CONTENIDO |
Comercio Exterior Energía
Puertos Se ampliará y modernizará el puerto de Progreso: AMLO Recibió Senado minuta que militariza los puertos de México Turismo
Otras noticias
|
COMERCIO EXTERIOR |
Dos mujeres quedan en la contienda final por la dirección de la OMC T21 08.10.2020 Los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) han reducido el número de candidatos a director general, se trata de Ngozi Okonjo-Iweala de Nigeria y Yoo Myung-hee de la República de Corea. El resultado crea un precedente histórico para la OMC, ya que la séptima directora general se convertirá en la primera mujer en dirigir la organización. Estos dos candidatos fueron elegidos de un campo de cinco que habían avanzado a la segunda ronda de consultas. Precisó que la tercera fase de consultas comenzará el 19 de octubre y durará hasta el 27 de octubre, un tiempo suficiente para que los miembros preparen sus posiciones. |
ENERGÍA |
La Cofece dice que la última modificación al mercado eléctrico favorece a la CFE Expansión 07.10.2020 Cofece advirtió que el último cambio aprobado para los participantes del mercado eléctrico dará ventajas a la CFE. Ayer martes la CRE aprobó un proyecto mediante el cual se prohíbe que nuevos socios se integren a contratos existentes de cogeneración y autoabastecimiento , dos figuras creadas para el consumo energético de parte de industriales. Este miércoles, el órgano antimonopolios emitió un comunicado en donde enumera tres posibles efectos negativos del proyecto: la generación de mayor Chevron reestructurará y recortará 15% su plantilla laboral Expansión 07.10.2020 La petrolera está solicitando a los que se quedan postularse otra vez a sus puestos como parte de un proceso de reestructura y reducción de costos. Chevron está solicitando a sus empleados en todo el mundo que vuelvan a postular para puestos como parte de un programa de reestructura y reducción de costos de la empresa, que se espera elimine hasta un 15% de su fuerza laboral, dijeron a Reuters personas familiarizadas con el asunto. Planea Fermaca mayor suministro de gas natural Reforma 08.10.2020 Fermaca contempla duplicar la capacidad de gas natural en su sistema de gasoductos y su inversión en México con la finalidad de lograr el mayor suministro de la molécula a diversos sectores del País. La empresa mexicana, desarrolladora del sistema de gasoductos conocido como Wahalajara, que va desde la cuenca de Waha, en Texas, hasta la ciudad de Guadalajara, Jalisco, suministra gas natural a centrales de generación eléctrica y a algunos clientes particulares. Reforma 08.10.2020 Llama la atención que en el Acuerdo de Reactivación Económica anunciado el lunes pasado, sean pocos los proyectos del sector energético. Cinco en total: 4 para Pemex, de Octavio Romero, y otro que quedaría bajo el paraguas de la Se trata de obras que demandarán recursos públicos que no se tienen en este Prohíbe CRE nuevos socios de autoabasto Reforma 08.10.2020 CRE prohibió a las centrales de autoabasto suministrar energía a nuevos socios que no estén contemplados en el permiso de generación original, pese a que la Ley de la Industria Eléctrica lo permite. Ayer, la CRE publicó la disposición en el Diario Oficial de la Federación, luego de que el lunes presentó una propuesta de anteproyecto en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), en el cual solicitó la exención de Análisis de Impacto Regulatorio (AIR). Reforma 08.10.2020 Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha sido eficiente en la exploración, pues la tasa de éxito en 162 pozos perforados de 2000 a la fecha es menor al 20 por ciento, según datos de la consultora Wellingence Energy Analitycs. Este año, los resultados no han mejorado. Durante los primeros seis meses, Pemex concluyó 7 pozos exploratorios, pero solo 2 resultaron productores de crudo, según información de la CNH. |
PUERTOS |
Se ampliará y modernizará el puerto de Progreso: AMLO Comunidad Portuaria 08.10.2020 El presidente Andrés López Obrador anunció ayer que se ampliará y modernizará el Puerto de Altura de Progreso, con una inversión de $4,000 millones el año próximo, a lo que Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), agregó que se trata de un nuevo plan maestro de desarrollo que incluye, además de los trabajos en el mar, abarcar unas 120 hectáreas e iría a la par de la construcción del Parque Logístico. “Ya nuestro Puerto de Altura, que es nuestro motor de la economía de Yucatán, necesita una ampliación, un crecimiento, está saturado, ya sus operaciones han rebasado al puerto de Progreso, y es por eso que hoy (por ayer lunes) el presidente de la República anunció en su conferencia matutina que, como proyecto estratégico, Puerto Progreso será ampliado y los trabajos se iniciarán en noviembre de 2021”, añadió. Recibió Senado minuta que militariza los puertos de México Comunidad Portuaria 08.10.2020 La Mesa Directiva turnó a las comisiones unidas de Gobernación, Marina y Estudios Legislativos, Segunda, la minuta enviada por la Cámara de Diputados, que reforma diversas disposiciones de las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, de Navegación y Comercio Marítimos, y de Puertos, a efecto de ampliar atribuciones de la Marina en zonas marítimas mexicanas. El proyecto de decreto busca que la Secretaría de Marina ejerza la Autoridad Marítima Nacional en las zonas marinas mexicanas, costas, puertos, recintos portuarios, terminales, marinas e instalaciones portuarias nacionales; así como, en su caso, aguas nacionales donde se realicen actividades de su competencia. |
