CONTENIDO |
Comercio Exterior
Energía
Infraestructura Puertos
Turismo
Otras noticias
|
COMERCIO EXTERIOR |
Reforma 13.10.2020 Funcionar como maquiladora ya no es fácil en México. Las autorizaciones para ingresar al programa de la Industria Manufacturera, La Secretaría de Economía, a cargo de Graciela Márquez, está muy exigente para permitir la entrada de empresas al programa INMEX. De paso, negar permisos permitirá recaudar más, ya que las importaciones de Eleva EU vigilancia por trabajo infantil Reforma 13.10.2020 Estado Unidos sumó a la lista de productos que se hacen con mano de obra infantil tres nuevas actividades: ganadera, fabricación de prendas de vestir y Con esto, México suma 13 productos contemplados en la “Lista de bienes La lista de alimentos producidos con mano de obra infantil, elaborado por el Prevén mayores costos por trabas al importar Reforma 13.10.2020 Las nuevas reglas del NOM de etiquetado comercial, en el que las empresas tienen que obtener certificados para cumplirla, además de paralizar las El 1 de octubre, la Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la |
ENERGÍA |
La Sener vuelve recurrente el ‘fast track‘ para cambiar las reglas energéticas Expansión 13.10.2020 La Secretaría de Energía y otros organismos han publicado sus cambios en el La Secretaría de Energía y otros organismos del sector han recurrido a la vía El miércoles pasado, la CRE publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) Diésel se vende hasta en 21.88 pesos; baja precio promedio en septiembre T21 13.10.2020 El 8 de octubre de 2020 el precio del diésel más alto fue detectado en una Con base en el último reporte presentado por la Profeco, el segundo precio más alto de diésel, también detectado el 8 de octubre, se localizó en otra Pemex pide descuentos a proveedores El Universal 13.10.2020 Petrolera admite entorno adverso por el Covid-19, la depreciación del peso y la caída del precio del crudo; busca descuentos de hasta 30% en proyectos susceptibles de convenir Pemex pidió a proveedores de todas las empresas productivas subsidiarias renegociar sus contratos con descuentos que pueden oscilar entre 20% y 30% por la difícil situación financiera que enfrenta y para seguir la operación de los principales proyectos de inversión vigentes. |
INFRAESTRUCTURA |
El reto de proveer al nuevo aeropuerto en Santa Lucía Expansión 13.10.2020 Empresas como Holcim y Cruz Azul se sumaron al proyecto que debe ser construido en tiempo récord, en una labor que está siendo un desafío también para los proveedores. Andrés Manuel López Obrador pidió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que construyera un nuevo aeropuerto en Santa Lucía bajo las siguientes premisas: ahorro, eficiencia y rapidez. Esto hizo aún más retador un proyecto que ya de origen presentaba grandes complejidades, al tratarse de una infraestructura que atenderá a millones de personas al año. |
PUERTOS |
Comunidad Portuaria 13.10.2020 Grupos de Marinos Mercantes invitaron a estudiantes de las Escuelas Náuticas, familiares, amigos y todo aquel que esté en contra de la Militarización del país. La invitación es para manifestarse pacíficamente en el Senado de la República el día de hoy 13 de octubre desde las 6 am. Dentro de sus peticiones además de no militarizar la educación náutica, piden parlamentos abiertos. Comunidad Portuaria 13.10.2020 Fomento y Administración Portuaria, ofrece un sueldo de 136 mil 745 pesos mensual bruto. Las responsabilidades no son menores, ya que deberá establecer las líneas Disminuye 13.2% carga en puertos Reforma 13.10.2020 El movimiento de carga en los puertos del País va a la baja, pues de enero a En dicho periodo se movilizaron 178 millones 995 mil toneladas, contra las 206 millones 263 mil del mismo lapso de 2019, según cifras de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante, dependiente de la SCT. De los puertos con más operaciones, Lázaro Cárdenas, en Michoacán, fue el más afectado, con una baja anual de 37.6 por ciento, al transportar 13 millones 564 mil toneladas, casi siete millones menos que en el mismo lapso de 2019. |
TURISMO |
Más de la mitad de las aerolíneas extranjeras no ha regresado tras la pandemia Expansión 13.10.2020 Antes de la contingencia sanitaria, operaban más de 50 líneas aéreas extranjeras en México, mientras que, hasta agosto, sólo 23 tenían vuelos abiertos. De las más de 50 aerolíneas extranjeras que tenían vuelos hacia México antes de la llegada del covid-19, 23 habían retomado sus operaciones hasta el pasado agosto. Mientras compañías de mercados como el estadounidense han regresado casi en su totalidad, las empresas de Centro y Sudamérica, así como las europeas, han registrado un lento retorno. Coronavirus dejó sin el 80% de ingresos a la industria de cruceros en México Comunidad Portuaria 13.10.2020 Cabo San Lucas, Baja California Sur. La pandemia de COVID-19 a nivel global José Arturo Musi, presidente de la Asociación Mexicana de Cruceros, explicó en cifras que sólo se recibieron 2.5 millones de cruceristas en los puertos mexicanos de un estimado de más de 10 millones para el año 2020. El puerto de Cabo San Lucas (CSL), por ende se quedó sin ingresos y así seguirá mientras no haya un cambio en las restricciones a la navegación internacional. |
OTRAS NOTICIAS |
