CONTENIDO |
Comercio Exterior Energía
Infraestructura Puertos
Turismo Turismo pierde 30.9% de la IED; México deja de recibir 157 mdd en el 1S Enfrenta el Turismo su peor crisis Arribarán 71% menos cruceristas a México Otras noticias Las 7 de economía de este miércoles 14 de octubre Un sexenio con un nulo crecimiento Premian al SNTE en año electoral Colocan a cirujana al frente de Capufe Indagan contratos por 402 mdd a firma ligada a García Luna Banco Mundial aprueba 12 mil mdd para apoyar a países en compra de vacunas y pruebas de COVID-19 Pide López Obrador elecciones limpias en Hidalgo y Coahuila Nueve superdelegados buscarán convertirse en candidatos a una gubernatura Investigan a Jesús Seade por peculado Gobernadores que amagan con ir a la SCJN por fideicomisos, defienden la corrupción: AMLO Proponen negar registro a partido de los Calderón Congelan 2 mil 688 MDP al crimen |
COMERCIO EXTERIOR |
Volkswagen Fabricará Su Nueva Suv Taos En México T21 14.10.2020 Volkswagen de México presentó de manera virtual su nueva SUV llamada Taos, la cual será producida en la planta de San José Chiapa, Puebla. “Volkswagen ha invertido en los últimos 10 años más de 7,400 millones de dólares, de los cuales más de 400 millones de dólares han sido destinados para la producción del modelo Taos. Esto es una señal de la confianza que Volkswagen tiene en México y en la planta de Puebla”, comentó Steffen Jinetea SAT dinero de los exportadores Reforma 14.10.2020 El Gobierno de la 4T está distorsionando las actividades del comercio exterior. Primero, a partir del 1 de octubre la Secretaría de Economía trabó las importaciones de productos al exigir una nueva NOM de etiquetado comercial y, ahora, |
ENERGÍA |
Pemex exporta más combustóleo pese a la norma internacional que prohíbe su uso Expansión 14.10.2020 En agosto, la petrolera envió al extranjero la mayor cantidad de combustóleo En agosto pasado la petrolera nacional Pemex registró el nivel más alto de Reactivan 20 productoras de carbón operaciones con CFE Financiero 13.10.2020 Por ahora, solo 20 empresas productoras de carbón de las 75 existentes en Tras un año cinco meses de negociaciones, la Comisión Federal de Electricidad reanudó contratos de compra de carbón con productores coahuilenses, transacción con la que la Unión Nacional de Auténticos Mineros avizora la reactivación de las plantas carboeléctricas, ubicadas al norte del estado, las cuales frenaron operaciones en noviembre de 2018. “De las 75 empresas que entraron, alrededor de 65 firmamos contrato con la Tiene Sener en pausa 350 mdp de inversiones en Nuevo León El Financiero 13.10.2020 La inactividad de la Sener tiene al menos 350 millones de pesos (mdp) detenidos en inversión en nuevas Estaciones de Servicio de gasolina en la entidad, señaló César Cadena Cadena, presidente del Clúster Energético de Nuevo León (NL). Joe Biden se reunió con un funcionario de empresa de energía El Financiero 14.10.2020 El periódico cita un correo electrónico en el que Vadym Pozharskyi, asesor de la junta de Burisma, agradece a Hunter Biden por ‘brindarle la oportunidad de conocer a su padre’. El hijo del candidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, Hunter, le presentó a un alto funcionario de una empresa de energía ucraniana que se convirtió en el foco de una controversia por el despido de un fiscal que estaba investigando a la empresa, informó este miércoles el New York Post, citando un correo electrónico que dijo llegó de Hunter Biden. ‘Paralizan’ permisos en la CRE Reforma 14.10.2020 El Pleno de la CRE ordenó cambios administrativos internos para que los A través de dos memorandos fechados a mediados de agosto y finales de Impone SFP otra sanción a ex mando de Pemex Reforma 14.10.2020 SFP impuso una nueva sanción al ex director de Pemex Fertilizantes, Edgar Torres Garrido, ahora lo inhabilitó 10 años por omitir declarar cuentas bancarias por 25 millones de pesos. En un comunicado, la dependencia informó que las cuentas estaban a nombre del ex funcionario y de su cónyuge, por lo que estaba obligado a reportarlas en su declaración patrimonial, sin embargo, no lo hizo. “El ex servidor público, quien era director de Pemex Fertilizantes al momento de la compra irregular de la planta industrial de Grupo Fertinal, omitió incluir en sus declaraciones patrimoniales de 2015 y de 2016 seis cuentas bancarias que estaban a su nombre y al de su cónyuge, a quien señaló como su dependiente económico”, indicó. |
