Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura. Septiembre 02 2020
|
Iniciativas
|
Legislador
|
Sen. Rocío Adriana Abreu Artiñano (Morena)
|
Contenido
|
Que reforma las fracciones I, II, III; y se adicionan los párrafos segundo, tercero y cuarto, recorriéndose el subsecuente del artículo 16 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en materia de Hidrocarburos.
- Imponer sanciones por el robo y aumento de precios de hidrocarburos.
|
Estatus
|
Se turnó a Comisiones unidas de Energía y de Estudios Legislativos Segunda para dictamen
|
|
Legislador
|
Sen. Claudia Edith Anaya Mota (PRI)
|
Contenido
|
Que reforma reforma diversas disposiciones de Ley de Transición Energética
- Sustituir -salario mínimo- por -Unidad de Medida y Actualización-
|
Estatus
|
Se turnó a Comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos Primera para dictamen |
|
Legislador
|
Sen. Claudia Edith Anaya Mota (PRI)
|
Contenido
|
Que reforma el artículo 42 de Ley de Vertimientos en las Zonas Marinas Mexicanas.
- Sustituir -salario mínimo- por -Unidad de Medida y Actualización
|
Estatus
|
Se turnó a Comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos Primera para dictamen
|
|
Legislador
|
Sen. Ovidio Salvador Peralta Suárez (Morena)
|
Contenido
|
Que reforma los artículos 2, 3 y 4 de la Ley Federal de Juegos y Sorteos.
- Permitir los juegos y sorteos en cualquier presentación ya sea de manera física, virtual o en línea. Para ello propone: 1) señalar que el Ejecutivo, por conducto se la Segob, vigilará los juegos y sorteos físicos, virtuales o en línea; y, 2) precisar que no se permitirán los juegos y sorteos en plataformas virtuales, en línea o digitales que no cuenten con permiso de la Segob.
|
Estatus
|
Se turnó a la Comisión de Gobernación y de Estudios Legislativos Primera para dictamen
|
|
Legislador
|
Sen. Ovidio Salvador Peralta Suárez (Morena)
|
Contenido
|
Que adiciona una fracción XLI al artículo 4; una fracción VI al artículo 35, recorriendo las siguientes fracciones en su orden respectivamente, una fracción VII al artículo 80 y se adiciona el artículo 96 Bis de la Ley de Hidrocarburos y adiciona un inciso 61-G al artículo 61 de la Ley Federal de Derechos.
- Definir un yacimiento agotado como el espacio poroso en el subsuelo que ha sido declarado por la CNH como económicamente inviable para realizar actividades de Extracción de Hidrocarburos y regularlos.
|
Estatus
|
Se turnó a Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos para dictamen
|
|
Legislador
|
Sen. Ovidio Salvador Peralta Suárez (Morena)
|
Contenido
|
Que adiciona una fracción X al artículo 5 de la Ley de Petróleos Mexicanos.
- Tiene por objeto proporcionar cursos, diplomados y asesorías relacionados con las cadenas productivas de exploración, explotación y distribución durante períodos de reducción presupuestal. Para ello propone: 1) establecer que los empleados activos que estarán a cargo de proporcionar dicha capacitación serán aquellos que, en el pasado, hayan tenido acceso a conocimientos afines a través de cursos, especialidades, diplomados, maestrías y/o doctorados en territorio nacional o en el extranjero; y, 2) puntualizar que dicha capacitación deberá ser impartida en instalaciones de la empresa productiva del estado.
|
Estatus
|
Se turnó a Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos Primera para dictamen
|
Agendas Legislativas
|
Agenda
Legislativa
PRD
|
Agenda Legislativa para el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura.
- Señala que se integran, entre otros temas, diversas iniciativas que buscan resolver los problemas en materia económica, turística, de seguridad, educativa, de juventud, y laboral derivados de la pandemia del covid-19, la cual ha dejado estragos en toda la población mexicana, especialmente en grupos vulnerables.
- Su agenda se divide en 5 ejes y tienen como objetivos: hacer frente a los retos en materia económica y social consecuencia de la pandemia del covid-19, así como fortalecer el Estado constitucional de derecho, el respeto al sistema democrático, la confianza en las instituciones, y la seguridad de todas las personas.
|
Estatus
|
Se ordenó publicar en Gaceta Parlamentaria
|
|
Agenda
Legislativa
MORENA
|
Agenda Legislativa para el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura.
