CONTENIDO |
Energía
Infraestructura Puertos
Turismo
Otras noticias |
ENERGÍA |
Desmiente Clúster de Energía al Presidente López Obrador Vanguardia 16.02.2021 Mientras el presidente, Andrés Manuel López Obradordecía en su conferencia matutina que México no contaba con un plan para extraer gas, el Clúster de Energía Coahuila lo desmintió, la política energética lleva un rumbo equivocado y el presidente debe asumir su responsabilidad. Ni carbón tiene CFE para carboeléctricas Reforma 18.02.2021 Pese a la instrucción presidencial de activar todos los generadores de las carboeléctricas de la CFE en Nava, Coahuila, la tarde de ayer continuaba operando sólo una unidad de la planta José López Portillo, porque no hay carbón, lo que provocó -entre otras cosas- que dos plantas de AHMSA llevaran dos días sin operar. Promedia Pemex 1.7 millones de barriles diarios en 2020 Reforma 17.02.2021 Petróleos Mexicanos (Pemex) finalizó el 2020 con una producción promedio de un millón 705 mil barriles diarios de petróleo, cifra que superó en cuatro mil barriles diarios la producción promedio de 2019. Advierte SE afectaciones ante restricción de Texas Reforma 17.02.2021 Tatiana Clouthier, Secretaria de Economía, advirtió que la afectación en el abasto de gas natural de Estados Unidos a México podría ser mayor si no se trabaja en conjunto. Pemex le está vendiendo combustóleo ‘barato’ a CFE para resolver cortes de luz: AMLO El Financiero 18.02.2021 Petróleos Mexicanos (Pemex) está vendiendo combustóleo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que esta resuelva el problema de los cortes programados de luz en México, explicó este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador. Obreros de ICA Fluor paran labores en Dos Bocas; demandan jornadas justas y mejores salarios El Financiero 17.02.2021 Cientos de obreros al servicio de la empresa ICA Fluor mantienen un paro en la zona donde se construye una de las plantas de la refinería de Dos Bocas, pues acusan que sus horarios son extenuantes y sus salarios son bajos. ¡Adiós al apagón! CFE restablece al 100% el suministro de energía Excelsior 18.02.2021 La tarde de este miércoles la Comisión Federal de Electricidad (CFE) logró restablecer el suministro de energía al 100 por ciento, esto tras sufrir algunos apagones en la zona norte del país. Excelsior 18.02.2021 El rechazo de Morena y PT a la opinión negativa emitida por la Comisión de Economía violando un acuerdo de la Jucopo para permitir la realización del Parlamento Abierto, facilitará que la iniciativa del Presidente para reformar la Ley de Energía Eléctrica, cuente con todos los antecedentes para el inicio de acciones de inconstitucionalidad, una vez que esos dos partidos consumen su aprobación mayoritaria. Chocan comisiones en Diputados por reforma eléctrica El Economista 18.02.2021 La Comisión de Economía, que preside el priísta Fernande Galindo, perfilaba su rechazo al documento, pero Morena frenó su discusión. Pegarán a PIB falta de gas y apagones El Financiero 18.02.2021 A pesar de que el miércoles, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), junto con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) restablecieron la totalidad del servicio tras los apagones registrados desde el lunes, estos tendrán un efecto adverso en la economía, además de la escasez de gas natural que se intensificará en los siguientes días, anticiparon analistas. Audi suspende operaciones en planta de Puebla por escasez de gas El Financiero 18.02.2021 Audi de México anunció que deberán hacer un paro técnico este jueves y viernes debido a la escasez de gas natural por las condiciones climatológicas en Estados Unidos. Apagones’ paralizan a más de mil empresas y a 1.2 millones de trabajadores en el norte del país El Financiero 17.02.2021 La afectación ha sido muy grave en toda la cadena de empresas de manufactura, automotrices, maquiladoras y de distribución, entre otras, dijo la Asociación Mexicana de Parques Industriales. Paran GM y VW producción en México por escasez de gas Reforma 17.02.2021 General Motors (GM) detuvo desde la noche del martes sus operaciones en su planta Silao, Guanajuato, ante la escasez de gas Pega apagón a salarios de maquiladoras Reforma 18.02.2021 Los cortes de luz en Chihuahua, entidad con el mayor número de personal ocupado por empresas pertenecientes al programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación (IMMEX), provocaron que los trabajadores tuvieran que regresar a casa con el salario reducido. Adquirió CFE gas natural licuado que arribará a los puertos de Manzanillo y Altamira Comunidad Portuaria 18.02.2021 La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó sobre la adquisición inmediata de cuatro barcos con gas natural licuado que entrarán por los puertos de Manzanillo y Altamira para proveer del combustible a sus centrales de ciclo combinado. Llegarán cuatro barcos con gas ante desabasto; alimentarán cinco Excelsior 18.02.2021 El combustible ayudará a recuperar la generación de electricidad en las próximas horas, ante la llegada del frente frío 36; la prioridad ahora es el sector doméstico, por encima del industrial, dijo la Sener. |
