Las 7 de
economía de este lunes 19 de octubre
Excélsior
19.10.2020
La
cumbre de los 27 líderes europeos prevista para el próximo mes de noviembre
fue cancelada, esto debido a la emergencia sanitaria del COVID-19, así lo
confirmó la canciller de Alemania, Angela Merkel.
Este
año, por causa de la crisis del covid-19, la inversión productiva en México
alcanzará un mínimo histórico de 19.3% del Producto Interno Bruto (PIB), y el
reciente pronóstico del Fondo Monetario Internacional apunta a que la meta
del gobierno federal de llegar a un coeficiente de 25% no se alcanzará.
COFEPRIS
lanzó una alerta sanitaria después de que el Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) notificara el 12 de octubre el robo de 10 mil 100 dosis de la
vacuna contra la influenza.
Van
diputados por cambios a Ley de Ingresos y miscelánea fiscal
Financiero
19.10.2020
Los
diputados buscan ajustar la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación
(ILIF) y la Miscelánea Fiscal 2021 que envió la Secretaría de Hacienda, a fin
de incorporar incentivos para apoyar a la economía, atender temas que
preocupan al sector privado con relación a las nuevas facultades del fisco, y
aumentar el IEPS de tabaco, bebidas alcohólicas y bebidas azucaradas.
Ajusta
JPMorgan caída de PIB de México, pero…
Reforma
19.10.2020
Aunque
JPMorgan estima que la caída del PIB de México en el 2020 será menor a la
previsión previa, el banco de inversión advierte que la recuperación será
lenta y muy difícil.
Por
segunda ocasión en tres semanas, JPMorgan ajustó su proyección de crecimiento
para la economía mexicana y ahora preve una baja de
8.9 por ciento en 2020, menor al 9.6 por ciento estimado previamente.
Pide
hermano de AMLO cárcel por difusión de videos
Reforma
19.10.2020
El hermano
del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Pío
López Obrador, denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a los
responsables de la difusión de los videos en los que recibe dinero en
efectivo.
En la
denuncia, presentada el 2 de octubre, el hermano del Mandatario demanda que
se castigue con 12 años de cárcel a los responsables de difundir
“comunicaciones privadas” con David León Romero, reveló el
periodista Carlos Loret de Mola, en su columna en The
Washington Post.
Advierten ‘Big Brother’ fiscal en
SAT
Reforma
19.10.2020
Diputados
de Oposición advirtieron que Morena pretende aplicar mayores medidas de
persecución fiscal en el dictamen que se presentará hoy en la Comisión de
Hacienda para aprobar el paquete económico del 2021.
Caso ‘El
Padrino’: Los Beltrán Leyva, los menos ‘golpeados’ por la Sedena
en el sexenio pasado
Financiero
19.10.2020
El
Cártel de los Beltrán Leyva fue uno de los cárteles de la droga que operaban
en el país menos ‘golpeados’ por la administración de Enrique Peña Nieto.
El
gobierno de Estados Unidos detuvo el jueves pasado a Salvador Cienfuegos,
exsecretario de la Defensa Nacional en el gobierno de Peña Nieto, por
proteger a este grupo del crimen organizado.
De
acuerdo con información oficial, el gobierno pasado enfocó sus baterías en
desmantelar a Los Zetas y al Cártel de Sinaloa, que fueron los cárteles más
golpeados.
Hay 8
entidades donde tenemos datos de rebrote de COVID-19: Salud
Financiero
19.10.2020
En
México hay 8 entidades que han registrado incrementos en los casos de
COVID-19 en las últimas semanas por lo que tienen datos claros de rebrote,
informó este domingo Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional
de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).
Debemos de
estar preparados para el rebrote de COVID-19, advierte el IMSS
Excélsior
19.10.2020
El
titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo,
reconoció que existe el riesgo de un rebrote de COVID-19 en el país.
Tenemos
que estar listos para cualquier escenario, el que sea, esa es nuestra
obligación. Prepararnos, prevenir, no lo estamos proyectando ni declarando,
pero ante esa posibilidad, debemos estar preparados”.
Reino Unido
analiza dar un paso ‘atrevido’ en lucha contra la pandemia: infectar a gente
sana con COVID-19
Financiero
17.10.2020
Alex Greer dice que prefiere ponerse directamente en el camino
del nuevo coronavirus que ser sorprendido por el patógeno después de una
noche en el bar o de salida con amigos. Ese es un escenario que pronto podría
convertirse en realidad.
Reino
Unido se está aproximando a la realización de estudios que infectarían
intencionalmente a personas sanas con el virus para ayudar a los
investigadores en su búsqueda de vacunas contra el COVID-19, y miles de voluntarios
como Greer, un estudiante de química en la
Universidad de Durham en el noreste británico, se dicen más que listos.
Migración a
EU, en su punto más alto; Landau habla de la última década
Excélsior
19.10.2020
Se
busca la forma de promover una migración ordenada y legal, sobre todo con
programas de visas especiales para trabajadores que van y regresan, afirma.
La
migración mexicana hacia Estados Unidos se ubica en los niveles más altos de
la última década, debido a la crisis económica generada por la pandemia de
covid-19, informó el embajador de Estados Unidos en México, Christopher
Landau.
El PRI gana
carro completo en Coahuila y va adelante en Hidalgo
Expansión
19.10.2020
El
tricolor arrasa en los 16 distritos electorales para renovar el Congreso de
Coahuila, mientras en Hidalgo se quedaba con 32 de 84 alcaldías, con el 98%
de la actas computadas.
Al
concluir la jornada electoral de este domingo, los resultados preliminares en
Coahuila muestran una ventaja del PRI, mientras que en Hidalgo el tricolor
también se declaró victorioso, pese a que el sistema de resultados
preliminares presentó fallas que han impedido conocer cómo va la contienda.
Cienfuegos
dio contrato millonario a morenista promotor de AMLO en campaña
El
Universal 19.10.2020
Contrato
fue por adjudicación directa a compañía de Ávila Anaya en el sexenio de Peña
Nieto; empresario impulsó la candidatura del presidente López Obrador en 2018.
En el
último año del sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, la Secretaría de
la Defensa Nacional (Sedena), encabezada aún por el
general Salvador Cienfuegos Zepeda, otorgó por adjudicación directa un
contrato a un morenista —promotor de Andrés Manuel López Obrador en la
campaña presidencial de 2018 y un fuerte impulsor de la creación de la
Guardia Nacional— por más de 20 millones de pesos.
Senado
analiza la minuta sobre la desaparición de fideicomisos
El
Universal 19.10.2020
El
Senado arrancará hoy con el análisis en comisiones de la minuta que envió la
Cámara de Diputados sobre la desaparición de 109 fideicomisos y fondos
públicos.
Las
bancadas del PAN, PRI, PRD y MC, agrupadas en el llamado Bloque de
Contención, demandaron que la discusión se lleve con responsabilidad y basada
en evidencias, recomendaciones de expertos y que se tome la opinión de todos
los sectores afectados por la eventual desaparición.
|