CONTENIDO |
Comercio Exterior
Energía
Infraestructura
Puertos
Turismo
Otras noticias
|
COMERCIO EXTERIOR |
Baja tráfico ferroviario México-EU durante primera semana de 2021 T21 18.01.2021La Asociación Americana de Ferrocarriles (AAR por sus siglas en inglés) reportó que durante la semana del 3 al 9 de enero pasado los ferrocarriles mexicanos registraron una disminución en el volumen de intercambio con Estados Unidos. Se manejaron 32,725 vagones cargados, contenedores y remolques intermodales, un 13% menos frente a igual periodo del año pasado. Ingresos por comercio exterior caen 13.7% en 2020 en México T21 18.02.2021 El gobierno de México informó que los ingresos por actividades de comercio exterior sumaron un total de 865,601 millones de pesos (mdp) Supera balanza comercial agroalimentaria superávit de 11 mil millones de dólares Puestos, transporte y carga 18.01.2021 El saldo de la balanza comercial de productos agroalimentarios acumuló hasta el mes de noviembre de 2020 un superávit de 11 mil 432 millones de dólares, el más alto del que se tenga registró y que equivale a un incremento a tasa anual de 43.2 por ciento. Comercio digital moderará su crecimiento El Heraldo de México 19.01.2021 El comercio electrónico ha sido uno de los grandes ganadores de la pandemia, tan sólo en 2020 el monto de las ventas creció cerca de 30 por ciento, y a pesar de que la tendencia se va a mantener, prevén que este año modere su crecimiento a poco menos de la mitad. Stellantis, fusión de Fiat Chrysler y Peugeot, sube 8% en su debut en Bolsa Expansión 18.01.2021 La firma que nació de la fusión de dos grupos automotrices se estrenó en la Bolsa de Milán con un alza de 7.6% y en la de París, con un avance de 6.9%. El PIB de China crece en 2020 a pesar de la pandemia de coronavirusExpansión 18.01.2021 La economía de China registró un crecimiento anual positivo del 2.3%, recuperándose tras una caída histórica en el primer trimestre por las medidas de confinamiento. |
ENERGÍA |
Reclamo de EU a la 4T en energía podría escalar a panel bajo el T-MEC El Economista 19.01.2021 Será clave si el nuevo gobierno de Biden ratifica la queja de la administración Trump por el bloqueo regulatorio que acusó en contra de empresas estadounidenses, afirma el Comce; en el 2020 bajó 57% el otorgamiento de permisos de expendio de gasolina por parte de la CRE Al menos 30 obras de infraestructura en el sector energético iniciarán este año: CCE El Financiero 18.01.2021Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, informó que en este primer semestre iniciarán los trabajos de reconstrucción de las coquizadoras
|
INFRAESTRUCTURA |
Barcos más grandes y menos empresas: dos caras de la misma moneda Info. Transportes 18.01.2021 El tamaño de los buques portacontenedores que hacen escala en la mayoría de los puertos aumentaron durante estos 15 años, mientras que el número de empresas ha disminuido. A fines de 2020, había 944 puertos de contenedores atendidos por servicios de transporte marítimo. Esto reflejó un aumento del 13% en comparación con los 834 puertos del primer trimestre de 2006 Los proveedores del autotransporte confían en mejorar la perspectiva en 2021 Info. Transportes 18.01.2021 A pesar de la inseguridad creciente y del robo a los vehículos de carga que en 2020 cerró con cerca de tres mil asaltos, las empresas proveedoras de soluciones para el autotransporte esperan una recuperación progresiva, y siguen creando opciones eficientes para mejorar el manejo logístico de las flotas y los rendimientos. Anuncian obras para Isla Mujeres, Morelos, Cozumel y Chetumal Puertos, transporte y carga 18.01.2021 La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, (Apiqroo), llevará a cabo en este año diversas obras y trabajos de mantenimiento mayor en las terminales marítimas de Isla Mujeres, Puerto Morelos, Cozumel y Chetumal, para mejorar sus instalaciones y servicios que brinda a usuarios. Dice Armada que tendrá puertos modernos y eficaces, no militarizados Comunidad Portuaria 18.01.2021 El secretario de Marina, Almirante Rafael Ojeda, aseguró que trabajarán en modernizar los puertos y lograr que sean eficientes, pero descartó que sea una militarización. |
PUERTOS |
