Las 7 de
economía de este jueves 22 de octubre
Excélsior
22.10.2020
El
pleno de la Cámara de Diputados aprobó este martes la Ley Federal de Derechos,
la cual incrementa las cuotas de distintos servicios, entre los que se
encuentran la telefonía móvil e internet.
Alfonso
Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció que
buscará contender para la gubernatura de Sonora por el partido de Morena.
La
Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la Miscelánea
Fiscal para el ejercicio fiscal 2021, la cual se remitió al Senado de la
República.
Carlos
Slim, el hombre más rico de México, propuso trabajar 3 días a la semana durante
11 horas para abrir espacio a otras personas, elevar 10 años -hasta los 75-
la edad de jubilaciónpara evitar la quiebra de la
situación financiera de los países, no vender por debajo del coste, tener
estructuras simples o mínimos niveles jerárquicos.
Presiona
SAT contra abogados
Reforma
22.10.2020
SAT
intimida a los contribuyentes para llegar a acuerdos de pago de impuestos sin
intervención de abogados o contadores, acusaron instituciones nacionales y
extranjeras.
Héctor
Herrera Ordóñez, presidente de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, afirmó
que la sugerencia del SAT de renunciar a la asesoría legal deteriora más el
estado de defensoría y va contra los derechos humanos.
“No
es apropiado que las autoridades fiscales pidan renunciar a ese derecho y que
los contribuyentes se sometan a una negociación directamente con la
autoridad”, dijo.
Urge IFT a
Senado no encarecer el espectro
Reforma
22.10.2020
El
Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) solicitó al Senado considerar
reducir los montos de los derechos de bandas de frecuencias del espectro
radioeléctrico, previstas para el despliegue de servicios de internet y
telefonía móvil 5G.
El
alza de 6.5 por ciento, aprobada por la Cámara de Diputados en la iniciativa
de reforma, para las bandas de 800 y 850 MHz es 186 por ciento superiores a
lo propuesto por el IFT, lo que podría dificultar las licitaciones para el
espectro.
Capitán
Maquilador
Reforma
22.10.2020
En Index, la agrupación integrada por las empresas con
programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de
Exportación (IMMEX), ya tienen nuevo presidente.
Actualmente,
el capitán es Luis Aguirre, pero los miembros de la organización ya eligieron
a Luis Manuel Hernández para que sea su relevo y tome el timón el 1 de enero
de 2021 para el periodo 2021-2022.
Entra en
aplicación nueva fase de NOM antiestrés
Reforma
22.10.2020
La
segunda fase de cumplimiento de la NOM-35 entrará en vigor mañana, lo que
implica una serie de obligaciones para centros de trabajo con más de 16
empleados, como aplicarles una encuesta para identificar los factores de
riesgo psicosocial.
Los
centros de trabajo con más de 50 trabajadores deberán aplicar la misma
encuesta y evaluar el entorno organizacional.
Herrera
‘regaña’ a los bancos: deben prestar más
Financiero
22.10.2020
La
banca comercial en México ha mantenido niveles altos de capital, pero no ha
utilizado las facilidades de liquidez que el Banco de México puso en marcha
durante la pandemia, y tampoco ha fomentado el otorgamiento del crédito,
afirmó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP),
Arturo Herrera.
En el
“sector financiero, hay mucho que trabajar con los bancos, porque las
facilidades de liquidez del Banco de México (Banxico) que se dieron no han
sido utilizadas en su totalidad”, indicó.
Mario
Delgado aventaja a Muñoz Ledo en careo final
Financiero
22.10.2020
La más
reciente encuesta de EL FINANCIERO sobre la selección de presidente de
Morena, realizada telefónicamente a nivel nacional entre simpatizantes y
militantes de ese partido, revela que en el careo final entre Mario Delgado y
Porfirio Muñoz Ledo, el primero cuenta con el 45 por ciento de apoyo,
mientras que el segundo capta el 28 por ciento, con 27 por ciento de
indefinidos.