TURISMO |
La carga aérea, el negocio de las aerolíneas para sortear la pandemia Expansión 08.10.2020 En transporte de pasajeros, ninguna aerolínea se ha salvado de las caídas, pero en el negocio de carga, algunas empresas incluso han crecido con respecto a 2019. Cuando se habla de los devastadores efectos que la pandemia ha tenido en la Sin daños, la infraestructura turística en Cancún: Torruco Marqués Financiero 07.10.2020 Incluso, añadió que en esta ocasión ‘a madre naturaleza no se robó la arena de la playa’. El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, aseguró que la infraestructura turística de Quintana Roo no sufrió daños luego del paso del Huracán Delta por la península de Yucatán. |
OTRAS NOTICIAS |
Recaudación de cuotas obrero-patronales crece 2.5% pese a pandemia Economista 08.10.2020 Mejor fiscalización y el alza en el salario de cotización contribuyeron al aumento, que reflejó los buenos resultados recaudatorios de enero y febrero; el empleo formal cayó menos que la economía. Una Advierte Carstens de bancarrotas por la crisis Financiero 08.10.2020 El director general del Banco de Pagos Internacionales señaló que muchos La pandemia del COVID-19 cambiará “la cara de la economía” pues muchos Cámara de Diputados aprueba dictamen que elimina fideicomisos; pasa al Senado Financiero 08.10.2020 Entre los cambios hechos al dictamen aprobado en lo general y particular está el que la extinción de los fondos para ciencia y tecnología se aplazará hasta En una sesión de 19 horas, la mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados consumó la eliminación de 109 fideicomisos, para trasladar a la Avalan diputados extinción de Fonden, Fidecine, Fodepar… Reforma 08.10.2020 La Cámara de Diputados concretó durante la madrugada la desaparición de 109 Fideicomisos, con lo que el Gobierno federal podrá disponer a discreción de poco más de 68 mil millones de pesos. El dictamen fue turnado al Senado para su discusión y eventual aprobación. Afirma SHCP que van por 120 mmdp de fideicomisos Otorgan Nobel de Literatura a poeta Louise Glück Reforma 08.10.2020 La Real Academia sueca otorgó el Premio Nobel de Literatura 2020 a la poeta estadounidense Louise Glück “por su inconfundible voz poética, que con austera belleza hace universal la existencia individual”. El premio sigue a varios años de controversia y escándalo en torno al galardón literario más destacado del mundo. El premio de 2018 se aplazó tras acusaciones de abusos sexuales en la Academia Sueca, el hermético organismo que elige a los ganadores, que desencadenaron un éxodo masivo de miembros. Reforma 08.10.2020 El ex boxeador Erik “El Terrible” Morales, en su papel de diputado de Morena, logró asegurar recursos para los deportistas mexicanos de alto rendimiento. La fracción de Morena aceptó la reserva del legislador, en la discusión del Aunque sí se extinguió el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento, el ex boxeador propuso asegurar que la Conade se haga cargo de los apoyos a los deportistas. Denuncia consejero de INE intento de extorsión Reforma 08.10.2020 Comenzaba la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral cuando, vía remota, se escuchó el grito del consejero Uuc-Kib Espadas: “¡Déjame pensar, no le hagas nada a mi hermana!”. Esta noche, el órgano electoral informó que Espadas fue víctima de un intento de extorsión, e interpuso la denuncia, por lo que los consejeros condenaron el “El consejero reportó que el intento de extorsión no prosperó y, gracias a la oportuna actuación de las autoridades del estado de Yucatán, donde radica, pudo confirmar que sus familiares se encontraban a salvo”, dijo el INE. La obra de Molina es incontestable.- Sarukhán Reforma 07.10.2020 Para describir la aportación que el ingeniero químico Mario Molina tuvo en el conocimiento de nuestro tiempo, su colega y amigo José Sarukhán elige una palabra que en la ciencia se usa poco, pero que aquí se ve plenamente justificada: incontestable. “Me hubiera gustado que el Dr. Molina en vida, aquí, hubiese tenido una resonancia de sus ideas y de sus puntos mucho mayor de la que hubo”, señala Sarukhán en entrevista. Preparan recorte para nómina del Gobierno Reforma 08.10.2020 De los 36 órganos autónomos y administrativos del Gobierno federal, 20 tendrán recortes en su gasto para salarios y remuneraciones de los servidores Aunque en total, el presupuesto de servicios personales crecerá en 0.4 por ciento real, a 938 mil 897 millones de pesos, según el Centro de Investigación No participaré en debate con Biden si es virtual; es una pérdida de tiempo: Trump Financiero 08.10.2020 El mandatario estadounidense rechazó llevar a cabo el encuentro el 15 de octubre en este formato, después de dar positivo a COVID-19. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que no participará en el próximo debate con el candidato demócrata Joe Biden si se lleva a cabo virtualmente, esto como precaución contra la propagación del coronavirus. El muro: la obra vacía de Donald Trump Expansión 08.10.2020 La promesa de construir una valla física entre Estados Unidos y México no se Nació como un proyecto sin un uso efectivo y quedó como una promesa antimigrante. A cuatro años de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y ante un probable cambio de gobierno, la construcción del muro en la frontera con México no lleva ni 50% del proceso. |
|