AMLO estima
año récord para las remesas: 40,000 millones de dólares en 2020
Financiero
10.11.2020
El
presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que estima que 2020
será un año récord para las remesas, con aumento de 10 por ciento respecto a
2019, esto a pesar de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19.
“Agradecemos
mucho (a los migrantes) que ahora que más se necesita ellos están enviando
sus remesas a sus familiares. Y este año va a haber un récord: mi pronóstico
son 40 mil millones de dólares, que significará un incremento de poco mas de 10 por ciento con relación a lo que se recibió el
año pasado”, detalló el mandatario nacional en la conferencia matutina.
Vacuna de
Pfizer genera furor bursátil
Reforma
10.11.2020
Los
mercados accionarios a nivel global y el peso se dispararon el lunes tras el
anuncio de Pfizer sobre el avance de su vacuna contra COVID-19, en la que
presume una efectividad de más del 90 por ciento.
Los
resultados fueron alentadores y superaron las expectativas del mercado, que
esperaban una efectividad de entre el 60 y 70 por ciento, lo que generó un
gran optimismo sobre la aprobación de esta vacuna, que permitirá frenar la
propagación del virus y acelerar la recuperación económica global.
El Dow
Jones subió 2.95 por ciento, a los 29 mil 157 puntos; el índice S&P 500
avanzó 1.17 por ciento, a las 3 mil 550 unidades, y el Nasdaq cayó 1.53 por
ciento, a los 11 mil 713 puntos.
Presiona
SAT y recauda 417 mil mdp
Reforma
10.11.2020
El SAT
apretó a los contribuyentes con una lluvia de auditorías y obtuvo lo que
quería: más dinero.
De
enero a septiembre de 2020, el SAT recaudó 417 mil millones de pesos a través
de auditorías, 136 por ciento real más que en el mismo lapso de 2019 y el
mayor monto registrado para un periodo similar, según datos de la SHCP.
Se trata de auditorías que hace el fisco sin
necesidad de judicialización, es decir, sin “pelear” con el
contribuyente ante alguna instancia judicial.
Ahoga a
Villahermosa desfogue de presas
Reforma
10.11.2020
Diez
de los 17 municipios de Tabasco tienen distintos tipos de anegaciones, pero
ayer, a pesar de esfuerzos gubernamentales y de ciudadanos de colocar
barricadas con costales para detener el agua, el desborde del río Grijalva
por los caudales de la presa tuvo consecuencias.
La
Colonia Las Gaviotas Sur, al sur de Villahermosa, resultó anegada y las aguas
llegaron hasta el sector Armenia, muy cerca del centro de la ciudad.
Los
afectados, e incluso quienes desde ahora ya esperan que el caudal llegue a
sus casas, acusaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por desfogar
inadecuadamente la presa.
Apuestan
por más recortes a autónomos; inicia discusión del Presupuesto
Excélsior
10.11.2020
El
proyecto de dictamen que se discutirá hoy en comisiones busca reducir en dos
mil 184 millones de pesos los recursos para el INE, Inai y otros órganos, así
como para los poderes Judicial y Legislativo
Quitan 2
mil mdp al INE y al Tribunal Electoral; se van a
programas de AMLO
Financiero
10.11.2020
La
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados acordó
ayer recortes al presupuesto de 2021 del Poder Judicial y del Instituto
Nacional Electoral (INE), que tendrá a cargo la organización de la elección
más grande de la historia, para reasignarlos a programas prioritarios del
presidente Andrés Manuel López Obrador.
Morena
recurre otra vez a tómbola
Heraldo
de México 10.11.2020
Morena
va a repetir la historia y a seleccionar por tómbola a los militantes que van
a ser candidatos a diputados federales de representación proporcional. Sin
embargo, las candidaturas externas tendrán alta presencia, pues hasta 50 por
ciento de las de
mayoría relativa es para no afiliados, así como 33 por ciento
de las postulaciones plurinominales.
Presenta Biden a grupo de expertos contra el covid-19
Milenio
10.11.2020
El
comité está compuesto por 13 expertos médicos, como el ex director de la
Administración de Fármacos y Alimentos David Kessler; la profesora de la
Universidad de Yale, Marcella Nunez-Smith, y Zeke
Emanuel, ex asesor de la administración del ex presidente Barack Obama.
Piden
castigo para quienes ordenaron reprimir protesta en Cancún
Economista
10.11.2020
Colectivos pro defensa de los derechos
humanos y feministas exigen que se investigue la responsabilidad no sólo de
los elementos policiacos que participaron en la represión a la protesta de
este lunes que exigía justicia por el asesinato de la joven Bianca
Alejandrina Lorenzana Alvarado, sino de los mandos superiores, la alcaldesa y
el secretario estatal de Seguridad Pública.
|