Propone Ojeda Duran a marinos náuticos y navales unir esfuerzos Puertos, transporte y carga 18.01.2021 “Debemos unir esfuerzos marinos, náuticos y navales, con el fin de darle más seguridad, eficiencia y eficacia a nuestros puertos de una manera que estén acorde a terminales portuarias de clase mundial”, aseguró, José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina. Comunidad Portuaria 18.01.2021 “El puerto de Lázaro Cárdenas, sin duda, es un sitio de gran relevancia estratégica dentro de nuestro sistema portuario nacional para la economía y la hacienda pública. Este puerto es parte de los proyectos portuarios reales y estoy convencido de que, con honestidad y transparencia, bajo la tutela de marinos mercantes y en franco apoyo con los marinos navales, este plan llegará a buen fin”, agregó, el Almirante Ojeda Durán. |
TURISMO |
Detectan más de 8 mil monumentos arqueológicos en la ruta del Tren Maya El Financiero 18.01.2021 El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han localizado más de 8 mil monumentos arqueológicos a lo largo de cuatro tramos por donde pasará el Tren Maya. Virus y huracanes retrasan tres meses el Tren Maya El Financiero 18.01.2021 Fonatur trabajan en una estrategia para recuperar el tiempo perdido, al implementar
|
OTRAS NOTICIAS |
GMXT refuerza perspectiva 2021 con inversiones superiores a 358 mdd: Banorte Info. Transportes 18.01.2021 La expectativa de crecimiento para Grupo México Transportes (GMXT) en 2021 es positiva, considerando una recuperación progresiva de la economía que se combinaría con un favorable desempeño operativo, su sólida estructura financiera, una política atractiva del pago de dividendos, y una excelente valuación de las acciones que cotizan en la BMV, destacó un documento del área de análisis de Banorte. ASPA se defiende con campaña ante presiones laborales de Aeroméxico Info. Transportes 18.01.2021 José Suárez Valdez, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), indicó que como respuesta a la amenaza de Grupo Aeroméxico de dar por terminados los contratos colectivos, los pilotos iniciaron una campaña en redes sociales bajo el lema Sin ASPA no hay vuelo que inició este fin de semana. Mercado Libre coloca bonos “verdes”; va por una logística más T21 18.02.2021 Mercado Libre, el mayor marketplace en América Latina, anunció recientemente que cerró con éxito su oferta pública de 400 millones de dólares (mdd) en bonos al 2,375% con vencimiento en 2026 (“Bonos sustentables 2026”) y 700 mdd al 3,125% con vencimiento en 2031 (“Notas 2031”), cuyo precio había fijado el 7 de enero de 2021. Avanzan vehículos pesados a gas natural; AMGNV va por 107 T21 18.01.2021 La producción y exportación de vehículos pesados que utilizan gas natural avanza pese a las implicaciones de la pandemia por COVID-19 y el ritmo de crecimiento que ha tenido la industria de vehículos pesados en México. SAP nombra nueva presidenta para México T21 18.01.2021 La alemana SAP, compañía desarrolladora de software empresarial anunció este lunes el nombramiento de Angela Gómez Aiza como presidenta de SAP Recaudación en aduanas tuvo caída histórica de 13.7% en el 2020 El Economista 18.01.2021 La recaudación de impuestos que obtiene el gobierno a través de las aduanas del país sufrió, en el 2020, su mayor caída de la que se tiene registro en el SAT, esto a causa de los efectos económicos del Covid-19. Joe Biden mantendrá restricciones de viaje a EU desde la UE y Brasil Forbes 18.01.2021 A días de tomar posesión como presidente de Estados Unidos, Joe Biden no levantará las restricciones de viaje de la UE y Brasil. El FMI ve “alto grado de incertidumbre” por futuro económico Expansión 18.01.2021 La institución alerta de una creciente divergencia entre países ricos y pobres, lo que la obligará a buscar más recursos para atender este problema en el futuro. Foro Económico de Davos, virtual y sin AMLO Excélsior 19.01.2020 El próximo lunes inicia la reunión del Foro Económico Mundial de Davos, que es la más importante a escala mundial, tanto a nivel político como económico, y que este año se realizará por vez primera en su historia en forma virtual por la pandemia de covid. ¿Cuáles son las iniciativas de AMLO pendientes en el Congreso para este 2021? Milenio 19.01.2020 El 1 de febrero comienza el segundo periodo de sesiones del Congreso, es decir, tanto la Cámara de Diputados y el Senado reinician sesiones, luego de los trabajos de los legisladores en la Comisión Permanente, pero ¿Cuáles son las iniciativas pendientes de discutir propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador? |
|