CONTENIDO |
Comercio Exterior
Energía
Infraestructura
Puertos
Turismo
Otras noticias
|
COMERCIO EXTERIOR |
Exportaciones ayudarán a paliar efectos de la pandemia en Puebla: Ve por Más Economista 26.11.2020 Durante el segundo trimestre del 2020, las exportaciones de Puebla ascendieron a 938 millones de dólares, monto que significó una caída anual de 79.3 por ciento. Interesa a méxico mayor cooperación con China y Alemania para el T21 26.11.2020 México buscará una mayor cooperación con China y Alemania en materia ferroviaria, países que cuentan con una gran experiencia en la materia, así como aumentar la inversión, con el objetivo de apoyar el desarrollo sustentable del país. José Luis Bernal Rodríguez, embajador de México en China, adelantó que buscarán un mayor intercambio y comparación entre ambos países, como intercambios educativos en materia ferroviaria. Suprema Corte avala constitucionalidad de la reforma laboral derivada del T-MEC Economista 26.11.2020 La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional la reforma laboral aprobada por el Congreso en mayo de 2019, misma que tuvo el propósito de cumplir con los compromisos en esa materia dentro del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Podrá México verificar origen con el T-MEC El Norte 26.11.2020 Con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya es posible que las autoridades mexicanas puedan hacer una verificación de origen a los productos de las empresas importadoras ubicadas dentro del territorio. Anteriormente, el capítulo 5 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), establecía que sólo las autoridades del territorio de alguno de las otras dos naciones socias podía realizar verificaciones de origen a la industria del País. Así que, en caso de que una autoridad mexicana tuviera la intención de verificar el cumplimiento de origen para los artículos, por ejemplo de una importadora como puede ser una maquiladora ubicada dentro de México, debía solicitar a la autoridad aduanera de los Estados Unidos o Canadá que iniciara un procedimiento de verificación de origen. |
ENERGÍA |
Exportaciones de crudo caen al peor nivel en 40 años Milenio 26.11.2020 El volumen de las exportaciones de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) cayó por debajo de la barrera del millón de barriles diarios en octubre pasado, De acuerdo con los indicadores operativos de Pemex, en septiembre y octubre de 2019, las exportaciones también estuvieron por debajo de la barrera del Bombardean a Pemex con ataques cibernéticos Reforma 26.11.2020 Pemex ha sufrido 2 millones 292 mil 95 ataques cibernéticos entre 2019 y agosto de este año. De acuerdo con una solicitud de transparencia realizada por REFORMA, la empresa petrolera ha sido blanco de una cantidad importante de ataques, la mayor parte durante los primeros seis meses de 2019. Las exportaciones de petróleo caen a su menor volumen en 40 años Expansión 25.11.2020 La política energética del gobierno actual ha ido encaminada a reducir las Iberdrola entrega 5,000 despensas a damnificados por huracán Eta Forbes 25.11.2020 El huracán Eta dejó en Tabasco 8 muertos y 302,498 afectados, y en Chiapas 20 muertos y 54,976 afectados. La energética Iberdrola entregó este miércoles al Senado de México 1,000 |
INFRAESTRUCTURA |
Yucatán tiene la primera feria de reclutamiento para el Tren Maya La Jornada Maya 26.11.2020 Se estima que 19 municipios en el estado se beneficien directa o indirectamente El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) inició este día en Yucatán la primera feria de reclutamiento a nivel nacional, junto al gobierno estatal y Santa Lucía reporta 43% de avance Heraldo de México 26.11.2020 La pista de la base aérea militar, lista en febrero; la obra total, 43% de avance El nuevo aeropuerto General Felipe Ángeles calienta motores y prepara su A un año del inicio de su construcción, lo que antes se conocía como la Base Aérea Militar de Santa Lucía, ubicada en Zumpango, Estado de México, tiene un avance de 43.43 por ciento. Reforma 26.11.2020 Ya están las ofertas en la licitación de Fonatur, de Rogelio Jiménez Pons, para Asimex del Caribe, firma de logística que lleva Roberto Alonso Cardoso, y que ganó el concurso para el Tramo 1, hizo la oferta más baja, de 817 millones de pesos. Pero esta vez, Asimex no se asoció con la estadounidense Steel Dyamics, sino con la china Angang Group, conocida como Ansteel, que preside Zhang Xiaogang. |
PUERTOS |
Los bloqueos de vías afectarán las inversiones del sector ferroviario para 2021 Expansión 26.11.2020 La industria prevé orientar sus inversiones hacia estados con menor incidencia El repunte en el bloqueo de vías de tren en estados como Chihuahua y Michoacán ha incidido para que 2020 esté por posicionarse como el peor año en cuanto a cortes férreos, una situación que ha preocupado a la industria a tal punto que contemplará esta variable para evaluar sus decisiones de inversión para 2021. Oscar del Cueto, presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), México tendrá el astillero más grande de Latinoamérica y estará en Yucatán Financiero 24.11.2020 El proyecto, producto de un convenio entre la empresa italiana Fincantieri y el Gobierno de ese estado, tendrá una inversión de entre 300 y 500 millones de dólares. El proyecto totalizará una inversión que va de los 300 a los 500 millones de dólares, y contempla la construcción de dos diques secos dentro de un terreno de 40 hectáreas en Puerto Progreso, que albergará un complejo útil para reparar o construir embarcaciones de hasta 400 metros de eslora o longitud, a partir de 2024. Las licitaciones gubernamentales estatales para la primera parte de la obra serán lanzadas el año entrante, a fin de iniciar trabajos de dragado a partir de la segunda mitad de 2021, con la intención de elevar a 15 metros de calado la |
