Nosotros estamos a favor de un balance energético: Rocío
Nahle
Heraldo de México 02.07.2020
·
Rocío Nahle, señaló que preparan los argumentos ante la
suspensión de política energética por parte de la SCJN con la que, aseguró,
“defienden la seguridad estratégica del sistema nacional de electricidad”.
·
La política energética fue suspendida por la Suprema
Corte por considerar que elimina la posibilidad de que el sector energético
opere en condiciones de eficiencia y competencia.
·
Al cuestionarle sobre las afirmaciones del presidente
Andrés Manuel López Obrador sobre no avalar actos de corrupción, señaló que
hay contratos “donde este juego eléctrico obligaban
a la CFE a comprar electricidad”.
Aguas Profundas | Recrean monopolios
Subcaliforniano 01.07.2020
·
La 4T no sólo tiene a Manuel Bartlett en CFE, que no
entiende que las tarifas para generar electricidad que consiguieron en el
pasado eran las más bajas posibles gracias a licitaciones internacionales; y
a Octavio Romero en Pemex, con errores increíbles como no pagar a proveedores
o hacer más sus cálculos de adeudos.
·
Hoy su última jugada jurídica es suspender contratos
para ahorrar el pago de las cláusulas de salida o de terminación anticipada;
así mantiene al proveedor contra la pared y sin paga, pero evita la demanda.
Abusados salieron los abogados.
·
Ayer fue el último día de la actuaria Griselda Cervantes
Trejo como subdirectora Comercial de Pemex-TRI, porque el director Octavio
Romero está buscando que alguien de su equipo tome el cargo. Es curioso,
porque el trabajo hecho hasta ahora en esa área es de lo mejorcito en la
paraestatal.
Bill Eisner…
Reforma 02.07.2020
·
Asume como capitán de ExxonMobil en México. Con sus más
de 30 años de experiencia en el sector energético, Eisner tiene la misión de
consolidar la estrategia de negocios en exploración, producción y venta de
combustibles, además de profundizar la transformación digital de la empresa.
Da Gobernador de Tamaulipas positivo a Covid-19
Reforma 02.07.2020
·
El Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de
Vaca, informó que dio positivo al nuevo virus Covid-19, por lo que seguirá
con sus labores desde casa.
·
Indicó que, ante el momento crítico de contagios por el
que atraviesa el Estado, seguirá en comunicación con miembros de su Gabinete
para atender la situación
Michoacán termina junio con 5,908 contagios de covid 19
y 454 fallecidos.
INFORMACIÓN DISRUPTIVA INTELIGENTE 30.06.20202
·
Michoacán termina el mes de junio con un total de 86
casos confirmados en un día, los cuales se repartieron
en Uruapan, Apatzingán y la capital del estado, al quedar
esta última en segundo lugar general con 694 casos confirmados y 4 nuevas
defunciones.
·
Por su parte, en el tercer lugar general a nivel
estatal, vemos a Uruapan con 509 casos confirmados, y de nueva
cuenta en primer lugar se encuentra el puerto de Lázaro Cárdenas, quien
presentó un cierre con 2,051 casos confirmados.
·
En la conferencia del subsecretario Hugo López
Gatell, se confirmó que el Estado de Michoacán continua en semáforo
naranja, el cual significa alto riesgo, por lo que las recomendaciones
sanitarias continúan con su máxima importancia.
Ven riesgo político con súper regulador
Financiero 02.07.2020
·
La propuesta de concentrar en un solo organismo las
facultades del Estado mexicano para evitar monopolios y asegurar la sana
competencia económica en el País suena bien; sin embargo, especialistas temen
por la politización de intereses en algunas industrias.
·
Con esto es posible disminuir costos, pero también se
puede prestar para concentrar todo el poder de decisiones en un órgano que
defienda intereses políticos y económicos de esta Administración, advirtió
Miguel Ángel Montoya Bayardo, profesor del Tecnológico de Monterrey,
especialista en el tema.
Pierde CFE laudo y la condenan a pagar más de 200 mdd
Financiero 02.07.2020
·
Justo cuando la Secretaría de Energía y la CFE se regordeaban de tener contra la pared a inversionistas
privados del sector energético, un coscorrón de 200 millones de dólares les
llegó de fuera.
·
Estamos hablando del laudo que acaba de emitir la Corte
de Arbitraje Internacional de Londres, que pone fin a una controversia de más
de dos años por la fallida construcción de la planta Chicoasén II, en
Chiapas.
·
Ni Rocío Nahle, ni Manuel Bartlett, ni mucho
menos Andrés Manuel López Obrador se allanarán a la condena y
pago, pero sí sentarán un primer procedente de desacato en una corte
internacional.
Contratos leoninos CFE
Templo Mayor de Reforma 02.07.2020
·
UNA DE DOS: Rocío Nahle y Manuel
Bartlett le están viendo la cara al Presidente
con el tema eléctrico… o simplemente la 4T quiere un monopolio
cueste lo que cueste.
·
PORQUE las acciones contra las energías limpias y contra
los productores privados de electricidad -desde el acuerdo de Sener hasta la amenaza de denuncias legales- si
llegan a prosperar terminarían siendo pagadas… ¡por el pueblo! Porque sólo
quedaría en pie la CFE que produce la energía más cara y más
contaminante, pero, para colmo, ni siquiera produce la suficiente para lo que
necesita el país.
·
ALGUIEN debería explicarle al Presidente,
por ejemplo, que los contratos no son leoninos, pero sí complejos. Que no se
puede fijar un precio a rajatabla, porque se toma en cuenta, entre otras
cosas, tanto el tipo de cambio como el precio del gas natural que puede
cambiar de un día para otro.
|