- Señala que han identificado prioridades legislativas que permitirán hacer frente a una nueva etapa de ejercicio, particularmente en materias de Estado de derecho e impartición de justicia, gobierno y congreso digitales, derechos humanos, economía y sistema financiero, medio ambiente, política exterior, y combate a la pobreza, temas que se habrán de detallar a través de esta agenda que se presenta ante los ojos y el escrutinio de las y los mexicanos y la cual, contiene materias de interés propias, y otras concurrentes con el Ejecutivo Federal. Por último, se recalca el compromiso de afrontar, en unidad, los grandes desafíos —históricos y emergentes— que el cambio de régimen y la consolidación de la nueva nación plantean.
|
Estatus
|
Se ordenó publicar en Gaceta Parlamentaria
|
Proposiciones con punto de acuerdo
|
Legislador
|
Sen. Gina Andrea Cruz Blackledge (PAN)
|
Contenido
|
Exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de la Función Pública, a transparentar el origen y destino de las Aportaciones Obligatorias de que son objeto los Servidores Públicos de la Administración Federal, a raíz del Decreto de Austeridad del Gobierno Federal.
|
Estatus
|
Se turnó a la Comisión de Hacienda
|
|
Legislador
|
Sen. Cora Cecilia Pinedo Alonso (PT)
|
Contenido
|
Convoca a construir un espacio de diálogo en torno a las perspectivas del -Programa Sectorial 2020-2024- del sector energético como eje estratégico para la recuperación y desarrollo de México.
|
Estatus
|
Se turnó a la Comisión de Energía
|
|
Legislador
|
Sen. Sasil Dora Luz De León Villard (PES)
|
Contenido
|
Exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Secretaría de Educación Pública a realizar convenios de colaboración con las 32 entidades federativas que permitan encontrar alternativas y soluciones a los adeudos generados por el suministro de energía eléctrica en las escuelas públicas del país.
|
Estatus
|
Se turnó a la Comisión de Energía
|
Otras comunicaciones
|
Toma
de protesta
|
De José Alberto Galarza Villaseñor, como Senador de la República a partir del 2 de septiembre de 2020.
|
Estatus
|
Lo anterior, derivado de la licencia concedida al senador Clemente Castañeda Hoeflich, del Grupo Parlamentario de MC
|
|
Documento
|
Acuerdo JUCOPO
|
Contenido
|
Por el que se exhorta a tomar las medidas necesarias para avanzar en el diálogo y la comunicación de entendimientos que prevengan el establecimiento de medidas que vulneren y violen las disposiciones establecidas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá y en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en materia agrícola.
|
Estatus
|
EN LA DISCUSIÓN INTERVINIERON:
SEN. CLAUDIA RUIZ MASSIEU PRI.
SEN. ALEJANDRA NOEMÍ REYNOSO PAN.
SEN. JOSÉ NARRO CÉSPEDES, MORENA.
SEN. RUBÉN ROCHA MOYA, MORENA.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
|
|
Documento
|
Acuerdo de la JUCOPO
|
Contenido
|
Por el que se establecen las normas para el análisis del Segundo Informe de Gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
- Política Exterior: 08 de septiembre de 2020.
- Política Económica: 09 de septiembre de 2020.
- Política Social: 14 de septiembre de 2020.
- Política Interior: 15 de septiembre de 2020.
|
Estatus
|
Comuníquese
|
|
Documento
|
Acuerdo de la JUCOPO
|
Contenido
|
Acuerdo por el que se establece el calendario de sesiones para el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LXIV Legislatura.
Septiembre: 1, 2, 8, 9, 14, 15, 22, 23, 29 y 30;
Octubre: 6, 7, 13, 14, 20, 21, 27 y 28;
Noviembre: 3, 4, 10, 11, 18, 19, 24 y 25; y,
Diciembre: 1, 2, 8, 9 y 15.
Sujeto a modificaciones
|
Estatus
|
Comuníquese
|
|
Legislador
|
Acuerdo JUCOPO
|
Contenido
|
El órgano de gobierno establece que, en términos del artículo 81 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, son integrantes del mismo, para el Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura, las siguientes senadoras y senadores:
Presidente, Sen. Ricardo Monreal (Morena);
Integrante, Sen. Mauricio Kuri (PAN);
Integrante, Sen. Miguel Ángel Osorio(PRI);
Integrante, Sen. Dante Alfonso Delgado (MC);
Integrante, Sen. Manuel Velasco Coello (PVEM);
Integrante, Sen. Geovanna del Carmen Bañuelos (PT);
Integrante, Sen. Sasil Dora Luz De León Villard (PES);
Integrante, Sen. Miguel Ángel Mancera Espinosa (PRD);
Integrante, Sen. Freyda Marybel Villegas Canché (Morena);
Integrante, Sen. Higinio Martínez Miranda (Morena);
Integrante, Sen. Josefina Eugenia Vázquez Mota (PAN).
|
Estatus
|
Aprobado
|
|