Las 7 de
economía de este jueves 29 de octubre
Excélsior
29.10.2020
El
candidato del partido demócrata, Joe Biden, acudió
a emitir su voto de manera adelantada.
En la
Cámara de Diputados se aprobó la reforma a la Ley General de Salud, ante esta
acción se prevé la desaparición del Fondo de Salud para el Bienestar.
El
gobierno federal podría recibir 360 mil 478 millones de pesos en 2021 por
concepto de remanentes de operación del Banco de México (Banxico).
Entre
julio y septiembre, Petróleos Mexicanos (Pemex), registró una utilidad neta
de mil 411.2 millones de pesos, que contrasta con la pérdida de 87 mil 858
millones de pesos del mismo periodo del 2019.
Hay espacio
para repensar el pacto fiscal: Arturo Herrera
Reforma
29.10.2020
Para
Arturo Herrera, secretario de Hacienda, el gobierno no ha politizado ni
castigado a ningún estado en la distribución de ingresos en el pacto fiscal,
pues está establecido en la ley la fórmula matemática para ello, y desde que
llegó la nueva administración no se ha movido ni una coma en ello.
Es
increíble que hoy en día un senador y un diputado, que en ese año votaron en
favor de ese pacto fiscal, hoy como gobernadores aseguren que se está
actuando injustamente en la distribución de estos ingresos. Es imposible que
se diga que el gobierno actúa con injusticia, pues la ley describe cómo se
entregan los recursos a los estados. Estos gobernadores votaron por ello en
2007”, dijo Herrera.
Dan $600
millones a nuevos partidos
Reforma
29.10.2020
Cada
uno de los tres nuevos partidos políticos que contenderán en 2021, recibirán
a partir de hoy unos 200 millones de pesos para sus actividades; además, el
INE les pagará el salario de sus representantes, sus tiempos de propaganda en
radio y televisión, oficinas y hasta artículos de limpieza y suscripciones a
periódicos y revistas.
De
entrada, los tres nuevos institutos políticos recibirán, para lo que resta
del año, 78 millones 780 mil pesos en prerrogativas, pagadas con dinero de
los mexicanos.
IMSS, SAT… van contra outsourcing
Reforma
29.10.2020
Además
de la iniciativa del Ejecutivo, el IMSS, SAT, Secretaría del Trabajo (STPS) y
la Procuraduría Fiscal tienen un grupo de trabajo para investigar a las
empresas que realizan malas prácticas, advirtió Carlos Romero Aranda,
Procurador Fiscal.
“La
iniciativa que va a presentar el Presidente, la está
preparando el Gobierno y la va a mandar al Congreso. Paralelamente, nosotros
tenemos investigaciones abiertas en el grupo de trabajo que tenemos con el
IMSS, el Infonavit, con el SAT y la STPS.
AMLO
decreta tres días de luto nacional por muertos a causa de la pandemia
Financiero
29.10.2020
Los
próximo 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre la bandera nacional se izará a
media asta, explica el documento publicado en DOF
Tribunal
Electoral valida triunfo de Mario Delgado en interna de Morena
Financiero
29.10.2020
Dicho
tribunal ordenó al INE dar registro a Delgado como presidente nacional de
Morena y a Citlalli Hernández como secretaria general del partido.
Avalan Ley
de Ingresos en Comisión de Hacienda del Senado
Excélsior
29.10.2020
Legisladores
del PAN, PRI y MC votan en contra por falta de estímulos fiscales para
superar crisis económica; se manifiestan en contra de uso de celulares y
grabadoras en visitas del SAT
La
Comisión de Hacienda del Senado aprobó con 9 votos a favor y 6 en contra la Ley de
Ingresos de la Federación (LIF), la Miscelánea Fiscal y la Ley Federal de
Derechos para 2021, las cuales pasan al pleno para su discusión y aprobación.
Alfonso
Romo pide a empresarios no abrir más frentes de batalla
Excélsior
29.10.2020
Durante
la inauguración de la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2020, el jefe de la
Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, llamó a no abrir más frentes de
batalla entre el gobierno y las empresas.
No es
aconsejable abrir más frentes de batalla, con el virus y la parálisis
económica tenemos más que suficiente”, dijo el vocero del gobierno federal.
Se propaga
Covid-19 en el Legislativo
Economista
29.10.2020
Más de
20 personas dieron positivo en el Senado; la mayoría es personal que labora
ahí.
A
pesar de que en los recintos legislativos se han implementado medidas
sanitarias para evitar contagios de Covid-19, ayer 28 de octubre, se confirmó
que al menos cuatro legisladores: tres senadores y un diputado, dieron
positivo a la prueba del SARS-CoV-2.
“El tema de
fondo es que necesitamos más recursos”: Arturo Herrera
Economista
29.10.2020
Estoy
haciendo un llamado a la cordura, dice el secretario de Hacienda y Crédito
Público, Arturo Herrera Gutiérrez: “podemos discutir la coordinación fiscal,
pero hay que separar los aspectos técnicos de la coyuntura política. Ésta es
extremadamente compleja porque el próximo año se renueva el Congreso; 15
gubernaturas y cientos de alcaldías (…) El diálogo técnico puede empezar
muy pronto, no soy ingenuo y sé que es muy difícil aislar lo político, pero
necesitamos hacerlo para lograr algo de calidad. Los resultados de los
trabajos y los acuerdos no podrían operar para el 2021 porque la coordinación
fiscal para el próximo año ya fue aprobada para el Congreso. Ya tenemos el presupuesto y la Ley de
Ingresos”.
El
tema de fondo es que tenemos que crecer el pastel fiscal, indica Herrera
Gutiérrez.
# Elecciones2021:
Durazo ya desplegó su artillería en Sonora
El
Universal 29.10.2020
Nos
confían que el exsecretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, sólo espera
los tiempos electorales legales para arrancar su campaña por la gubernatura
de Sonora, entidad en la que, se comenta, lleva bastante ventaja, pues tiene
toda su maquinaria andando en los municipios con mayor electorado, en donde
ya están operando su hijo, Alfonso Durazo Jr., Jesús Valencia y el expanista Temo Galindo, quienes han realizado reuniones
con la estructura morenista.
Todos los
gobernadores del PAN se suman al pleito fiscal con AMLO
El
Universal 29.10.2020
Gobernadores
de Acción Nacional se suman a Alianza Federalista en reclamo de otro arreglo
financiero; no se les debe nada y no se les darán más recursos, dice López
Obrador.
La
Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) se sumó a los
mandatarios de la Alianza Federalista en la demanda de establecer un nuevo
acuerdo financiero y fiscal, de promoción y competitividad para los estados y
municipios. Advierte que la situación de las entidades del país “es
insostenible y está incubando una crisis nacional.
FGJ y Contraloría
indagan a Jesús Orta, revela Sheinbaum
El
Universal 29.10.2020
Ante
la ficha roja que emitió la Interpol para ubicar y detener al exsecretario de
Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Jesús Orta Martínez, la jefa de
Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, comentó que en la capital tanto la
Contraloría como la fiscalía local investigan al exfuncionario.
“Hay
varios temas de la Contraloría que, con gusto, el contralor puede informarlos
y presentarlos, creo que hay algunas carpetas también que habrá enviado a la
fiscalía”, comentó.
|