CONTENIDO |
Comercio Exterior
Energía
Infraestructura Puertos
Turismo
Otras noticias
|
COMERCIO EXTERIOR |
La importación de cebada maltera a México genera México Export 08.10.2020 La semilla que demanda la industria cervecera desplaza a la cultivada por 50 Requiere más agua, más aplicaciones de pesticidas y aumenta costo de insumos Hay riesgo sanitario potencial por ingreso de materiales sin certificación México requiere una defensa vigorosa en el sector agropecuario en el marco del T-MEC: CNA México Export 08.10.2020 Héctor Márquez Pitol, especialista en recursos humanos, dijo que “ha llegado el momento de darle el valor al campo”, pues hay 2.4 millones de personas Dado que el gobierno de Estados Unidos amplió a 13 la lista de productos a Pandemia no detiene la exportación de productos agroalimentarios a Canadá: ANETIF México Export 08.10.2020 México exporta a Canadá productos cárnicos de res, cerdo (incluido el jabalí) y productos procesados de distintas especies de aves La Asociación Nacional de Establecimientos TIF (ANETIF) aseguró que continúan moviéndose los embarques agroalimentarios que México exporta a Canadá pese a la pandemia del coronavirus. Alianza sin papeles, evolución al comercio exterior T21 09.10.2020 Desde su creación hace ya más de 20 años, Grupo Alianza Estratégica Portuaria (GAEP) se ha caracterizado por la vanguardia en diferentes procesos de todas sus unidades de negocio, de tal forma que ahora implementa Alianza Sin Papeles, un software que no sólo reduce en un 100% el uso de papel en los expedientes de despacho aduanero, sino comienza a brindar beneficios tanto a sus empleados, como a sus clientes. Crecen ventas de frutas mexicanas en Canadá en 30 % pese a la pandemia Puertos, Transporte y Carga 09.10.2020 Tras una entrada discreta en el mercado mexicano de la fruta hace unos años, Agro-100, con sede en Joliette, Québec, anunció que las ventas han crecido en un 30 por ciento pese a la pandemia. Los productores de varios estados mexicanos, sobre todo los especializados en producción de fruta, están teniendo abundantes cosechas gracias a las tecnologías de Agro-100. |
ENERGÍA |
Pemex coloca bono por 1,500 millones de dólares Economista 09.10.2020 La empresa otorgó un premio casi cuatro veces mayor al rédito que paga el gobierno mexicano en sus emisiones a cinco años. Pemex colocó este jueves un bono por 1,500 millones de dólares en el mercado bursátil y pagará un premio casi cuatro veces mayor que el de la deuda del Gobierno Mexicano. Infraestructura pública, proceso en marcha Reforma 09.10.2020 El programa de infraestructura presentado el lunes tuvo su primer entregable este jueves con el anuncio que realiza la secretaria de Energía, Rocío Nahle, para destrabar los cuellos de botella que tiene la industria química y petroquímica en México, algo notable, cuando la percepción es que la 4T se ha convertido en el peor campo minado para la participación privada en energía. Atoran hasta 2021 planes de energía Reforma 09.10.2020 La SEMAR mantendrá suspendidas la recepción y resolución de las Evaluaciones de Impacto Social (EVI) para desarrollar proyectos energéticos por lo menos hasta el 4 de enero de 2021. Hasta la fecha están detenidos, por no tener las EVI, al menos 14 proyectos Anticipan alto riesgo en bono de Pemex Reforma 09.10.2020 Ayer, después de 9 meses, Petróleos Mexicanos regresó a los mercados de capital para colocar mil 500 millones de dólares en un bono a cinco años con una tasa de rendimiento de 6.95 por ciento, operación que fue considerada por especialistas como de riesgo y con altos costos para la petrolera. La emisión tiene como finalidad financiar el programa de inversión de Pemex y necesidades de capital de trabajo, aunque los recursos también podrían usarse para redimir, recomprar o refinanciar obligaciones de la empresa. |
INFRAESTRUCTURA |
Puerto de Coatzacoalcos adjudicaría este mes contrato por estudios de plataforma logística Comunidad Portuaria 09.10.2020 El puerto de Coatzacoalcos, en el estado mexicano de Veracruz, planea adjudicar un contrato este mes para determinar la factibilidad de construir y equipar una plataforma logística para el corredor ferroviario del istmo Tehuantepec, valorado en US$1.000 millones. El proyecto ferroviario de 300km conectará el puerto en el golfo de México con el puerto de Salina Cruz, en la costa del Pacífico en el estado de Oaxaca. Su capacidad ascenderá a 1,1 millones de TEU en su primer año de operaciones, lo que equivale al 5% del volumen total que moviliza el Canal de Panamá, de acuerdo con la licitación restringida que se lanzó a fines de septiembre. |
PUERTOS |