INFRAESTRUCTURA |
De Texcoco a Santa Lucía: el material que comparten los aeropuertos Expansión 14.10.2020 Los componentes que iban a ser utilizados para el nuevo aeropuerto de Texcoco fueron trasladados a Santa Lucía para ahorrar recursos en su construcción. La construcción del Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles (AIFA) Su consolidación estaba en duda, pero a un año de haber empezado las obras se ha materializado el proyecto y se ha dejado a un lado el planeado en Texcoco. A pesar de que estas dos construcciones nacieron bajo una visión distinta tienen algo en común que comparten hasta el momento: el material. |
PUERTOS |
Cofece insiste en reformar ley de puertos para mayor T21 14.10.2020 COFECE publicó una serie de propuestas en la materia para contribuir a la Esta no es la primera vez que la Cofece se pronuncia al respecto, pues en noviembre de 2019 envió a la SCT y a comisiones de las Cámaras de Senadores y Diputados recomendaciones para incorporar en la Ley de Puertos En el puerto de Lázaro Cárdenas se impide a una terminal de usos múltiples que participe en la actividad de embarque y desembarque de automóviles, lo que ocasiona que el operador especializado en vehículos concentre el 100% del mercado, sin que la tarifa por el servicio esté regulada. Propone cofece modificar ley del servicio ferroviario y analizar T21 14.10.2020 COFECE afirmó que es necesario contar con criterios claros, objetivos y transparentes para otorgar nuevas concesiones y prórrogas ferroviarias, Lo anterior forma parte de las 12 acciones que propone para contribuir a la Flete marítimo asia-méxico alcanza máximo histórico en T21 14.10.2020 La tarifa marítima que se cobró en la ruta comercial Asia-México, principalmente con China, alcanzó los 4,082 dólares por contenedor de 40 pies en promedio durante septiembre pasado, el incremento más alto que se ha generado en el mercado en los últimos años, de acuerdo con el índice EAX de Eternity México, uno de los mayores freight forwarders en el movimiento de mercancías entre estas dos latitudes. El monto alcanzado en el noveno mes de 2020 representó un incremento de 186.9% comparado con un mes antes (cuando registró 1,423 dólares en promedio), un fenómeno que se vio estimulado por una gran demanda de espacios (contenedores) principalmente para el movimiento de bienes de consumo, en momentos en que las líneas navieras han tratado de estabilizar la oferta de buques, como con blank sailings (omisión de salidas de los barcos) o “jugando” con los tamaños de los barcos, ante un año vapuleado por los efectos del COVID-19 sobre la economía mundial y las cadenas de suministros. |
TURISMO |
Turismo pierde 30.9% de la IED; México deja de recibir 157 mdd Turismo 14.10.2020 Iberostar, Grupo Xcaret, Posadas y NH hicieron ajustes a sus planes de inversión este Proyectos hoteleros fueron pospuestos por la emergencia sanitaria del COVID-19. El coronavirus impactó a la Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT), pues Según datos de la Sectur, entre enero y junio, el país atrajo inversiones de capital extranjero, que se capitalizaron en hoteles, transporte aéreo y otros servicios relacionados, por 350.8 millones de dólares, lo que significó una pérdida de un tercio de la IED, respecto al primer semestre del año pasado, cuando se recibieron 507.7 millones de dólares. Enfrenta el Turismo su peor crisis Financiero 14.10.2020 Expertos coincidieron en que el gobierno debe apoyar a Pymes que están en riesgo. La pandemia ocasionó la peor crisis en la historia del turismo e impactó a la Durante el foro Global Travel, organizado por El Financiero Bloomberg, Gloria Guevara, directora general