “Nuestra compañía realiza actividades que van desde la exploración petrolera hasta las gasolineras. Por ello es esencial contar con proveedores dispuestos a Greenpeace obtiene amparo definitivo que invalida las medidas de Cenace y Sener Expansión 20.11.2020 La política de confiabilidad de Sener y el último acuerdo del Cenace ya no tendrán efecto en el sector de energías renovables. Fracasa estrategia de Pemex en campos prioritarios Zócalo 20.11.2020 Las metas que se planteó Pemex para elevar la producción de sus campos El año pasado, Pemex presentó una estrategia de incorporación de 20 campos por año para lograr levantar la producción de crudo; sin embargo, la meta fue basada en un éxito exploratorio muy difícil de alcanzar. Alma América Porres Luna, comisionada de la CNH, consideró que la estrategia de Pemex en sus campos no ha funcionado totalmente por la alta incertidumbre que existe, por lo que las reservas que se tenían calculadas, inicialmente, se van a ir hacia abajo en un futuro cercano. La pandemia llevará a los privados a replantear sus metas de producción de crudo Expansión 23.11.2020 Merlín Cochran, director de la asociación del sector, señala que la meta era cerrar el año con una producción de 75,000 barriles al día, un objetivo que hoy se ve lejano. La industria petrolera a nivel mundial se ha visto impactada por los estragos de la pandemia de coronavirus, y los productores de crudo mexicanos no son la excepción. La emergencia sanitaria sorprendió a la industria con una disminución constante en la demanda de hidrocarburos y una baja histórica en los precios internacionales del petróleo, que incluso llevó a la mezcla |
INFRAESTRUCTURA |
Piden detener obras del aeropuerto; “trabajan en terrenos en litigio” Excélsior 23.11.2020 Inmobiliaria Zumpango, empresa que demandó judicialmente la propiedad de una parte de las 128 hectáreas donde se construye la entrada principal del Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles, solicitó a un juez federal se detenga la obra porque se trabaja en terrenos en litigio. Para 165 mil ‘vecinos’ del Tren Maya, apoyo directo Financiero 23.11.2020 Román Meyer, titular de la Sedatu, explicó que los 10 mil 500 millones de pesos que serán destinados a la región para el próximo año y se centra en dos vertientes de un programa con una lógica de desarrollo La construcción del Tren Maya, uno de los proyectos estrella de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, vendrá acompañada de un paquete de apoyos de 35 mil y 95 mil pesos de manera directa para 165 mil familias en los 17 municipios de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, por donde pasará el proyecto ferroviario, para la remodelación o ampliación de sus viviendas en la región, de acuerdo con lo dicho por el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer. Va AMLO por 2 mil km de vías para revivir trenes de carga y pasajeros Financiero 23.11.2020 Además del Tren Maya, el Presidente promete “transporte moderno” en Guadalajara, Monterrey, Chalco, Querétaro. Además de trenes suburbanos para conectar el aeropuerto Felipe Ángeles, otro más para al aeropuerto de Monterrey, y finalmente una conexión entre León y Celaya, con los que se pretende entregar hacia final del sexenio al menos dos mil kilómetros de vías férreas, según lo expresado ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis. Aeropuerto de Querétaro adelanta plan maestro para albergar la Famex 2021 Economista 21.11.2020 El proyecto considera dos obras que serán determinantes en la celebración de esta feria y forman parte de la estrategia que traza el camino hasta 2035. El AIQ obtuvo la sede de la Famex 2021 —evento bianual—, tras estudiar sedes alternas, en el marco de las obras de infraestructura que se efectúan en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, en Estado de México, donde tradicionalmente se realizaba. En |
PUERTOS |
Comunidad Portuaria 23.11.2020 Jorge Arganis Leal, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), reveló que contagió a aproximadamente 12 personas, dentro de las que se encuentra la antigua coordinadora de Puertos y Marina Mercante, Rosa Icela Rodríguez. Durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados, el funcionario dijo que en la dependencia que encabeza han sido varios trabajadores del sector público los que resultaron contagiados con el virus SARS-CoV-2. SCT asegura que “trabaja” en la liberación de vías férreas T21 23.11.2020 Jorge Arganis Díaz Leal, titular de la SCT, afirmó que junto con la Secretaría de Gobernación y otras autoridades, ya se encuentran negociando la liberación de las vías férreas en Michoacán, que sumado a otros bloqueos en diferentes estados, ha provocado pérdidas por 2,070 millones de pesos. “Se está negociando con las personas que han cerrado las vías, porque muchas veces son peticiones que tienen que ver más con el gobierno del estado que con el federal. Es importante que trabajemos en conjunto para evitar este tipo de situaciones”, señaló. Bloqueos a tren en Michoacán provocan pérdidas por 40 mmdp: Concamin La Jornada 21.11.2020 Por cada día de bloqueo en Michoacán, se estima que la afectación es de 800 Ratificó el Senado nombramientos de jefes superiores de la Marina Comunidad Portuaria 23.11.2020 El Pleno del Senado de la República ratificó, con 99 votos a favor, cero en |