Lázaro Cárdenas llega a los 4,500 casos confirmados de coronavirus El Cambio Michoacán 08.10.2020 Lázaro Cárdenas llegó a los 4 mil 500 casos confirmados de coronavirus, luego de sumar 25 este jueves. Según la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), con esta cifra el puerto continúa como el municipio con más casos en Michoacán. Morelia, continua en la segunda posición con 4 mil 403 contagios; este jueves sumó 57 casos más. La capital del estado sigue como la ciudad que más nuevos casos diarios Considera artf “interesantes” las propuestas de la reforma promovida por Monreal T21 09.10.2020 Como “interesantes” calificó Alejandro Álvarez Reyes, titular de la Agencia “Algunas de las cosas que contiene la iniciativa ya suceden, como buena práctica administrativa. Habremos de evaluar en su momento si vale la pena Lanzan herramienta tecnológica para integrar a puertos de Latinoamérica T21 09.10.2020 Con la finalidad de que los puertos de Latinoamérica compartan cada vez mayor información y mejores prácticas, así como un incremento en el comercio intrarregional y su facilitación, la Red de Puertos Digitales y Colaborativos lanzó un nuevo portal web donde las comunidades logístico-portuarias dispondrán de esta información. Esta red de puertos es una iniciativa impulsada desde el 2014 por el Sistema Apoyo Remolcadores Portuarios Mexicanos a la Armada de México en sus actividades portuarias Comunidad Portuaria 09.10.2020 Remolcadores Porturarios Mexicanos (RPM) es una empresa 100% mexicana que se enorgullece de brindar servicios de remolque y operación en el puerto de Manzanillo y de brindar seguridad y confianza en cada una de nuestras operaciones. En días anteriores, a través de dos remolcadores de nuestra flota logramos llevar a cabo una maniobra poco común en la industria marítima. |
TURISMO |
Turismo extranjero muestra recuperación lenta; continúa lejos de niveles prepandemia Excélsior 09.10.2020 De julio a agosto la llegada de turistas extranjeros con motivos de cultura, El turismo ha sido uno de los sectores más golpeados por la contingencia G20 espera recuperar 100 millones de puestos turísticos Excélsior 09.10.2020 Arabia Saudita, un país que había estado cerrado al turismo no musulmán y que hace poco decidió abrirse, como anfitrión del próximo G20, promovió una reunión encabezada por Ahmed Al-Khateeb, ministro de Turismo de ese país, y por Gloria Guevara, presidente del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). Los países del G20, entre los cuales está México, generan 60% de los empleos formales del sector turístico, en el cual se habrán perdido 197 millones en 2020 debido a la pandemia.. |
OTRAS NOTICIAS |
Banxico advierte sobre riesgo en las finanzas públicas del país Financiero 09.10.2020 Los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco Central consideraron que los proyectos que se prevén financiar comprometerán aún más el crecimiento La recuperación económica del país será lenta y prolongada y las finanzas Programa Mundial de Alimentos de la ONU se lleva el Premio Nobel de la Paz Financiero 09.10.2020 La pandemia del coronavirus ha agravado el hambre que sufren millones de El Programa Mundial de Alimentos fue reconocido este viernes con el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos para combatir el hambre y la inseguridad Estos son los fondos que lograron ‘salvarse’ tras extinción de fideicomisos Financiero 09.10.2020 Además, se ajustó un artículo transitorio del dictamen para ordenar que los 68 mil 400 millones de pesos de los 109 fideicomisos vayan para la pandemia, pero también para ‘estabilizar balance fiscal’. Entre algunos de los 16 cambios de última ahora que la mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados aceptó hacer al dictamen de reformas para eliminar 109 fideicomisos, legisladores morenistas lograron “salvar” parcialmente recursos de los fondos de salud, ciencia, deportes y para las ciudades metrópolis del país. Prevé Hacienda hasta cuatro paquetes más de inversión en los próximos meses Financiero 09.10.2020 Jorge Nuño, titular de la Unidad de Inversiones de la dependencia, indicó que los proyectos fueron analizados a detalle y tienen permisos y trámites avanzados. La Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública Expertos prevén victoria de Biden… y hostilidad de los demócratas hacia México Financiero 09.10.2020 Los temas de Biden a tratar con México serían fundamentalmente tres: medio ambiente, democracia y drogas, consideró Pablo Hiriart. A tres semanas y media de las elecciones en Estados Unidos, expertos analistas coincidieron que el demócrata Joe Biden va “en ruta” directa a la Casa Blanca, y advirtieron que, de lograr la victoria, a México “no le irá muy bien” y que “tendremos dificultades”. Beatriz Gutiérrez Müller revalora el poder de la cultura Excélsior 09.10.2020 La investigadora se reunió con representantes de Estado; fue por piezas Una lectura pública, la visita al Palacio del Elíseo y a la Biblioteca Nacional Biden contestará preguntas de ciudadanos, ante ausencia de Trump en debate Excélsior 08.10.2020 El aspirante presidencial demócrata Joe Biden contestará directamente a preguntas de los votantes la próxima semana, ante la negativa del presidente Donald Trump a participar en el debate agendado para el 15 de octubre, dijo la campaña del exvicepresidente el jueves. Trump anunció el jueves que no participará en el cara a cara del 15 de octubre, después de que la comisión organizadora anunció que el formato sería virtual. |
|