TURISMO |
Quintana Roo apuesta por la reactivación del turismo de congresos y convenciones Economista 26.11.2020 La Cumbre Mundial de Turismo organizada por el WTTC, está anunciada para marzo del 2021, luego de que se pospusiera en dos ocasiones durante el 2020. Baja California Sur inicia capacitación para policía turística Economista 26.11.2020 Se trata del curso de inglés turístico que es impartido en coordinación con la UABCS a elementos de La Paz y Los Cabos. Reforma 26.11.2020 En los 32 proyectos de Reactivación Económica del Presidente Andrés Manuel López Obrador han surgido varias interrogantes sobre uno en particular. Se trata del muelle de cruceros que se pretende desarrollar en la Isla de Cozumel, propuesto por la compañía Muelles del Caribe. Lo que se están preguntando varios jugadores de la industria portuaria es ¿por qué la Coordinación de Puertos, a cargo de Rosa Icela Rodríguez no convocó a una licitación pública para el desarrollo y explotación de una terminal de cruceros?. También aseguran que el proyecto denominado “Muelle Cozumel, terminal de Aparentemente, la falta de estudios genera suspicacia porque la obra, a la que se tiene asignada una inversión de 511 millones de pesos, figura en el listado presentado en Palacio Nacional el 5 de octubre. La molestia no es gratuita, pues con el nuevo muelle existirán además problemas de maniobrabilidad con los buques, debido a que las dos terminales que ya operan en Cozumel se encuentran muy cerca de donde se pretende ubicar la nueva instalación. Eso sin contar que el Grupo Ambientalista Cielo, Tierra y Mar (Citymar), que dirige Guadalupe Álvarez Chulim, asegura que la construcción en la zona podría dañar el ecosistema, dada la forma en “L” del muelle que abarcaría 1.6 hectáreas. México seguirá en top ten turístico por laxitud en la pandemia Excélsior 26.11.2020 Los expertos en ese tema en México, entre los que destacan Francisco Madrid, director del Cicotur, de la Anáhuac, sostienen que México no sólo se mantendrá dentro de los 10 más visitados en el año del covid-19, sino que, además, podría avanzar un escaño para llegar a la sexta posición. Madrid dijo que dicha afirmación está implícita en la redacción de su reporte |
OTRAS NOTICIAS |
Economía de México rebota con fuerza: crece 12.1% en el tercer trimestre Forbes 26.11.2020 De acuerdo con el Inegi, el PIB de las actividades secundarias fue el de mayor crecimiento con un 21.7% de aumento frente al trimestre previo. PIB de México se recupera 12.1% en 3T, pero no compensa el desplome del choque por Covid-19 Economista 26.11.2020 Con el nivel alcanzado de producción nacional, se acumularon seis trimestres consecutivos de caídas anuales, una tendencia no vista desde el tercer trimestre del año 1982. Dos años de gobierno de AMLO: cómo va el combate a la corrupción Economista 26.11.2020 A cuatro años de las reformas para la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, aún falta nombrar a los magistrados especializados en la materia. Toparían reparto de las utilidades Reforma 26.11.2020 El tope al reparto de utilidades es un tema que se puso sobre la mesa de discusión como una forma de atenuar el impacto que tendría en las empresas la reforma en la materia de subcontratación. Lorenzo Roel, presidente de la Comisión Laboral del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), explicó que la propuesta implica que se cambie la fórmula con que se calcula la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) y con ello se permita contratarlos de manera directa en las empresas y no a través de un insourcing. Más feminicidios, más violencia: en 2020 crecen cinco delitos contra las mujeres Financiero 26.11.2020 La violencia contra las mujeres se incrementó notoriamente en lo que va de 2020, principalmente a partir del confinamiento desde abril pasado por la pandemia de COVID-19. Cinco de 13 delitos contra las mujeres (feminicidio, homicidio doloso, violencia Excélsior 26.11.2020 Se va a dar el relevo en el Consejo Nacional Agropecuario, que preside Bosco de la Vega. Para el 18 de diciembre, la Comisión Ejecutiva recibe en su sesión de final del Después, se abre el periodo para hacer campaña y el 28 de enero de 2021, durante la Asamblea General Ordinaria, se realiza la elección. El periodo de Bosco de la Vega vence el 2 de febrero, pero ha dejado claro que dejará el cargo el mismo 28 de enero. Encuesta entre 4 aspirantes definirá candidatura de Morena en Nuevo León Forbes 26.11.2020 Tras una reunión, Mario Delgado, dirigente de Morena, presentó a los 4 aspirantes que buscarán la designación por la gubernatura. de NL. Los 4 contendientes son la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores; Fernando Comicios, sin riesgo por Covid: Córdova Heraldo de México 26.11.2020 INE emitirá criterios por COVID; en su cancha está cumplirlos: Córdova. La elección de 2021 está fuera de riesgo por la pandemia de COVID-19, aseguró el presidente del INE, Lorenzo Córdova, y aclaró que partidos y candidatos serán corresponsables de cuidar la salud de los ciudadanos. En entrevista para el noticiario Me lo dijo Adela, transmitido por El Heraldo Maradona: el vínculo eterno con México del genio argentino Heraldo de México 26.11.2020 Teniendo al Estadio Azteca como testigo, El Diego marcó dos de los goles más En el año de 1986, México fue el epicentro de la revolución argentina que comandó Diego Armando Maradona durante una Copa del Mundo. Los temas de AMLO en La Mañanera del 26 de noviembre Milenio 26.11.2020 El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó en La Mañanera la Guía ética para la transformación de México para “fortalecer los valores, procurar el “Es un documento similar, aunque a la luz de los nuevos tiempos, al documento que elaboró Alfonso Reyes: la Cartilla Moral”, dijo. |
|