Gobiernos
de México y EU logran acuerdo sobre el tratado del agua, anuncia AMLO
Financiero
22.10.2020
El
presidente Andrés Manuel López Obrador informó este jueves que ya se logró un
acuerdo con Estados Unidos, en relación con el tratado del agua.
“Ayer
(el miércoles) se suscribió un acuerdo muy importante con relación al
convenio del agua que se tiene con Estados Unidos (…) Quiero aprovechar
para agradecer al Gobierno de EU por su comprensión y por su solidaridad,
agradecer al presidente Donald Trump, al secretario de Estado, el señor
(Mike) Pompeo”, dijo en su conferencia matutina.
Muere
voluntario de vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca y Oxford
La
Jornada Maya 22.10.2020
En
Brasil, país donde ocurrió el deceso, las pruebas continuarán
La
autoridad de salud de Brasil, Anvisa, dijo el
miércoles que murió un voluntario en una prueba clínica de la vacuna contra
COVID-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, y añadió
que había recibido los datos de una investigación del tema.
Subutilizados,
fideicomisos del Poder Judicial; ha usado 4.8% de sus disponibilidades
Excélsior
22.10.2020
La
operación de los fondos no se ajusta a los criterios de racionalidad, señala
informe de la Auditoría Superior
De
acuerdo con el documento que sirvió de base al presidente Andrés Manuel López
Obrador para exigir la desaparición de un centenar de fideicomisos, se
detectó desde hace tiempo que los correspondientes al Poder Judicial de la
Federación registran “una muy baja utilización de sus recursos”.
10 temas
polémicos en materia fiscal que discutirán los senadores
Expansión
22.10.2020
La Ley
de Ingresos 2021 ya fue aprobada por la cámara baja, ahora le corresponde al
Senado debatir los cambios fiscales para que el gobierno pueda tener su
Presupuesto federal.
Tras
más de 12 horas de debate que terminaron la tarde de este miércoles, la
primera parte del paquete económico 2021 ya fue aprobada en la Cámara de
Diputados, por lo que ahora será el Senado el encargado de discutir la Ley de
Ingresos para aprobarla antes del 31 de octubre.
Durazo se
va de Seguridad perfilando los dos años más violentos de México
Expansión
22.10.2020
A su
paso por la SSPyPC se registraron más de 63,000
homicidios dolosos y más de 1,700 feminicidios, tuvo lugar el “Culiacanazo“, la captura de el
‘Marro’ y se creó la Guardia Nacional.
Tras
22 meses como secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPy PC), Alfonso Durazo dejó más oscuros que claros: su
gestión está marcada por más 63,000 homicidios dolosos, por más de 1,700
feminicidios que perfilan a que los dos primeros años del gobierno de la
llamada “Cuarta Transformación” sean los más violentos de México.
Ivonne
Ortega se suma a MC
Heraldo
de México 22.10.2020
La ex
gobernadora de Yucatán y expriista, Ivonne Ortega
Pacheco, se sumó a las filas de Movimiento Ciudadano con la encomienda de
convencer a políticos de otras fuerzas para atraerlos al partido naranja,
incluso darles oportunidad de ser candidatos a algún cargo público en los
comicios de 2021.
¿Cuántos
partidos políticos nacionales hay en México? Infografía
Heraldo
de México 22.10.2020
De
cara al proceso del 2021, el mapa electoral y los partidos políticos se
comienzan a mover y se define cada uno en busca de obtener el mayor número de
puestos a elección popular
El
próximo año, México vivirá una de las elecciones más grande de su historia en
donde estarán en juego alrededores de 3 mil puestos de elección popular.
De Cuerpo
Entero: Alfonso Romo, Puente con la IP
Heraldo
de México 22.10.2020
De
acuerdo a la antropometría, se considera que la complexión física de Alfonso
Romo es ectomórfica, quienes se caracterizan por
ser delgados, de huesos pequeños, con articulaciones y músculos estrechos.
Este tipo de personas poseen un físico esbelto, y de tipo rectangular. Esto
se refleja si observamos que sus hombros van a la par de las caderas.
|