del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), señaló que el nuevo coronavirus tiene un impacto mayor al de crisis financieras como la del 2009. Arribarán 71% menos cruceristas a México Reforma 14.10.2020 Ante el retraso en la reactivación de cruceros, este año llegarán 71.4 por ciento menos viajeros de este mercado a puertos del País, estimó la Asociación Mexicana para la Atención de Cruceros Turísticos (Amepact). Aunque se esperaba que parte de las navieras empezaran a operar cruceros en octubre, eso se ha retrasado para finales del mes o noviembre, por lo que la previsión es que en todo el año lleguen apenas 3 millones de turistas en cruceros, poco más de 71 por ciento menos de lo previsto, afirmó Arturo Musi, presidente de la organización. |
OTRAS NOTICIAS |
Las 7 de economía de este miércoles 14 de octubre Excélsior 14.10.2020 El Gobierno de México cerró un acuerdo para obtener hasta 146.8 millones de El multimillonario creador de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció que donará 100 millones de dólares para ampliar el financiamiento disponible para la infraestructura de las elecciones presidenciales el próximo 03 de noviembre. La doctora Lorena Ruano, académica del Centro de Investigación y Docencia Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, advirtió que si existe un riesgo de rebrote de COVID-19 en el país. Un sexenio con un nulo crecimiento Excélsior 14.10.2020 Pese a la mejora en las expectativas de crecimiento para México por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) para 2020 y 2021, el organismo anticipa que los mexicanos terminarán el presente sexenio más pobres que como lo iniciaron. Las recientes proyecciones del FMI señalan que la tasa de crecimiento promedio anual de México entre 2018 y 2024 será de 0.0%, por lo que la recuperación apenas compensará el impacto del covid-19, y será el peor desempeño desde el 0.1% del sexenio 1983-1988. Esta situación hará que el PIB por habitante retroceda a una tasa promedio anual de 1.0% en el mismo lapso. Premian al SNTE en año electoral Reforma 14.10.2020 Al SNTE, el mayor sindicato de América Latina con un millón 600 mil agremiados, no le tocaron su fondos. El Fideicomiso para Vivienda del Magisterio, con mil 206 millones de pesos, quedó intacto. El regalo cayó a un año de las elecciones federales. Dicho mecanismo fue creado en 1990 cuando el SNTE ya era dirigido por la maestra Elba Esther Gordillo; el propósito era el “desburocratizar” las Crecen fideicomisos del Ejército ¡1,048%! Reforma 14.10.2020 Un análisis de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad revela que los recursos de los fideicomisos de la Secretaría de la Defensa Nacional incrementaron en mil 48 por ciento entre el tercer y cuarto trimestre del 2019. Durante el sexenio de Felipe Calderón, los fideicomisos del Ejército tuvieron un promedio de 3 mil 995 millones de pesos; mientras que en el de Enrique Peña Nieto, el promedio fue de 5 mil 574 millones. Colocan a cirujana al frente de Capufe Reforma 14.10.2020 Caminos y Puentes Federales (Capufe) enfrenta las tomas cada vez más frecuentes de sus casetas de cobro con una nueva directora general con formación de médica cirujana, Elsa Julita Veites Arévalo. El nombramiento se dio sin ningún comunicado oficial por parte del órgano que administra 3 mil 773 kilómetros de caminos y puentes en el País, por lo que incluso su personal desconoce el momento en el que asumió la dirección. Indagan contratos por 402 mdd a firma ligada a García Luna Reforma 14.10.2020 El Gobierno de Enrique Peña Nieto entregó 10 contratos por más de 402 millones de dólares a la empresa Nunvav, hoy investigada por la Fiscalía General de la República y dos Secretarías de Estado, por presuntos vínculos con Genaro García Luna, procesado en Estados Unidos por recibir sobornos del narcotráfico. Esta noche, la Presidencia informó que las indagatorias apuntan a nueve contratos otorgados a esa compañía, por un monto de 390 millones de Banco Mundial aprueba 12 mil mdd para apoyar a países en compra Financiero 14.10.2020 El Banco Mundial