Las 7 de economía de este martes 13 de octubre Excélsior 13.10.2020 IMSS informó que al cierre del mes de septiembre se registraron un total de 113 mil 850 de nuevos empleos, esta cifra es equivalente a una tasa mensual del 0.6 por ciento. Profeco, Ricardo Sheffield, informó que se ha iniciado con la verificación de ¿Qué esperan los mercados para este martes 13 de octubre? Financiero 13.10.2020 La atención de los inversionistas estará en los datos de inflación y confianza Durante la segunda sesión de la semana, la atención de los participantes financieros y bursátiles estará en los reportes de resultados de los grandes bancos, las actualizaciones de los pronósticos económicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) e indicadores de la inflación. En México, la agenda estará a cargo del Banco de México. FMI ajusta pronóstico para economía de México en 2020; prevé contracción de 9%, desde 10.5% Financiero 13.10.2020 FMI dio a conocer este martes que prevé una caída de la economía de México de 9 por ciento en 2020. En su informe Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), ajustó la cifra; en junio estimaba una contracción de 10.5 por ciento. Para el 2021, el FMI mejoró su pronóstico a 3.5 por ciento, comparado con 3.3 por ciento publicado en la edición anterior. Financiero 13.10.2020 El anuncio se da después de que el Gobierno federal pagó un anticipo de 180 El Gobierno de México cerró acuerdos con las empresas AstraZeneca, Pfizer y CanSino Biologics para la entrega de hasta 146.8 millones de vacunas contra COVID-19, anunció este martes Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores. Pide IP sensibilizar negociación salarial Reforma 13.10.2020 Para evitar una mayor pérdida de empleos, el sector patronal de Nuevo León pidió al Gobierno federal sensibilizar las negociaciones tripartitas en la revisión Óscar de Jesús Martínez Treviño, presidente de la Coparmex Nuevo León, insistió en la factibilidad de institucionalizar un salario solidario que contemple una aportación del Gobierno federal. Reforma 13.10.2020 La falla del viernes en la Bolsa Mexicana de Valores, que lleva José Oriol La BMV argumentó que tuvo una desconexión en el motor de negociación, ocasionada por su proveedor de tecnología, pero nada más. Hasta ahora, las casas de bolsa no tienen claro dónde estuvo exactamente el error y todavía este lunes se pusieron a sacar cuentas de las pérdidas ocasionadas por la suspensión de la BMV. Mejoran cifras económicas, pero aún reflejan debilidad Financiero 13.10.2020 El consumo regresó a terreno positivo, mientras que el empleo formal volvió a La reactivación económica parece estar en marcha, aunque algunas variables aún reflejan debilidad. El consumo regresó en septiembre a terreno positivo, mientras que el empleo Muñoz Ledo no acepta otra encuesta e insiste en asumir dirigencia de Morena Financiero 13.10.2020 La encuesta determinó que Porfirio Muñoz Ledo obtuvo 25.34 por ciento, mientras que Mario Delgado, 25.29 por ciento. El diputado Porfirio Muñoz Ledo anticipó que no aceptará la tercera encuesta del INE y reiteró que tomará posesión como dirigente nacional de Morena esta semana, en un lugar público distinto al partido por los bloqueos, porque “yo ya gané”. “A mí el INE no me manda, a mí no me manda en contra del derecho con su empate doloso”, remarcó. “No acepto la tercera encuesta, si la quieren hacer que la hagan, por su capricho, yo ya gané, punto. Ya no habrá una tercera, ese es su cuento”, insistió. “Voy para adelante y no acepto chantajes”, recalcó. Operación Barrido: el plan de seguridad que cuida a AMLO El Universal 13.10.2020 Operación Barrido incluye analizar salidas, entradas, vuelos, autopistas e incidencia delictiva para planear giras del Ejecutivo a los estados. Le llaman Operación Barrido y es uno de los puntos medulares en la estrategia de seguridad dentro de la planeación de las giras de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador. En ella participa personal de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Sedena), de la Marina (Semar), la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Ayudantía de la Presidencia y las corporaciones estatales de seguridad pública. Sin fideicomisos, no está en riesgo ni un “sólo peso” de programas: El Universal 13.10.2020 El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, defendió la eliminación de La desaparición de los fideicomisos no va a poner en riesgo “un solo Alianza Federalista prepara acciones legales contra reducciones en PPEF 2021 Economista 13.10.2020 Entre los rubros que presentan recortes en la propuesta de Paquete Económico destacan desarrollo de infraestructura carretera y distribución de agua. Debido a que el gobierno federal no ha accedido a revisar la Ley de Coordinación Fiscal, ni echar para atrás las reducciones para las entidades federativas y municipios en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2021, los 10 gobernadores de la Alianza Federalista informaron que preparan acciones legales. Vale la pena abrir debate sobre Cristobal Colón: Sheinbaum Excélsior 13.10.2020 La jefa de Gobierno invitó a reflexionar si Colón descubrió América o si en el Consideró que el 12 de octubre era un “buen momento para reflexionar sobre las culturas originarias y la conquista y las barbaries que se cometieron en esa época”. |
|