CONTENIDO |
Comercio Exterior
Energía
Puertos
Turismo Otras noticias
|
COMERCIO EXTERIOR |
Impide 4T a firma regia exportar acero hacia EU Reforma 21.10.2020 La persistente negativa de dar luz verde en la Secretaría de Economía a su Luis Miguel López Bravo, director de Regiopytsa, dijo que desde el pasado 4 de septiembre entró en vigor el requisito de tramitar ante la Secretaría de Economía un aviso de exportación hacia Estados Unidos con la finalidad de evitar la triangulación de productos hacia ese mercado cuando la materia prima proviene de otros países. El Bajío continúa con actividad industrial constante Economista 21.10.2020 Armadoras automotrices siguen con interés en el desarrollo de espacios industriales. Al cierre del tercer trimestre del 2020 el mercado industrial sigue afectado por |
ENERGÍA |
Iberdrola dejará de invertir en México ‘si gobierno de AMLO no lo desea’ Forbes 21.10.2020 La empresa de energía eléctrica, que ha recurrido varias decisiones legales El presidente de la eléctrica española Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha La CRE ahora también paraliza permisos para la apertura de nuevas gasolineras Expansión 21.10.2020 CRE, que en los últimos meses prácticamente metió a la congeladora las nuevas autorizaciones para la generación eléctrica, ahora también ha detenido los permisos para abrir nuevas gasolineras. En lo que va del año, el regulador del mercado eléctrico y de petrolíferos sólo ha llevado a discusión del pleno y autorizado 119 permisos para venta de Ausencia de un plan financiero para Pemex pone en riesgo nota soberana Economista 21.10.2020 Golpeado por el menor consumo a partir del choque del Covid-19, ante el mayor manejo de vehículos eléctricos con su costo que está bajando y por el acuerdo de reducción de la producción de petróleo al que llegaron Arabia Saudí, Rusia y la OPEP. Ante este escenario, las grandes petroleras del mundo estarán recortando costos, ajustándose al escenario mundial, y Pemex va contracorriente en un sector no viable en la dinámica mundial, refirió. Aprueba CNH inversiones por 545 mdd para 14 pozos petroleros Financiero 21.10.2020 La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó inversiones por 545 millones de dólares en el tercer trimestre del 2020 para la perforación de 14 pozos petroleros, informó el organismo. En el Informe del trimestre julio- septiembre 2020, la CNH informó que de esa inversión total, 245 millones de dólares (45 por ciento) correspondieron a pozos en áreas de aguas profundas y ultra profundas, 207.4 millones de dólares a los que se encuentran en áreas terrestres (38 por ciento) y 92.4 millones de dólares (17 por ciento) en pozos de aguas someras. Explorarán cañeros mercado eléctrico Reforma 21.10.2020 Para no depender del mercado azucarero, el sector cañero busca diversificar sus productos y abrirse paso en más mercados, como en el de la cogeneración de electricidad. Especialistas y representantes del sector consideraron como positivo que se busquen alternativas económicamente viables, como la electricidad o el etanol, ya que los cañeros están anclados a una dependencia de la sacarosa y los excedentes exportables se destinan al mercado internacional a un precio menor que en el País. Reforma 21.10.2020 Hace unos días, Israel Hurtado se separó de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex), organismo donde se desempeñó como secretario ejecutivo, y ahora está por conformar la Asociación Mexicana de Hidrógeno. Desde ahí, este ejecutivo regiomontano pretende impulsar el uso del hidrógeno verde en México, tecnología que se ha desarrollado rápidamente en otras partes del mundo pero acá, para variar, la cosa va un poco tarde. Deja cargo mando de Pemex que se reunió con Deschamps Reforma 21.10.2020 Alejandro Cabrera Fernández, quien se desempeñaba como titular de la Coordinación de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Petróleos Mexicanos (Pemex), dejó el cargo luego de que fue exhibida su reunión con el ex líder sindical Carlos Romero Deschamps. Empresas energéticas generan 12 mil 332 empleos en Tamaulipas El Sol de Tampico 19.10.2020 Empresas de energía están generando en Tamaulipas 12 mil 332 empleos a raíz de sus actividades, señaló Carlos García, secretario de Desarrollo Económico de Tamaulipas. “Se trata de 94 empresas que realizan actividades de fabricación de productos |
PUERTOS |
Gobierno de Michoacán reconoce que no tiene dinero para pago a maestros Milenio 21.10.2020 Pese a que la federación prometió 505 millones de pesos en lo inmediato para El gobierno federal se comprometió a aportar a lo largo de este año 3 mil 100 Funciones de puertos, marina mercante y educación náutica, con un paso en SEMAR T21 21.10.2020 No hubo forma de que no sucediera. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio la orden y el Congreso de la Unión la avaló. Funciones Descartó Tribunal corrupción en cesión parcial de derechos del puerto de Manzanillo Comunidad Portuaria 21.10.2020 El Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito de Colima desechó el Protocolos sanitarios de Quintana Roo se aplicarán en México para regreso de cruceros Comunidad Portuaria 21.10.2020 En reunión de trabajo en dónde participaron diversos representantes de empresas turísticas, representantes de gobierno y representantes de empresas navieras que conforman el Grupo Turismo de Cruceros de las Américas, integrado por autoridades de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), el presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, destacó que gracias al trabajo coordinado con Durante la reunión se destacó que el protocolo de Quintana Roo, elaborado por la Sedetur, fue consensuado con varios actores turísticos del país y tuvo el aval de las secretarías de Turismo y de Salud federales, para presentarse como propuesta nacional ante la FCCA, a fin de que todos los prestadores de servicios turísticos estén alineados. Perfilan en Comisiones del Senado aprobación de minuta que militariza los puertos de México Comunidad Portuaria 21.10.2020 En reunión virtual de trabajo, las y los integrantes Comisiones Unidas de La presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández Balboa, señaló que la distribución de funciones en Secretaria que no eran especialistas en temas marítimos impidió que la marina mercante se desarrollara con el potencial que pudo haber tenido. Asimismo, afirmó que con esta minuta buscan contribuir al desarrollo y la modernización de la marina mercante; no es una división, sino una unión pensando en el progreso de la misma, apuntó. |