TURISMO |
Pueblos Mágicos, detonante turístico para el Pacto Centro Occidente Economista 23.11.2020 Las seis entidades que conforman la alianza Pacto Centro Occidente registran alrededor de 22 millones de habitantes. El secretario de Turismo de San Luis Potosí, Arturo Esper Sulaimán, adelantó que los estados que conforman el Pacto Centro Occidente trabajan en la promoción del Tianguis de los Pueblos Mágicos de este año, que se Pandemia sacude a economías turísticas El Universal 23.11.2020 Aunque el Covid-19 afectó a todos los estados, pegó severamente a los de alta actividad en el ramo, cuyo PIB sufrió un considerable descenso. Considerado la joya del turismo mexicano, Quintana Roo retrocedió cuatro sitios en el ranking del PIB de las 32 economías estatales y se desplazó del lugar 19 al 23 en el primer semestre. El valor de la economía caribeña disminuyó a 225 mil millones de pesos, de |
OTRAS NOTICIAS |
Boletín Diputados 22.11.2020 Se pide a empresas requisitos excesivos de registro ante diversas instituciones, que provocarían una inhibición en su cumplimiento, señala. “Debe regularse mediante la autorización de la Secretaría del Boletín Diputados 22.11.2020 Se permitiría superar las limitaciones en la operación del “Sin duda, es un reto enfrentar escenarios presupuestales muy Países del G20 se comprometen a financiar la distribución de la vacuna COVID-19 Excélsior 23.11.2020 Los países del G20 pretenden financiar los recursos para distribuir de manera No ahorraremos esfuerzos para garantizar el acceso asequible y equitativo (de Vacuna Financiero No obstante, la inyección alcanza una eficacia del 90% si se administra media La vacuna contra el COVID-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y AMLO disminuyó en 21% el territorio que se concesionó a las mineras Financiero 23.11.2020 Hace dos años, la Secretaría de Economía inició una revisión a las licencias y Las áreas productivas de las minas ocupan solo 201 mil hectáreas del país, dijo Camimex. Pobreza laboral toca niveles máximos en el tercer trimestre del 2020 Financiero 23.11.2020 El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social indicó que esto se debe a la pandemia y sus efectos sobre el empleo. Se está cumpliendo pronóstico de recuperación en ‘V’ para México: AMLO a líderes del G-20 Financiero 23.11.2020 “Se está cumpliendo el pronóstico que hicimos en el sentido de que la crisis López Obrador dijo además que espera recuperar en marzo próximo los puestos de trabajo registrados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se han perdido durante la pandemia. Alianza Federalista lanza plataforma para atraer IED Economista 23.11.2020 Luego que la federación desapareció ProMéxico, y ante la falta de apoyos del gobierno central para que los estados de la República puedan promover en el extranjero la atracción de Para hacer frente a esa situación, los gobernadores aliancistas lanzaron la Secretaría de Salud encabezará el Instituto para regular la marihuana Economista 23.11.2020 Avalará licencias de venta y producción de cannabis en México. Pacto fiscal se debe revisar y discutir después de las elecciones: SHCP Economista 23.11.2020 En el marco de la controversia por la distribución de recursos a las entidades federativas por parte del gobierno federal, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, indicó que es necesario replantear el modelo de cómo los estados reciben recursos desde la federación. Dos nuevas comisionadas en el IFT Excélsior 23.11.2020 Hay que recordar que el primer intento de convocatoria sólo para mujeres se Aunque cada lista tiene cinco nombres para que el presidente López Obrador Gobernadores Federalistas irán a Corte por desaparición de fondos El Universal 23.11.2020 Presentarán controversias constitucionales esta semana contra la eliminación de 109 fideicomisos; el alcance del daño por recorte de recursos es incalculable, aseguran. Los 10 gobernadores de la Alianza Federalista alistan una serie de controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en un intento por revertir la extinción de 109 fideicomisos y fondos públicos. |
|