Lo destacado: López Obrador dijo que ya se dio un anticipo por la compra del avión presidencial y comentó que incluso ya se firmó un contrato, pero, aclaró que existe una cláusula que señala que si aparece otro comprador, puede venderse el avión a la mejor oferta.
Avión Presidencial
El director de Banobras, Jorge Mendoza, destacó que la aeronave se encuentra en perfectas condiciones, pues se ha hecho un gran trabajo de preservación y mantenimiento con la Sedena y la empresa Boeing. Los costos de preservación en Estados Unidos fueron de 1.7 millones de dólares.
Se identificaron a 42 potenciales compradores del avión presidencial en 16 países, de los cuales se encontró negociación con dos potenciales compradores; sin embargo, el proceso de compra-venta continuará en México.
Se tiene el avance en términos y condiciones, se recibió un depósito de un millón de dólares y la semana pasada una segunda oferta por otro interesado”.
El titular de la Lotería Nacional, Ernesto Prieto, dio a conocer que se han vendido 25.51 por ciento del total de ‘cachitos’ para la rifa del avión. El total de ingresos asciende a 765 millones 400 mil pesos.
Al concluir la conferencia, la Secretaría de la Defensa ofreció un recorrido al interior del avión presidencial a los medios de comunicación.