INFRAESTRUCTURA |
Avanza proyecto de nueva terminal de contenedores en Coatzacoalcos Puertos, Transporte y Carga 17.02.2021 La terminal formará parte del corredor ferroviario del istmo de Tehuantepec, proyecto en el que se invierten cerca de mil millones de dólares y que conecta al puerto de Coatzacoalcos con Salina Cruz, a través de una vía férrea de 300 kilómetros. Suman tres suspensiones en Yucatán contra el Tren Maya El Economista 17.02.2021 Los tres juicios de amparo, presentados el 20 de enero del presente año, impugnaron la constitucionalidad de la Manifestación de Impacto Ambiental aprobada por la Semarnat. |
PUERTOS |
Ultramar es monopólica e impone tarifas arbitrariamente en Quintana Roo: Cofece Comunidad Portuaria 18.02.2021 Tras el dictamen preliminar de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), ciudadanos consideran que no hay razones para seguir esperando se establezcan tarifas en las navieras que prestan el servicio en la ruta marítima Cozumel-Playa del Carmen. Infraestructura y regulación, claves para fomentar cabotaje marítimo T21 17.02.2021 La falta de infraestructura portuaria específica y la sobrerregulación en el transporte son factores que deben corregirse si se pretende dar un mayor impulso al cabotaje marítimo, ya que hasta ahora se identifican como sus principales anclas, consideraron especialistas del grupo logístico-naviero Baja Ferries. Boluda firma la compra de la holandesa Iskes Comunidad Portuaria 18.02.2021 La adquisición de Iskes refuerza la posición de Boluda Towage como operador líder en remolque portuario y soluciones marítimas sostenibles en Europa, al ampliar nuevos puertos en Países Bajos y Alemania, e incorporar la actividad de la compañía en Portugal. Urgen modernizar la educación náutica en México Comunidad Portuaria 18.02.2021 Para que la educación náutica pueda participar del Convenio de Formación, Titulación y Guardia de la gente del mar (Stcw), se necesita desarrollar un nuevo modelo educativo, advirtió el experto Hugo Sergio Gómez Smith. Disminuyó en un 43 % exportaciones de vehículos en Tuxpan Comunidad Portuaria 18.02.2021 La exportación de vehículos en todo el país, así como su producción, cayó drásticamente en el 2020 por la contingencia, lo que afectó el mercado interno y el comercio exterior de automóviles vía marítima. |
TURISMO |
Planea Aeroméxico expansión en EU Reforma 18.02.2021 Aeroméxico busca sumar 11 rutas desde la Ciudad de México a localidades de Estados Unidos, como parte del código compartido que tiene con LATAM Airlines. Pasaportes covid no estimularán el turismo Excelsior 18.02.2021 Una de las propuestas que están ya surgiendo en varios países para tratar de reactivar el turismo internacional en 2021 es la creación de un pasaporte covid, que demostraría que el portador ya se vacunó contra el covid. |
OTRAS NOTICIAS |
Retiran a Presidente ‘tapabocas’ electoral Reforma 17.02.2021 En sesión privada, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) por el cual se imponían limitaciones a las expresiones del Presidente Andrés Manuel López Obrador en sus conferencias mañaneras, giras y eventos durante el proceso electoral en marcha. Presentarán proyecto de ley migratorio de Biden al Congreso Reforma 18.02.2021 Congresistas demócratas presentarán formalmente hoy el proyecto de ley con que el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, busca cumplir su promesa de campaña de promover una reforma migratoria que garantice la ciudadanía a 11 millones de indocumentados. Apagones se alargan en Estados Unidos… y otra tormenta está en puerta El Financiero 18.02.2021 Numerosas cuadrillas de trabajadores se apresuran este miércoles a restaurar la electricidad a casi 3.4 millones de usuarios en Estados Unidos que continúan sin energía tras el paso de una tormenta invernal, mientras otra andanada de hielo y nieve amenaza con causar más caos. 2.5 millones de niñas y niños podrían empezar a trabajar ante la crisis del covid-19 Excelsior 18.02.2021 La profunda crisis económica del covid-19 provocará que alrededor de 2.5 millones de niñas, niños y adolescentes tengan que comenzar a trabajar, así lo advirtió la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). Pandemia seguirá marcando pauta en política monetaria El Economista 18.02.2021 Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, por su sigla en inglés) identificaron a la pandemia como el riesgo más peligroso para la recuperación económica. |
|