aprobó una partida de 12 mil millones de dólares en financiamiento para ayudar a países desarrollados a comprar y distribuir vacunas, pruebas diagnósticas y tratamientos contra el coronavirus, con el objetivo de respaldar la vacunación de hasta mil millones de personas. La partida forma parte de un paquete más amplio del Grupo Banco Mundial de hasta 160 mil millones de dólares para ayudar a los países en desarrollo a combatir la pandemia del coronavirus, según indicó el banco en un comunicado el martes por la noche. Pide López Obrador elecciones limpias en Hidalgo y Coahuila Excélsior 14.10.2020 El presidente llama a los ciudadanos de estas entidades a participar en los comicios del próximo domingo; urge a gobiernos municipales, estatales y federal a no interferir. Durante su conferencia matutina, el mandatario pidió que los comicios del próximo 18 de octubre se desarrollen de manera limpia, sin fraudes electorales ni injerencias de los gobiernos municipales, estatales ni federal. Nueve superdelegados buscarán convertirse en candidatos a una gubernatura Expansión 14.10.2020 Para el proceso electoral de 2021, al menos nueve delegados estatales de la Secretaría del Bienestar están por dejar sus cargos con el objetivo de convertirse en candidatos: se trata de Pablo Amílcar Sandoval (Guerrero), Jesús Alejandro Ruiz (Baja California), Víctor Manuel Castro Investigan a Jesús Seade por peculado El Universal 14.10.2020 La Secretaría de la Función Pública investiga al subsecretario para América del Norte, Jesús Seade Kuri, por peculado y abuso de funciones tras falsear comisiones de trabajo y utilizar recursos públicos con la finalidad de visitar a su familia, que vive en la ciudad de Hong Kong. Entre 2018 y 2020 el funcionario viajó cinco ocasiones a la ciudad asiática. En todos los casos cargó al erario federal el costo de los vuelos en clase premier, así como los viáticos, con la justificación de que se trataba de comisiones autorizadas por la Secretaría de Relaciones Exteriores. La denuncia en contra de Seade incluye varias pruebas documentales y oficios de comisión de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en los que se sustentan las acusaciones de que habría gastado de manera indebida más de 865 mil pesos del erario. Gobernadores que amagan con ir a la SCJN por fideicomisos, defienden la corrupción: AMLO El Universal 14.10.2020 “Los que están defendiendo a los fideicomisos, defienden la corrupción, así de claro, porque esos fideicomisos no tenían ningún control inclusive, la Auditoría Superior de la Federación lo ha expresado, no había transparencia”, dijo el mandatario. El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que si los gobernadores de oposición que no quieren que desaparezcan los fideicomisos y amagan con ir a la SCJN es porque defienden la corrupción que impera en esos fondos. “Los que están defendiendo a los fideicomisos, defienden la corrupción, así de claro, porque esos fideicomisos no tenían ningún control inclusive, la Auditoría Superior de la Federación lo ha expresado, no había transparencia”. Proponen negar registro a partido de los Calderón El Universal 14.10.2020 Un proyecto de resolución, que se discute hoy en el Tribunal Electoral, indica que no procede por contar con 15% de aportaciones por parte de personas no identificadas. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) prevé confirmar la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) a fin de negar el registro a la agrupación política que encabezan la exlegisladora Margarita Zavala y el expresidente Felipe Calderón Hinojosa para que se convierta en un nuevo partido político nacional. Congelan 2 mil 688 MDP al crimen Heraldo de México 14.10.2020 Una estrategia entre la SSC y la UIF permite bloquear mil 352 cuentas bancarias de 14 grupos delictivos. Mediante una estrategia interinstitucional que se concretó en la Operación Zócalo, entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), mil 352 cuentas bancarias de 14 grupos delictivos que operan en la capital fueron bloqueadas entre octubre de |
|