OTRAS NOTICIAS |
Reforma a Ley de Disciplina Financiera responde a la falta de liquidez en estados: Lima Franco Economista 21.10.2020 El titular de la hacienda pública de Veracruz asegura que el aumento en el Las modificaciones a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios permiten enfrentar el Covid-19 y sus nuevos retos, como la merma en ingresos locales y en transferencias federales, aseguró el secretario de Finanzas de Veracruz, José Luis Lima Franco. Ley de Ingresos sufre ajuste a la baja de $33,000 millones en dictamen Economista 21.10.2020 El ajuste corresponde al Fondo de Salud para el Bienestar, el cual iba a La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, aprobó en lo general y particular el dictamen con proyecto de decreto de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2021, en donde se modificó a la baja la estimación de ingresos para el próximo año. Fuera de tiempo, Cámara de Diputados aprueba Miscelánea Fiscal de 2021; pasa al Senado Financiero 21.10.2020 En la mañana de este miércoles y más allá del día 20, como indica el artículo 42 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Cámara de Diputados aprobó el paquete de normas fiscales para 2021, que contiene Con el argumento del manejo del reloj legislativo -al estar en la misma sesión que inició desde el lunes con recesos- los legisladores concluyeron más de 12 Avalan diputados Miscelánea Fiscal en lo particular Reforma 21.10.2020 El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Miscelánea Fiscal, luego de poco más de 12 horas de discusión. Antes de esta votación se rechazó la propuesta de aplicar tasa cero en el IVA a los productos de higiene femenina, como se aplica a alimentos y medicinas. En una evidente división en Morena, primero se aceptó discutir la reserva presentada por la morenista Wendy Briceño, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, para después rechazarla. La medida significaba una perdida de 3 mil 400 millones de pesos para el erario. Esfuman fideicomisos tras muralla y policías Reforma 21.10.2020 Detrás de un muro de vallas metálicas y policías de la Ciudad de México, y en una sede alterna decidida de último momento, la bancada de Morena en el Senado -con apoyo del PT y del Verde- aprobó la extinción de 109 fideicomisos con una bolsa de 68 mil millones de pesos. La votación en la madrugada fue de 65 a favor, 51 en contra y una abstención. Avanza en San Lázaro dictamen sobre consulta popular para enjuiciar a expresidentes Financiero 21.10.2020 Con 17 votos sólo de Morena y sus aliados, la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó este martes el dictamen de la minuta del Senado que ordena y convoca a la consulta popular que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, para enjuiciar a cinco expresidentes de México. El documento -que fue turnado a la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su debate ante el Pleno de los 500 legisladores- deberá ser avalado por mayoría y, de ser así, será enviado al INE para la realización de la encuesta en agosto del 2021. Reforma 21.10.2020 Para tener la posibilidad de apelar directamente ante la Suprema Corte de Justicia (SCJN) regulaciones que vayan en contra de la competencia, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) busca que se le otorgue la posibilidad de interponer acciones de inconstitucionalidad, como ya lo hacen otros organismos autónomos. Como la Cofece no está habilitada para presentar este tipo de procedimientos, solo puede hacer del conocimiento de la Fiscalía General de la República (FGR) algún caso, para que ésta, en caso de considerarlo procedente, interponga una acción de inconstitucionalidad. Reforma 21.10.2020 Entre la pandemia que frenó la operación, problemas financieros arrastrados y La aerolínea enfrenta el posible estallamiento de huelga de sus trabajadores, Niegan libertad bajo fianza a ‘El Padrino’ Cienfuegos y seguirá proceso en prisión Financiero 21.10.2020 Salvador Cienfuegos, quien fuera titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el sexenio de Enrique Peña Nieto, seguirá su El juez Alexander F. MacKinnon detalló que no hay condiciones para que Cienfuegos, ahora conocido también como ‘El Padrino’, siga su proceso en libertad, como pidió la defensa, por tratarse de acusaciones graves contra el exfuncionario. MacKinnon negó la libertad bajo fianza y determinó que Cienfuegos sea trasladado a Nueva York. Fonden, con deuda de 13,123 mdp: Hacienda Economista 21.10.2020 En términos netos, el fondo para desastres naturales no tiene recursos; se Fonden, uno de los fideicomisos que se proponen eliminar, sumó una deuda de 13,123 millones de pesos al cierre de agosto, informó Arturo Herrera, titular de la SHCP. “El Fonden está hoy financiando una actividad muy importante del Estado, que es cómo afrontar la reconstrucción tras un desastre natural”, refirió en un video para explicar y aclarar dudas sobre la desaparición de los fideicomisos. Excélsior 21.10.2020 China es uno de tres países extranjeros -los otros son Reino Unido e Irlanda- donde Trump tiene cuentas bancarias, de acuerdo con un análisis de las declaraciones impositivas del presidente realizado por el Times. Las cuentas extranjeras no aparecen en las declaraciones financieras públicas de Trump, donde debe incluir sus bienes personales porque aparecen bajo nombres de empresas. Hay misoginia en el gabinete, lamenta Sánchez Cordero Forbes 20.10.2020 La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, confesó que ha enfrentado misoginia en el gabinete de seguridad federal. La titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, lamentó la |
|